Euroliga ~ Play-IN / Final ~ El Análisis De Eterno Campeón | Real Madrid 93-71 Bayern Múnich
Parece que el Real Madrid se ha vuelto a conectar a la competición, después del desastre del martes. Lo ha hecho por la puerta grande, con todos sus jugadores dispuestos y rindiendo conforme a lo esperado. El equipo ha controlado el partido de principio a fin, sin dar oportunidades al rival.
Los líderes han estado a buena altura y han reaccionado bien ante la adversidad. Ahora le toca el turno a Olympiakos, que ha jugado una tremenda temporada regular, pero que está bajo la maldición del primero en la clasificación.
Pero, veamos qué nos dicen los números.
Análisis de la anotación

El equipo alemán finalizó 1,5 posesiones más, que se tradujeron en 2 puntos de diferencia. La eficiencia del equipo blanco fue excelente: 1,4419 puntos por posesión finalizada. El equipo bávaro estubo bien pues logró: 1,0758. Esos 0,3661 puntos más por posesión finalizada se tradujeron en 24 puntos.
Análisis de la posesión

Ritmo de juego promedio, mas cerca de lento que de rápido, a 74,5/78 posesiones. La diferencia se debió a que los de rojo capturaron 3 rebotes más en ataque. El Real Madrid estuvo correcto con sus 10 balones perdidos (el 13,42% de las posesiones totales), mientras que el Bayern dejó escapar demasiados balones, 12 en concreto (el 15,38% de las posesiones totales).
Análisis del rebote

Hubo 36 rebotes en el aro madrileño por 24 en el alemán. El acierto en el tiro de campo del Real Madrid fue del 56,9% (buenísimo, teniendo en cuenta que equilibró los tiros de dos y de tres), mientras que el correspondiente al Bayern Múnich fue del 40,98%. Hay que tener en cuenta, también, que el equipo germano finalizó 1,5 posesiones más. Los números absolutos no son comparables, vamos a analizar el gráfico de porcentajes:

Ambos equipos cerraron bien su propio aro. El equipo blanco con un 77,78% de capturas, mientras que el muniqués estuvo aún mejor, con 79,17%. Eso dejó pocas opciones para el rebote ofensivo. El conjunto madrileño se hizo con el 20,83% de los rechaces en aro contrario, mientras que el equipo alemán capturó el 22,22%.
Análisis de la anotación por tipo de lanzamiento

El Real Madrid redondeó un excelente encuentro en ataque. Estuvo muy bien en el tiro de dos y fantástico en el tiro de tres y en los tiros libres. En defensa, brilló cerca del aro. Su único punto negro fue la defensa del triple.
Análisis del tiro libre
El Real Madrid dispuso de 6,5 posesiones desde el 4,60 (el 10,08% de las finalizadas). Anotó 12 lanzamientos con un excelente el 92,31% de acierto, que equivale a 1,8462 puntos por posesión. Bayern dispuso de 5 (el 7,58% de las finalizadas). Convirtió 9 lanzamientos con un buenísimo 90% de acierto, que se tradujo en 1,8000 puntos por posesión.
Análisis del tiro de campo
El equipo blanco lanzó el 89,92% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo. Logró unos muy brillantes 1,3966 puntos por lanzamiento. El conjunto bávaro lo intentó en el 92,42% de sus posesiones finalizadas. Consiguió unos correctos 1,0164 puntos por lanzamiento. Esos 0,3802 puntos más por lanzamiento han supuesto 22 puntos más.
El conjunto madrileño dominó el juego interior, en defensa y en ataque. Probó suerte con el 51,72% de sus tiros de campo. Obtuvo unos muy buenos 1,2000 puntos por lanzamiento (60% de eficacia). También defendió muy bien su propio aro. El equipo alemán lo intentó en el 50,82% de sus tiros de campo, pero se quedó en unos flojos 0,8387 puntos por lanzamiento (41,94% de eficacia).
Ambos equipos estuvieron muy bien en el tiro de tres y, por tanto, muy mal en la defensa de este aspecto. Los de Madrid se jugaron el 48,28% de sus tiros de campo. Consiguieron unos increíbles y poco habituales 1,6071 puntos por lanzamiento (53,57% de eficacia). Los de rojo lo intentaron en el 49,18% de sus tiros de campo. Consiguieron 1,2000 puntos por lanzamiento (muy buen 40,00% de eficacia).
Conclusiones
Partido casi perfecto del Real Madrid:
- Casi insuperable en ataque, con excelentes porcentajes en todos los aspectos
- Muy bien en el cierre del rebote defensivo
- Muy bien en la defensa de las cercanías de su aro
- Buen control de las pérdidas
Sólo dos aspectos mejorables:
- La defensa del tiro de tres
- El rebote ofensivo
Si el Real Madrid mantiene este nivel, no hay que temer a nadie. Probablemente sea muy difícil continuar con el acierto en el triple, vista nuestra trayectoria. Aún así, el partido habría resultado muy bueno y podría ganar a cualquiera si tiene el acierto de concentrar el juego donde esté más acertado.
Los comentarios estan cerrados.