Euroliga ~ Jornada 6 ~ El Análisis De Eterno Campeón | Maccabi Tel-Aviv 70-99 Real Madrid

El Real Madrid ganó como y cuando quiso

El Real Madrid ganó como y cuando quiso, a un Maccabi que pareció un juguete roto en manos del equipo que hoy ha vestido de morado. Y eso que el conjunto israelí dió sensación de querer meterse en el partido durante el segundo y la mitad del tercer cuarto, porque los madrileños tuvieron unos momentos nefastos en el triple  y un cierre del rebote no muy bueno. Pero cuando el rival tocó a rebato, el equipo macabeo pareció un boxeador groggi, a punto de besar la lona.

Ha sido un partido redondo, en el que Chus Mateo ha decidido reservar a Causeur para lo que va a venir. Todo el mundo ha estado bien, lo que ha permitido dar minutos a Hugo González, que ha demostrado que no desentona en Euroleague. Partido demoledor gracias a un primer y último cuartos impresionantes,  donde  los de amarillo no sabían cómo oponerse al tsunami que se les estaba viniendo encima.

Pero vamos a ver cómo nos lo cuentan los números.

Análisis de la anotación

Análisis de la anotación Maccabi Tel-Aviv-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas
Análisis de la anotación Maccabi Tel-Aviv-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas

El Real Madrid ganó las posesiones finalizadas, en concreto dispuso de 2 más, que han supuesto 2 puntos de diferencia. Defendió de forma excelente: dejó a los macabeos en unos exiguos 0,8974 puntos por posesión finalizada. Atacó muy bien, pues fue capaz de anotar 1,2375 puntos por posesión finalizada. El equipo blanco hoy de morado ganó como y cuando quiso, como acreditan los 0,3401 puntos más por posesión finalizada, que se tradujeron en 27 puntos de diferencia.

Análisis de la posesión

Análisis de la posesión Maccabi Tel-Aviv-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas
Análisis de la posesión Maccabi Tel-Aviv-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas

Se jugó a un ritmo muy alto, con 93/87 posesiones. El Maccabi dispuso de 93 por 87 del Real MAdrid. La causa principal ha sido que los de Tel-Aviv han capturado 6 rebotes más en ataque. Sin embargo, no supieron cuidar la posesión y perdieron 15 balones (el 16,13% de las posesiones totales). El Real Madrid cuidó con mimo el balón y sólo perdió 7 posesiones (el 8,05% de las totales). De ahí que el equipo morado contase al final con 2 posesiones finalizadas más. Ganó como y cuando quiso, en parte gracias a su capacidad de recuperar balones

Análisis del rebote

Análisis del rebote Maccabi Tel-Aviv-Real Madrid Totales
Análisis del rebote Maccabi Tel-Aviv-Real Madrid Totales

La diferencia de acierto en ataque, entre ambos rivales, ha marcado claramente el numero de rebotes en uno y otro aro. En el macabeo ha habido 35 rebotes, mientras que en el madrileño 43. En estas condiciones, no podemos comparar los números absolutos y hay que acudir al gráfico de porcentajes.

Análisis del rebote Maccabi Tel-Aviv-Real Madrid %
Análisis del rebote Maccabi Tel-Aviv-Real Madrid %

Si analizamos la eficacia reboteadora en aro propio, vemos que los israelíes han sido capaces de retener el  71,43%, que es un valor correcto para la ratio. El Real Madrid sólo ha podido hacerse con el 62,79%, lo cual indica un flojo cierre del rebote. Por consiguiente, en el rebote ofensivo nos vamos a encontrar que Maccabi se ha hecho con el 37,21% de los rechaces en aro contrario, por un 28,57% del conjunto que hoy vestía de morado.

Vemos que el equipo de Tel-Aviv ha ganado el rebote, sobre todo por su energía atacando el aro rival.

