Liga Endesa | Jornada 5 ~ Análisis Express de Eterno Campeón | Casademont Zaragoza 83-95 Real Madrid
Casademont Zaragoza 83–95 Real Madrid
📅 Liga Endesa – Jornada 5 | 🏟️ Pabellón Príncipe Felipe (Zaragoza)
✍️ Resumen ✍️
El Real Madrid logró una importante victoria en Zaragoza (83-95) que le permite recuperar sensaciones tras varias derrotas lejos del WiZink Center. Los de Sergio Scariolo, aún sin conocer el triunfo como visitantes en la Liga Endesa, necesitaban dar un golpe sobre la mesa ante un Casademont Zaragoza combativo, y lo consiguieron gracias a una actuación coral y al dominio interior de Tavares. El conjunto blanco mostró una versión más sólida y equilibrada, especialmente en la segunda mitad, donde impuso su ritmo y experiencia para sumar un triunfo clave en su camino hacia los puestos altos de la clasificación.
📊 Datos clave del partido 📊
• % Tiros de tres: ZAZ 24% – 24% RMB •
🔹 Casademont Zaragoza (24%)
El equipo aragonés estuvo desacertado desde fuera y eso limitó su ataque. Sin amenaza exterior, le costó abrir la defensa del Madrid y generar buenas situaciones.
🔹 Real Madrid (24%)
También falló mucho desde el triple, pero compensó con dominio interior, rebote y ritmo ofensivo, encontrando otras vías para anotar.
✅ Conclusión
El 24% compartido muestra un partido donde ninguno de los dos equipos dependió del triple, sino que la batalla se decidió en aspectos más físicos y tácticos. La diferencia estuvo en la capacidad del Real Madrid para adaptarse al contexto y encontrar otras vías de anotación, mientras Zaragoza se atascó cuando no le entraron los tiros exteriores.
• Rebotes totales: ZAZ 39 (Ofensivos: 17) – 45 (Ofensivos: 10) RMB •
🔹 Casademont Zaragoza
Los 17 rebotes ofensivos muestran su gran esfuerzo e intensidad en el aro rival, lo que les permitió segundas oportunidades constantes. Sin embargo, esa energía no se tradujo en puntos suficientes, en parte por la falta de acierto exterior y las dificultades para convertir cerca del aro ante Tavares.
🔹 Real Madrid
El conjunto blanco dominó el rebote total (45), mostrando su superioridad física y control del ritmo. Aunque capturó menos ofensivos, aseguró el tablero propio y limitó las segundas opciones del rival en los momentos clave, algo esencial para mantener la ventaja.
✅ Conclusión
Zaragoza fue agresivo en el rebote ofensivo, pero el Real Madrid impuso su jerarquía en el global, marcando diferencias con su solidez en la pintura y su capacidad para cerrar el partido desde la defensa.
• Pérdidas: ZAZ 13 – 16 (10 – 1ª parte) RMB •
🔹 Casademont Zaragoza (13 pérdidas)
El conjunto local tuvo un número razonable de pérdidas, aunque algunas llegaron en momentos decisivos. Su circulación fue correcta en gran parte del encuentro, pero los errores puntuales impidieron aprovechar los rebotes ofensivos y acercarse más en el marcador.
🔹 Real Madrid (16 pérdidas, 10 en la 1ª parte)
El Madrid comenzó el partido con problemas de concentración y exceso de imprecisiones, lo que permitió a Zaragoza mantenerse en juego durante la primera mitad. Sin embargo, corrigió en la segunda parte, reduciendo errores y controlando mejor el balón, algo clave para consolidar la victoria.
✅ Conclusión
Ambos equipos estuvieron irregulares en la gestión del balón, pero el Real Madrid aprendió rápido de sus fallos iniciales, mientras Zaragoza no logró capitalizar los errores blancos cuando tuvo la oportunidad.
• Puntos al contraataque: ZAZ 11 – 22 RMB •
🔹 Casademont Zaragoza (11 puntos)
El conjunto local apenas pudo correr. Su falta de acierto en el tiro exterior y las pérdidas de balón limitaron las opciones de salir en transición. Cuando lo hizo, encontró pocas ventajas ante una defensa blanca bien replegada.
🔹 Real Madrid (22 puntos)
El equipo de Scariolo fue mucho más efectivo en campo abierto, castigando cada error rival. Maledon y Campazzo aceleraron el ritmo y generaron canastas fáciles que rompieron el partido en la segunda mitad.
✅ Conclusión
El contraataque fue una de las claves del encuentro: el Real Madrid lo utilizó como arma principal para marcar diferencias, mientras Zaragoza no pudo aprovecharlo, evidenciando la brecha física y de ritmo entre ambos conjuntos.
• Tapones: ZAZ 1 – 9 RMB •
🔹 Casademont Zaragoza (1 tapón)
El equipo local apenas pudo intimidar en defensa. Su falta de presencia interior permitió que el Madrid anotara con comodidad cerca del aro, sin encontrar oposición real en la pintura.
🔹 Real Madrid (9 tapones)
El dominio fue absoluto. Tavares volvió a ser un muro y contagió al resto del equipo en la protección del aro. Los 9 tapones reflejan la superioridad física y defensiva del conjunto blanco, que condicionó los ataques de Zaragoza.
✅ Conclusión
La diferencia en tapones evidencia la brecha en protección del aro: el Real Madrid impuso su poder interior, mientras Zaragoza careció de intimidación y solidez defensiva bajo el tablero.
⭐ Jugador destacado ⭐
Edy Tavares: 16 puntos, 4 rebotes, 1 asistencia, 8 tapones y 27 Valoración.
El pívot caboverdiano volvió a ser el ancla del Real Madrid, mostrando una eficacia total (7/7 en tiros de dos) y un dominio absoluto en defensa. Sus 8 tapones marcaron el ritmo del partido, intimidando constantemente a los interiores de Zaragoza y obligándolos a modificar sus lanzamientos. Aunque no destacó tanto en el rebote, su presencia cambió el desarrollo del juego, consolidándolo una vez más como el referente interior del equipo blanco.
🗣️ La frase final 🗣️
El Real Madrid consiguió una victoria necesaria y convincente en Zaragoza, recuperando sensaciones tras varios tropiezos fuera de casa. El equipo de Sergio Scariolo mostró una versión más sólida, dominando el ritmo y controlando los momentos clave pese al mal día en el tiro exterior. La defensa y el poder interior, con Tavares como emblema, marcaron la diferencia ante un Zaragoza que luchó pero no pudo sostener el nivel físico del rival. Además, el Madrid dio un paso adelante en actitud y concentración, mostrando carácter y madurez competitiva. Una victoria que refuerza su confianza y le permite mirar hacia las próximas citas con optimismo.
Los comentarios estan cerrados.