Crónica Valencia Real Madrid Proyecto hombre
Una vez mas Zidane, una vez mas las rotaciones y una vez mas la sorpresa con la alineación. Tras el intenso partido ante el Inter el pasado martes y con el parón de selecciones por delante, el técnico da un once sorprendente. Sin Kroos, sin Mendy y evidentemente sin Hazard y Casemiro, bajas por Covid. Entra en el once Isco, Marcelo, Vinicius y Modric.
El partido empieza con un Valencia agresivo en la presión, no así en las faltas y un Madrid que va arriba, pero sin morder. El Valencia no es el Inter y esto no es la Champions. Partido muy estudiado por Javi Gracia, en el ataque valencianista por el lado derecho, Cheryshev se mete como interior y es Gaya el que ocupa toda la banda, obligando a Asensio a replegar y desgastarse en defensa.
El Madrid como de costumbre, mas prolífero en ataque por banda izquierda donde Vinicius debía encarar a Wass, aunque no fue la tónica habitual. Tanto es así que la primera ocasión clara llega a los nueve minutos, con un buen disparo de Asensio desde la frontal, aunque el mallorquín cruza en exceso. Y cinco minutos después sería Modric el que probaría suerte desde la misma posición que su compañero, encontrándose con una buena estirada de Jaume.
Cómodo el Madrid y el Valencia buscando la espalda de Lucas con Gaya y Seryshev. Y tan cómodo se encontraba el Madrid que a los veintitrés minutos Marcelo recibe en el lateral del área y tiene todo el tiempo del mundo para asistir a Benzema. El francés con un disparo durísimo desde el balcón del área, bate a Jaume e inagura el marcador. En la repetición se puede apreciar como Gillamón desvía levemente la pelota y despista al portero. Cero a uno y sintiéndose cómodos, se ponía todo de cara para los chicos de Zidane.
Pero como esta temporada siempre que nos levantamos para celebrar un gol, aprovechaos y nos quedamos de pie, esperando el del rival. Tan solo cinco minutos después del gol de Karim, un centro de Gaya golpea en el brazo de Lucas y concedía penalti a favor de los chés. Ejecutaba Carlos Soler, paraba Thibu, remataba de nuevo Soler al palo y remachaba Musah. Todo esto no valió para nada, el VAR mandaba repetir porque el propio Musah había entrado antes, Repetía Carlos Soler, pero no pudo repetir Courtois aunque llega a tocarla, empate en el marcador y se empieza a escuchar el run run desde mi casa.
Tan alto se oía ese run run, que en el cuarenta y tres, en esos minutos en los que toca mas guardar que atacar y pensar en la segunda parte, se viene la jugada del partido. Asensio pierde un balón con Seryshev, contra rauda del Valencia, pase de la muerte, despeja Varane, balón al aire, despeja Courtois y el partido que se para. Va Gil Manzano al monitor, el VAR le enseña como la pelota entra en la portería mas de veinte centímetros, gol del Valencia. Nos enseñan imágenes del robo de Denis, para mi falta, clara además. Dice el colegiado que no, que la roba bien, dos a uno, comienza el desastre.
Muchos han sido los partidos en los que hemos comentado que la charla del descanso espoleaba al equipo, hoy no se si la charla fue para que se autodestruyeran. Tan solo se había jugado un minuto y medio cuando Kang in estrellaba un balón en el palo tras rozar Courtois. Algo no funcionaba y el Valencia estaba sacando petróleo. En el siguiente ataque valencianista, balón embarullado en el área y Marcelo que peca de ingenuo ante un Maxi que protege el balón y es golpeado por el brasileño. Penalti y gol de Soler, la cuesta arriba empezaba a parecerse al Tourmalet. Lo volvimos a intentar desde fuera en dos ocasiones, primero Modric y luego Valverde, pero ambos sin suerte, la remontada se tornaba complicada.
Quince minutos del segundo acto y con una remontada de por medio, Ramos despeja un balón de un puñetazo. Debió pensar el camero que con setecientas cámaras grabando el partido nadie lo vería. Vuelve el VAR, penalti, tarjeta y gol. Cuatro a uno, si, cuatro goles de un equipo que a portería no había tirado tres veces. El equipo mas necesitado de un psicólogo y una bombona de oxígeno que de futbol, busco el empate con centros laterales, como si eso alguna vez nos hubiera dado resultado. Y sorpresa, no sirvió de nada.
Justo vencedor el Valencia que jugo sus cartas, aunque en esta ocasión las cartas jugadas sean errores nuestros. Es lo que tiene que jueguen dos equipos. Partido ridículo del equipo contra un Valencia que venía de sumar un punto de los últimos doce. Zidane que fiel a su idea de rotar y recuperar jugadores como si del proyecto hombre se tratara, para mi se equivoca juntando a Isco y a Marcelo no solo en el once, si no en la misma zona del campo. El sabrá, supongo. Veremos que pasa de aquí en adelante pero la imagen es desoladora, parón de selecciones y a recuperar sensaciones.
Los comentarios estan cerrados.