Euroliga | Jornada 6 ~ El Análisis De Eterno Campeón | Maccabi Tel-Aviv 92-91 Real Madrid
La anomalía, el elefante en la habitación fue el segundo cuarto. El Real Madrid suele hacer unos muy buenos primeros cuartos y unos segundos cuartos desastrosos.

El elefante en la habitación es la defensa del 2º cuarto, donde Maccabi sólo falló 4 lanzamientos. Estas anotaciones más altas en ese cuarto se repiten una y otra vez. Hoy, con un 40,86% en el tiro de tres, se oscurece mucho el debate sobre el escolta / combo tirador y se pone la lupa en el verdadero problema del equipo: no sabe agarrarse al partido en defensa. Normalmente es en el segundo cuarto, momento en el cual suelen tirar la ventaja conseguida en el primero y un poco más.
Vamos a verlo con detalle, pero el problema es la defensa y, en especial, del tiro de 2 puntos. Eso no significa que fallen los interiores, a veces se deja penetrar a los exteriores con tanta facilidad que los hombres grandes se quedan vendidos.
Análisis comparativo de la anotación de ambos equipos

Y ahí tenemos el problema:
- La causa principal de la diferencia es que Maccabi estuvo mucho más acertado que el Real Madrid en el tiro de 2 puntos, eso le costó casi 9 puntos
- El segundo aspecto a destacar fue la falta de acierto del Real Madrid en los tiros libres, que le ha costado casi 3 puntos
- Finalmente, El Real Madrid tiró más de 3 en proporción que Maccabi, pero incluso pese al gran acierto en el tiro de tres del Real Madrid, los israelíes tiraron mejor de 2 que los blancos de 3, lo que ha supuesto esos 0,3 puntos de diferencia
El conjunto madrileño hizo cosas bien:
- Ganó el rebote y eso le permitió finalizar más posesiones y compensar un día horroroso en las pérdidas de balón
- Dispuso de más tiros libres
- Estuvo muy eficiente en el tiro de tres, más que su rival
¿Quienes son los jugadores que le han hecho más daño al real madrid?:
- WALKER IV, LONNIE
- SORKIN, ROMAN
- BRISSETT, O’SHAE J
Análisis de la aportación de los jugadores del Real Madrid en ataque, comparada con el promedio del equipo

Hoy han estado especialmente bien en eficiencia Facu Campazzo y Usman Garuba. Trey Lyles no estuvo tan acertado en el tiro de campo como sus compañeros (por culpa del tiro de tres), pero remontó con los tiros libres. Lo contrario le sucedió a Mario Hezonja, aceptable en el tiro de campo, mal con su 1 de 3 en tiros libres. Lo mismo que Chuma Okeke, con 0 de 2. Todo ésto resulta especialmente importante en un partido donde cada punto cuenta. Tavares estuvo bien en el tiro de campo, lástima que fallase su único tiro libre. Pero la mala noticia es el poco acierto de Theo Maledon 10 posesiones de tiro de campo para no llegar ni siquiera a 1 punto por lanzamiento (0,8000 puntos por tiro de campo).
Cada día falla uno distinto.
Análisis de la anotación

El conjunto blanco finalizó 5,5 posesiones más. Sin embargo, su torpeza defensiva, especialmente en el 2º cuarto, permitió a Maccabi una eficiencia muy alta: 1,2778 puntos por posesión finalizada. El conjunto madrileño no estuvo mal en ataque, con sus 1,1742 puntos por posesión finalizada.
Análisis de la posesión

Análisis de la posesión Maccabi Tel Aviv-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas
Ritmo de juego alto, a 82/94,5 posesiones. La diferencia fueron los 14 rebotes más que el Real Madrid capturó en ataque. Los de amarillo sólo perdieron 10 balones (el 12,2% de las posesiones totales), pero los blancos tuvieron un día espantoso en esta faceta: 17 posesiones desperdiciadas (el 17,99% de las totales). Los principales perdedores de balones fueron: Mario Hezonja, con 4; Alberto Abalde, con 3; Tavares con 3.
Análisis del rebote

El número de rebotes ha sido de 46 en el aro hebreo, por 27 en el madrileño. El equipo macabeo tuvo un acierto en el tiro de campo del 54,10%, mientras que el correspondiente al equipo blanco fue del 47,62%. Además, el equipo madrileño finalizó 5,5 posesiones más. Eso ha contribuido a la diferencia entre ambos aros. No se puede efectuar un análisis correcto con los datos absolutos. Hay que recurrir al estudio porcentual.

