El Real Madrid ha cerrado el fichaje del alero argentino Gabriel Deck, apodado en Argentina como «el tortuga», y que está disputando actualmente los playoffs del campeonato argentino con San Lorenzo. La noticia saltaba ayer por la tarde cuando era publicada por Jorge Calabrés en el portal web «El Bernabeu».
Aunque no han trascendido los años de contrato que firmará el argentino, muy probablemente serán tres temporadas, puesto que es un jugador por el que el Real Madrid va a pagar la cláusula, valorada entre 200.000 y 250.000 euros según la fuente consultada. Sin duda, una apuesta fuerte de Alberto Herreros y Juan Carlos Sánchez por un jugador que va a dar el salto a Europa por primera vez y por el que estaban interesados varios clubes europeos e incluso alguna franquicia de la NBA como son los Denver Nuggets. Sin duda, un gran trabajo el realizado por la dirección deportiva de la sección adelantándose para conseguir la incorporación del prometedor jugador, MVP de la pasada Liga de las Américas con 20 puntos y 23 de valoración de media.
Deck ocupará plaza de extracomunitario y, aunque en un principio, las informaciones hablaban de que podría ir cedido en su primera temporada en el viejo continente, el periodista Carlos Sánchez Blas publicaba en Twitter esta tarde que la idea del club blanco era la de no cederlo y contar con él ya para la temporada 2018/2019. Y su condición de extracomunitario podría no ser un problema porque según publicaba el propio periodista madrileño, Ayón podría estar más cerca que nunca conseguir la nacionalidad española y así dejar de ocupar plaza de extranjero.
Una fuerza de la naturaleza que puede jugar de ‘3’ y de ‘4’
Gabriel Deck tiene actualmente 23 años, lo que hace que tenga un gran margen de mejora. Su posición natural es la de alero y mide dos metros, aunque alguna fuente habla de que sin zapatillas estaría en 1.95. En Argentina era una de las dos mayores perlas junto con el actual jugador de Baskonia Lucas Vildoza. Es un fijo de la selección albiceleste desde 2015, y tiene varios premios individuales en su haber.
Consideraciones personales
- Juego de las Estrellas de la Liga Nacional de Básquet: 2015.
- Jugador de Mayor Progreso de la Liga Nacional de Básquet: 2014-15.
- Mejor quinteto de la Liga Nacional de Básquet: 2016-17.
- MVP de las Finales de la Liga Nacional de Básquet: 2016-17.
- MVP de las finales de la Liga de las Américas 2018
- MVP de la Temporada de la LNB 2017-18.
- Mejor jugador nacional de la LNB 2017-18.
- Mejor Jugador U23 de la LNB 2017-18.
- Mejor quinteto de la Liga Nacional de Básquet: 2017-18.
Aunque en su país le comparan con Nocioni y le ven como su sucesor, el carácter de ambos en la pista no es parecido. Deck es un jugador de pocos gestos, que parece frío, pero la verdad es que es físicamente un portento. Es un alero que aunque parece que ronda los 107 kilos, es un jugador rápido que puede correr en contraataque sin problemas. Entre sus puntos fuertes, está su gran capacidad reboteadora y que es un gran defensor, teniendo además bastante capacidad de intimidar. En ataque es un jugador con capacidad anotadora gracias a los diversos recursos que tiene.
Puede tirar de media distancia, entrar a canasta en penetración gracias a su rapidez de piernas, piernas además que son como muelles, puesto que le cuesta muy poco machacar y jugar por encima del aro. Aguanta muy bien el choque en sus entradas a canasta y también es bueno posteando. Uno de sus puntos flacos era el tiro exterior, con una mecánica un tanto peculiar, aunque el acierto desde el 6´75 es algo que ha mejorado en los últimos tiempos.
Una buena vara de medir su nivel fue este verano, cuando se enfrentó a su próximo equipo y a su máximo rival, el Barcelona Lassa. Contra el equipo blanco acabó con 17 puntos en la victoria de San Lorenzo. Contra los azulgranas, sus números aún mejoraron incluso acabando con 23 puntos, 14 rebotes y 32 de valoración en 32 minutos. Además, en el primer partido de octavos de los playoffs en Argentina, Deck se estrenó en estos contra Peñarol acabando con 33 puntos y 8 rebotes para 40 de valoración en 34 minutos. Contra el mismo rival y en el cuarto partido de la serie, acabó con 29 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias para 41 de valoración en 38 minutos. A lo largo de la temporada, ha superado los 30 créditos de valoración en varios partidos y en algún caso, ha superado los 40. Todo eso con 23 años. Sin duda un gran acierto de fichaje y un golpe de mano que demuestra el gran trabajo que se está realizando en los despachos del Real Madrid de baloncesto.
Actualmente está disputando las semifinales por el título en Argentina, donde San Lorenzo tiene ventaja por 2 a 1 en la serie contra Instituto. San Martín espera en la final.
Los comentarios estan cerrados.