“Porque lo bueno no tiene precio…”. Crónica: Real Madrid 2-1 Real Sociedad
Partidazo de buen fútbol que se saldó con victoria blanca con goles de Fede Valverde y Joselu, quienes dieron vuelta al tanto inicial de Barrenetxea para la Real Sociedad. Muy buena reacción del Madrid en la segunda parte tras un inicio algo nervioso y con bastantes fallos y espacios en defensa.
Lo primero de todo, lo más importante: desde aquí queremos mandar un recuerdo a una de las grandes voces de nuestro deporte, Pepe Domingo Castaño, que nos ha dejado huérfanos en Tierra para irse a narrar partidos históricos con Di Stefano, Cruyff, Maradona y sin perder su inconfundible estilo. Gracias por tantos años de buena radio y por enseñarnos que “lo bueno no tiene precio”.
Ahora sí, al lío… Jornada 5° del Campeonato de Liga y la acción volvía a desatarse en el Santiago Bernabéu por segundo partido consecutivo, en un dia donde la lluvia había aparecido y el verano comenzaba a ser una lejana memoria.
En este caso, el rival era de esos a los que siempre tienes que mirar de pie y a los ojos, primero por el peso histórico ya que suele ser un equipo que pone las cosas bastante complicadas y, segundo, porque actualmente la Real Sociedad vive un momento de dulce y es nada menos que equipo de Champions.
Con este contexto, y sin alejarse del 4-4-2 que ya es habitual, Carlo Ancelotti dispuso el siguiente once inicial: Kepa; Fran García, Alaba, Rüdiger, Carvajal; Tchouaméni, Kroos, Valverde, Bellingham; Rodrygo y Joselu. A destacar queda que en el banquillo volvía Dani Ceballos a la convocatoria y los canteranos Cañizares, Nico Paz y Gonzalo García parecen estar ya acomodados a ir con los mayores.
Comenzó mal el partido sin embargo para el conjunto madridista, pues al minuto 5 una gran acción de Takefusa Kubo y un despiste en la marca defensiva propiciaron el gol de la Real Sociedad, obra de Ander Barrenetxea. El canterano donostiarra nos tiene tomada la medida, eso es cierto, pero también hay que reseñar el fallo defensivo de Tchouaméni quien no siguió a su marca dejando al rival solo y en posición de gol.
Detuvo bien Kepa el primer disparo pero no pudo sacar el rechace, dado que en su intento de despejar hacia fuera acabó metiendo el balón dentro de la portería.
El gran trabajo de los muchachos de Imanol Alguacil sacando el balón desde atrás y muy activos en la presión, sobre todo comiéndose al mediocampo y encimando mucho a Bellingham y Kroos, ayudó a que dominaran el comienzo del partido llegando a dar varios sustos minutos más tarde.
El primero de ellos, fue obra de otra diablura de Take Kubo quien sacó un perfecto disparo desde la frontal que acabó en el fondo de la portería blanca. Sin embargo, el gol fue revisado por el VAR al detectar posición de fuera de juego de Oyarzábal, quien no sólo estorbaba la trayectoria de Kepa sino que además desvío ligeramente el balón con su espalda.
El segundo susto vendría en el minuto 11 con un muy buen disparo de Mikel Merino desde la frontal que no se marchó demasiado lejos de la portería de Kepa.
El Madrid se mostraba nervioso en ataque, pero comenzaba a llegar e incluso una buena recuperación de Carvajal y posterior entrada al área propiciaba una clarísima ocasión al minuto 16. El pase del lateral llegaba a Joselu quien, a portería vacía, mandaba el balón al larguero.
Acto seguido, otra buena entrada de Carvajal obligaba a Remiro a hacer una buena parada con el pie para evitar el empate blanco.
Sin embargo, volvía a ser el conjunto donostiarra quien creaba más peligro en esta primera parte, donde la defensa blanca parecía ser casi inexistente e incluso protagonista de algunos tímidos pitos de la afición. En esa situación quien no paraba de crecer era, como. habrán adivinado, Kubo quien volvió a poner a prueba a Kepa a la media hora y, acto seguido, sirvió un gran balón a la llegada de Mikel Merino quien volvía a encontrarse con la presencia del portero vasco.
Momento para dedicar unas palabras al bueno de Kepa Arrizabalaga, quien demostró en el partido de hoy las buenas cualidades que le pueden llevar a quedarse en el conjunto blanco a final de temporada.
Sin embargo, la segunda parte se despertó con un guión distinto y la reacción blanca no se hizo esperar más.
Minuto 46 de partido y el Real Madrid empataba por obra del hombre que solo sabe marcar golazos, “El Halcón” Fede Valverde. Jugada de Rodrygo por banda izquierda asociándose con Fran García en su enésima subida, el lateral que pone el balón atrás y Valverde que soltó un latigazo imparable a portería. 1-1 y ya llovía menos.
Tanto dejó de caer… que al minuto 60, Joselu anotaba para darle la vuelta al. partido. Otra ve Fran García en vuelo, otro centro medido al área, esta vez por arriba, y ahí aparecía la cabeza de Joselu Mato para engañar a Remiro, rematar al palo contrario y firmar la victoria blanca con un gran gol.
Se lo merecía el gallego tras el fallo de la primera parte y con este ya son dos partidos seguidos marcando.
Este 2° gol cambió la tendencia y las entradas de Modric y Camavinga parecían sujetar algo más el centro del campo madridista. Todo hubiera sido más relajado si Kroos hubiera atinado con la rosca en un gran lanzamiento de falta que se marchó por poco en el minuto 70.
De aquí hasta el final, reseñar la gran ovación que el Santiago Bernabéu le brindó a Fran García. El canterano retornado tiene cosas muy buenas y otras aún por pulir (como la faceta defensiva) pero si algo hay que concederle es lo perseverante y trabajador que es, y eso los aficionados lo agradecemos de veras, algo que se vio reflejado también en los aplausos que despertaron un par de acciones defensivas de Carvajal, quien rindió también a muy buen nivel.
Entró Nacho en sustitución y, más tarde, Lucas Vázquez y Brahim entrarían al campo en detrimento de Valverde y Rodrygo.
Precisamente Brahim estuvo a punto de liarla cerca del final del partido, cuando finalizó una buena jugada por banda con un excelente centro a la cabeza de Bellingham, que solo pudo ver cómo su gol no subía al marcador por una excelente parada de Remiro, quien en el día de hoy estuvo más que soberbio. Pero no se movería más el marcador y el Madrid conseguiría el 15 de 15 en su estreno.
Ahora viene la Champions en casa y luego el Atleti, es el Wanda y hay que mirarlo de pie también. Toca continuar la buena racha.