Macabi cerró muy mal su propio aro, pues apenas pudo retener el 52,78% de los rechaces, mientras que el Real Madrid estuvo excelente, con un 88,89%. Eso apenas deja un 11,11% en aro contrario para los israelitas, por un excelente 47,22% para el conjunto madrileño.
Análisis de la anotación por tipo de lanzamiento

Una mirada rápida hace que nos llamen la atención dos cifras: el alto ratio de eficiencia de Maccabi en el tiro de dos puntos: 1,3158 puntos por lanzamiento, y el bajo ratio de eficiencia del equipo blanco por cada dos tiros libres: 1,3793. Vamos a ver con detalle los puntos fuertes y débiles de cada equipo:
El Real Madrid superó a su rival en:
- Mucha más eficiencia en el tiro de tres
- Logró siete tiros libres más
Maccabi superó a su rival en:
- Más eficiencia en el tiro de 2
- Mayor eficiencia en el tiro libre
- Eligió concentrar su juego en aquellos aspectos donde demostraba más eficiencia
- Evitó que el rival concentrase su juego en aquellos aspectos donde éste demostraba más eficiencia
Cuando se pierde por 1 punto, hay muchos detalles donde se ha escapado el partido. Creo que hay que poner el acento en dos: la mala defensa del tiro de dos puntos y el poco acierto en el tiro libre.
Análisis del tiro libre
El conjunto amarillo dispuso de 11 posesiones desde el 4,60 (el 15,28% de las finalizadas). Anotó 18 lanzamientos, con un muy buen 81,82% de acierto, que equivale a 1,6364 puntos por posesión. El Real Madrid contó con 14,5 posesiones (el 18,71% de las finalizadas). Transformó 20 lanzamientos con un pobre 68,97% de acierto, que supone 1,3793 puntos por posesión.
Análisis del tiro de campo
El conjunto Macabeo lanzó el 84,72% de sus posesiones finalizads como tiros de campo. Logró el muy buen ratio de 1,2131 puntos por tiro de campo. El conjunto blanco lanzó el 81,29% de posesiones finalizadas como tiro de campo. Consiguió unos buenos 1,1270 puntos por lanzamiento. Los ataques pudieron con las defensas.
Maccabi concentró su juego donde estaba siendo más eficiente: lanzó de dos el 62,30% de sus tiros de campo. Logró unos excelentes 1,3158 puntos por lanzamiento (65,79% de eficacia). El Real Madrid lo concentró algo menos, el 57,14% de sus tiros de campo. Su acierto en el juego interior fue más bajo que en el triple. Logró unos aceptables 1,0556 puntos por lanzamiento (52,78% de eficacia).
Los de amarillo lanzaron de tres puntos el 37,70% de sus lanzamientos de campo. Consiguieron unos aceptables 1,0435 puntos por lanzamiento (34,78% de eficacia). Los blancos lo intentaron más allá del 6,75 en el 42,86% de sus tiros de campo. Transformaron unos muy buenos 1,2222 puntos por lanzamiento (40,74% de eficacia).
Conclusiones
Hay tres claves que han provocado esta derrota.
- La mala defensa del tiro de dos, por parte del Real Madrid
- Las pérdidas de balón
- El desacierto del Real Madrid en el tiro libre
El Real Madrid estuvo bien en:
- El rebote defensivo
- El rebote ofensivo
- El tiro de tres puntos
- Disponer de más tiros libres que el rival
- El tiro de dos puntos fue aceptable
- La defensa del tiro de tres fue correcta
Se mostró muy débil en:
- La defensa del tiro de dos
- Las pérdidas de balón
- las pérdidas provocadas al rival
- La eficacia en el tiro libre
- Evitar que el rival concentrara el juego de ataque donde más le convenía
- Concentrar su juego donde estaba siendo más eficiente
Los comentarios estan cerrados.