El Trencilla | Athletic 1-1 Real Madrid
4° jornada Liga Santander, Athletic Club - Real Madrid
Vamos con una nueva jornada de liga, un partido de los clásicos que enfrentaba a dos equipos que nunca han descendido.
Ayer dirigía el encuentro José Luis González González, del colegio de Castilla y León y que acaba de cumplir 44 años, por lo que está en sus últimos años de arbitraje.
Este árbitro veterano ascendió a primera división en el año 2008 tras quedar primer clasificado en la división de plata. Curiosamente no es internacional aunque ha sido de los mejores árbitros de primera división, según la clasificación del comité.

En lo que respecta al Real Madrid, lo dirigió en 23 ocasiones con un saldo de 16 victorias, 4 empates y 3 derrotas.
El encuentro de hoy fue el típico entre estos dos equipos, muy disputado, muy táctico y con momentos de tensión. En mi opinión el arbitraje estuvo bien, con algunos errores de apreciación normales en este tipo de partidos pero que no alteraron el resultado final.
Vamos a mostrar las estadísticas del partido en lo que a su arbitraje se refiere y comentaremos en cada apartado las jugadas mas polémicas que han ido sucediendo:
- Señaló 26 faltas en total, 19 a los locales y 7 a los visitantes.
Acertó en la mayoría de ellas; siempre se puede equivocar en alguna pero sus errores no fueron importantes. -
Amonestó por parte del Athletic a 6 jugadores:
Yeray (min. 44), Dani García (min. 59), Capa (min .67), Yuri (min. 71), Beñat (min. 77) y Simón (min. 89).
Por parte del Real Madrid los amonestados fueron estos 2 jugadores:
Carvajal (min. 84) y Lucas Vázquez (min. 86).
Todas las tarjeras fueron bien señaladas. Para mí como nota positiva, las amonestaciones tanto a Dani García como a Capa por encararse a un rival y por protestar, que fue un síntoma de control del partido. Igualmente la amonestación a Carvajal también fue muy buena tras dar una gran ley de la ventaja.
Como nota negativa en este apartado el no mostrar ninguna tarjeta a Raúl García, que estuvo en la mayoría de los momentos más duros del partido e incluso realizando alguna falta a destiempo.
- En el apartado de fueras de juego también estuvo acertado, señalando 2 al equipo local y 6 al visitante. Acertó en todos los que señaló pero haremos un inciso en alguna de ellas:
Minuto 26. Señala fuera de juego a Asensio muy justo pero acertado. Para mí, en este tipo de jugadas tan justas, el asistente debe dejar seguir y que el VAR decida al finalizar la jugada. Muy justo, acierto del asistente pero muy arriesgado.
Minuto 35. Gol anulado a Raul García, muy claro y muy bien señalado, sin necesidad de VAR.
Minuto 62. Falta que saca Bale, despeja el guardameta y Ramos está a punto de marcar en fuera de juego, que esta vez no se señala a pesar de que estaba adelantado. En caso de ser gol el VAR hubiese actuado anulándolo.
- Vamos con los goles, ambos equipos marcaron un gol cada uno y en ambas ocasiones la posicion fue totalmente legal.
En el gol del Athletic, cuando toca el balón Williams hacia Muniain, tanto Carvajal como Courtois se encontraban por detrás del balón como se aprecia en la imagen; por lo que la posición es correcta.

En el gol del Real Madrid, Bale, que realiza el centro para que remate Isco, esta en posición correcta.
- En las jugadas dentro del área se reclamaron dos penaltis, uno para cada equipo, y el árbitro acertó al no señalar ninguno:
Minuto 29. Cae Ramos, que pide penalti tímidamente, pero en la repetición se observa que no hay nada.
Minuto 66. Se pide penalti por mano de Casemiro. Está claro que el balón golpea en la mano del brasileño, pero también se ve como la tiene apoyada en el césped y que en ningún momento intenta jugar el balón, por lo que acierta al decidir que es involuntaria.
- Por último, me gustaría comentar una jugada que para mí ha sido el peor punto del árbitro y donde pensé que el partido se le iría de las manos:
En el minuto 57, nuevamente Raúl García hace falta sobre Casemiro, este pone el balón en juego y empuja al jugador vasco, que cae al suelo. El árbitro a escasos metros no señala nada, la jugada sigue y Modric es derribado por Íñigo Martínez cuando se dirigía al área de forma peligrosa, y no mostró la tarjeta correspondiente. En mi opinión erró en las dos decisiones, al no señalar la acción de Casemiro, dejar seguir incomprensiblemente y después no mostrar la amarilla muy clara a Martínez.
Y esto ha sido todo de este buen encuentro que hemos vivido. Mi opinión final del arbitraje es que aunque a muchos les pueda parecer que no estuvo bien, creo que supo llevar el encuentro y que acertó en las más difíciles, siguió un criterio bastante parejo y aunque quizás pudo mostrar alguna cartulina más, las que enseñó fueron acertadas; sabiendo manejar los tiempos del partido y controlándolo en todo momento.
Fdo. Crítico Arbitral, @criticoarbitral

Los comentarios estan cerrados.