Análisis del tiro

Análisis detallado de la anotación Maccabi Tel-Aviv-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento
Análisis detallado de la anotación Maccabi Tel-Aviv-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento

El Real Madrid ha dado un recital en ataque y defensa. Únicamente durante el segundo y mitad del tercer cuartos, su escaso acierto en el tiro de tres ha hecho que el valor para esta ratio haya sido solamente aceptable.

Ganó como y cuando quiso. Hizo diferencias en los momentos clave del partido. Ha forzado la máquina en los minutos iniciales, para establecer una cómoda ventaja y ha vuelto a desatarse, convirtiéndose en una fuerza de la naturaleza, cuando el equipo macabeo amenazó con meterse en el partido

Análisis del tiro libre

Maccabi dispuso de 9 posesiones concluídas con tiros libres (el 11,54% de las finalizadas), anotó 12 lanzamientos con un exiguo 66,67% de acierto, que se tradujo en 1,3333 puntos por posesión finalizada. Por su parte, el Real Madrid sólo pudo contar con 5 (el 6,25% de las finalizadas), pero anotó sus 10 lanzamientos, con el 100% de acierto.

Análisis del tiro de campo

Maccabi Tel-Aviv lanzó el 88,46% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo, para lograr unos exiguos 0,8406 puntos por lanzamiento. El Real Madrid se jugó el 93,75% de sus posesiones finalizadas, para unos muy buenos 1,1867 puntos por lanzamiento. El equipo hoy de morado hizo gala de una defensa y un ataque de muy alto nivel, como acreditan los 0,3461 puntos más por lanzamiento que consiguió. Han supuesto 24 puntos de diferencia, que ilustran que ganó como y cuando quiso.

El conjunto de Madrid ha dominado el juego interior, donde se ha centrado gran parte de la batalla. Maccabi lanzó desde dentro del 6,75 el 71,01% de sus tiros de campo y sólo anotó unos pobres 0,9388 puntos por lanzamiento (46,94% de eficacia). El Real Madrid estuvo a gran nivel. Lo intentó en el 57,33% de sus tiros de campo, paraunos impresionantes 1,3023 puntos por lanzamiento (65,12% de eficacia). Es esta faceta del juego donde el equipo blanco dominó el encuentro y ganó como y cuando quiso.

Desde más allá del 6,75 los macabeos estuvieron muy bien defendidos, teniendo en cuenta que era una de sus fortalezas según señaló Chus Mateo. Sólo lo intentaron en el 28,99% de sus tiros de campo para unos muy flojos 0,6000 puntos por lanzamiento (20% de eficacia). Por momentos, en la parte central del encuentro, el Real Madrid amenazó con la hecatombe en esta ratio, sin embargo, al final los resultados no fueron malos. Se jugó el 42,67% de sus tiros de campo, para unos aceptables 1,0313 puntos por lanzamiento (34,38% de eficacia).

Conclusiones

El Real Madrid dominó el partido y apretó el acelerador para ganar como y cuando quiso. Se puede apreciar en el gráfico adjunto, tomado de la WEB de la Euroliga:

Evolución de la anotación Maccabi Tel-Aviv - Real Madrid Imagen obtenida de la WEB de la Turkish Airlines EuroLeague
Evolución de la anotación Maccabi Tel-Aviv – Real Madrid Imagen obtenida de la WEB de la Turkish Airlines EuroLeague

Ha sido una victoria impresionante, cimentada en el dominio en ataque y defensa cerca de los aros, una  defensa excelente desde más allá del 6,75, un cuidado exquisito con la posesión y un acierto implacable en el tiro libre.  Por poner un pero, el Real Madrid no ha sido eficiente en el cierre del rebote en su propio aro y tuvo un bache mental en el que parecía incapaz de meter un triple.

La conclusión es que ha jugado un partido casi perfecto contra un rival difícil y ha ganado holgadamente. Aún así, se ha permitido reservar a algún jugador y ha dado minutos a los jóvenes. Continuamos ascendiendo el Tourmalet.

Los comentarios estan cerrados.