El Trencilla | Real Madrid 2-0 Getafe

1° Jornada de Liga, Real Madrid - Getafe CF

Primera jornada de Liga en el Santiago Bernabéu y primera vez que tendremos la tecnología VAR como ayuda a nuestro árbitro de esta noche, que no es otro que Xavier Estrada Fernández, del colegio catalán. A sus 42 años cuenta con una amplia trayectoria en primera división, a la que accedió en el año 2009, siendo nombrado internacional en el 2013.

Xavier Estrada Fernández árbitro
Xavier Estrada Fernández // Fuente: Agencias

Como apunte positivo fue nombrado mejor árbitro de la Liga los años 2010 y 2012.

Dirigió al Real Madrid en diversas ocasiones, siendo una de las más importantes la ida de la Supercopa de España ante el Atlético de Madrid en el año 2014, que terminó con el resultado de 1-1.

Vamos al partido, que ha tenido de todo a pesar de que el Getafe apenas inquietó el área del Real Madrid.

El arbitraje en líneas generales fue bastante bueno, demasiadas faltas cometidas por el equipo visitante que fueron bien cortadas por el colegiado mostrándoles hasta 7 tarjetas amarillas. Por el lado blanco tan solo fue amonestado en 1 ocasión. Todas las tarjetas fueron bastante claras y fueron las siguientes:

  • Real Madrid:
    Min. 67, (Marcelo).

 

  • Getafe CF:
    Min. 27 (Molina), min. 40 (Amat), min. 41 (Djené), min. 62 (Mata), min. 77 (Arambarri, Bruno y Cabrera).

Me gustaría destacar las dos últimas amonestaciones al Getafe, ya que vinieron precedidas de una muy buena ley de la ventaja y las dos faltas que se cometieron eran merecedoras de amonestación. Muy bien en esta acción.

Destacar también la actuación de los árbitros asistentes, muy acertados durante todo el partido, señalando acertadamente hasta 6 fueras de juego al Real Madrid.

Por poner algo negativo al arbitraje destacaría la siguiente jugada:

En el minuto 28 corta un saque de David Soria, donde el Getafe salía en carrera con el balón y con alguna posibilidad de sorprender a su rival, para señalar un fuera de juego. Considero que podría haber dado la ventaja y que no era necesario señalarlo una vez que el guardameta tenía totalmente controlado el balón.

Como jugada curiosa del encuentro, en el minuto 64 detiene el juego, ya que el balón golpeó una de las cámaras que se encuentran siguiendo el partido dentro del terreno de juego. A pesar de la protesta del jugador del Getafe, las reglas son claras y si el balón golpea un cuerpo extraño que se encuentra dentro del terreno de juego el árbitro deberá parar el mismo y reanudar con balón a tierra (bote neutral).

Para el final dejamos las jugadas mas polémicas del partido, hubo varias, son las siguientes:

  • Minuto 33. El colegiado señala penalti a favor del Real Madrid por empujón a Ramos (acierta), pero seguidamente anula su decisión para señalar fuera de juego, a instancias de su asistente, tanto de Ramos como de Benzema, nuevamente aciertan en la decisión.

 

  • Minuto 42. Anula una jugada de peligro en un balón que le cae a Ramos nuevamente, señala falta por agarrón al defensor. En mi opinión es una falta señalable ya que en el forcejeo derriba al rival. No podemos hablar de gol anulado ya que señala la falta antes de que se produzca el remate.

 

  • Minuto 75. Asensio cae dentro del área. Para mí penalti, el defensor se desentiende del balón y empuja a Asensio que va en carrera, en ningún momento hace por jugar el balón. El colegiado no consideró la opción del VAR, creo que si hubiese visto la imagen podría haber señalado la acción.

 

  • Minuto 89. Carvajal cae dentro del área, para mí acción sin ninguna duda, no hay nada señalable.

Mi valoración final del arbitraje es bastante positiva a pesar del error en la jugada del penalti, ya que es una acción que no influyó en el resultado final. Partido bien llevado y sin usar la ayuda del VAR, algo que le da mucho más mérito a todos sus aciertos.

 

Crítico Arbitral
Fuente: Agencias

@criticoarbitral

Los comentarios estan cerrados.