Euroliga ~ Jornada 27 ~ El Análisis De Eterno Campeón | Real Madrid 96-91 FC Barcelona

Hoy, había que ganar. Cuando pasa eso, Chus juega las segundas partes con ocho o nueve jugadores. No se le puede reprochar nada, sabe que cuenta con un quinteto muy fuerte y una segunda unidad de una potencia mucha menor. La decisión era la correcta, aunque tiene consecuencias: más de 28 minutos para Campazzo.

La minutada del argentino nos está señalando de forma permanente dónde está la debilidad de esta plantilla: el base. Dennis Smith Jr. ha pasado sin dejar otra cosa más que la sensación de que se había subido al avión equivocado. Él no quería venir y tampoco estaba preparado para aportar en Euroliga. La renuncia a reforzarnos en esa posición es una declaración de intenciones. La gerencia no tiene como objetivo la Euroliga este año.

Finalmente, los números del equipo son erráticos. De unos partidos a otros, las debilidades se convierten en fortalezas y al revés. Hoy, el equipo ha ganado gracias al control de las pérdidas, el cierre del rebote y al juego interior. Casi pierde por culpa de su poca contundencia en la defensa y el ataque del tiro de tres y la falta de agresividad en el rebote en ataque.

Análisis de la anotación

Análisis de la anotación Real Madrid-FC Barcelona Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas

Ambos finalizaron 79,5 posesiones. El Real Madrid se mostró más eficiente 1,2075 puntos por posesión finalizada, por los 1,1447 del rival. Esos 0,0629 puntos más por posesión finalizada se tradujeron en 5 puntos.

Análisis de la posesión

Análisis de la posesión Real Madrid-FC Barcelona Posesiones finalizadas y Pérdidas
Análisis de la posesión Real Madrid-FC Barcelona Posesiones finalizadas y Pérdidas

Ritmo de juego alto, a 88,5/93,5 posesiones. La diferencia en las posesiones se debe a que el FC Barcelona consiguió 4 rebotes más en ataque. Pero la gestión de las posesiones ha compensado la diferencia. El equipo blanco sólo ha perdido 9 balones (el 10,17% de las posesiones totales), por las 14 blaugranas (el 14,97% de las totales). Sorprende este dato.

Análisis del rebote

Análisis del rebote Real Madrid-FC Barcelona Totales
Análisis del rebote Real Madrid-FC Barcelona Totales

Hubo 37 rebotes en el aro madrileño por 34 en el catalán. El acierto en el tiro de campo del Real Madrid fue del 47,54%, mientras que el correspondiente al FC Barcelona fue del 47,89%. Hay que tener en cuenta, además, que el equipo blanco dispuso de más posesiones desde el 4,60. Vamos a analizar el gráfico de porcentajes:

Análisis del rebote Real Madrid-FC Barcelona %
Análisis del rebote Real Madrid-FC Barcelona %

El Real Madrid cerró aceptablemente su aro, al menos lo hizo mejor que de costumbre: 70,27% de los rebotes en aro propio. El equipo catalán estuvo muy bien en esa faceta, controló el 79,41%. Eso se tradujo en una floja actuación del conjunto madrileño en el rebote en ataque: 20,59% de los rechaces en aro contrario, por el aceptable 29,73% de su rival.

Análisis de la anotación por tipo de lanzamiento

Análisis detallado de la anotación Real Madrid-FC Barcelona Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento
Análisis detallado de la anotación Real Madrid-FC Barcelona Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento

Los tiros libres lanzados por el conjunto blanco han tenido un impacto decisivo en el marcador. Forzó muchas personales de tiro al rival y concedió pocas. El Real Madrid Dominó el juego interior pero defendió y atacó mal desde el 6,75. Parte de la victoria estuvo en la decisión acertada de concentrar su ataque por dentro y en obligar al FC Barcelona a hacer lo mismo, pues los blancos estaban siendo mucho más fuertes allí. Buena defensa del juego interior por parte de los madrileños. Sin embargo, el flojo % en tiro de tres propio y la mala defensa sobre los lanzamientos triples ajenos impidieron una victoria más abultada.

Análisis del tiro libre

Los jugadores del conjunto madrileño dispusieron de 18,5 posesiones desde el 4,60 (el 23,27% de las finalizadas). Convirtieron 29 lanzamientos con un muy buen 78,38% de acierto, que equivalen a 1,5676 puntos por posesión. El equipo barcelonés contó con 8,5 (el 10,69% de las finalizadas). Anotó 12 lanzamientos con un aceptable 70,59% de acierto, que equivale a 1,4118 puntos por posesión.

Análisis del tiro de campo

El Real Madrid lanzó el 76,73% de sus posesiones como tiros de campo. Obtuvo 1,0984 puntos por lanzamiento. El FC Barcelona estuvo algo más acertado. Lo intentó en el 89,31% de sus posesiones finalizadas, para convertir 1,1127 puntos por lanzamiento. Esos 0,0143 puntos más por tiro de campo han supuesto 1 punto más para el equipo catalán.

El conjunto blanco tuvo el acierto de concentrar más su juego por dentro, en concreto, el 54,1% de sus tiros de campo. Logró 1,2121 puntos por lanzamiento (un muy buen 60,61% de eficacia). Los blaugranas, también concentraron por ahí su juego, lo intentaron en el 63,38% de sus tiros de campo. Anotaron 1,0222 puntos por lanzamiento ( correcto 51,11% de eficacia).

El Real Madrid lanzó el 45,9% de sus tiros de campo desde más allá del 6,75. Logró unos malos 0,9643 puntos por lanzamiento (32,14% de eficacia). FC Barcelona casi remonta el partido desde el triple. Su error fue lanzar sólo el 36,62% de sus tiros de campo. Logró unos espléndidos 1,2692 puntos por lanzamiento (42,31% de eficacia).

Conclusiones

La principal conclusión que extraigo es que uno no sabe por dónde le va a salir el conjunto blanco. Es errático: sus puntos fuertes un día se transforman en débiles al siguiente y viceversa. Hoy, el cierre del rebote y las pérdidas han estado de bien para arriba. Normalmente son una losa atada al cuello.

Otros aspectos parecen tener una cierta consistencia:

  • Solemos se más fuertes en el juego interior, en defensa y ataque
  • Solemos fallar en el 6,75, en ambos lados de la cancha

Muy a menudo nos obcecamos en el tiro de tres cuando estamos teniendo poca eficiencia, hoy, el equipo ha tenido la madurez suficiente para leer bien el partido y jugar por dentro. Finalmente, pienso que el FC Barcelona es de los pocos equipos que juegan los últimos minutos peor que nosotros. Hoy, al menos, no lo han hecho mejor y no han sabido compensar nuestro buen tercer cuarto.

Los comentarios estan cerrados.