Euroliga ~ Jornada 16 ~ El Análisis De Eterno Campeón | Paris Basketball 85-96 Real Madrid

Partido controlado de principio a fin, por parte del Real Madrid. Se ha enfrentado contra el líder de Euroliga, en su propio campo. Se espera con mucho interés el encuentro del jueves, contra AS Mónaco, que será un test fundamental, para saber si nos encontramos ante un salto de calidad del equipo o sólo estamos en otra cumbre de la montaña rusa en que se ha convertido esta temporada.

Chus ha innovado en el cinco incial, buscando llegar al final del partido con su mejor quinteto, fresco. El esquema le ha funcionado. De hecho, el partido ha vuelto a ser casi perfecto, a excepción de los problemas con las pérdidas de balón.

Análisis de la anotación

Análisis de la anotación Paris Basketball-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas

Paris Basketball finalizó 4,5 posesiones más, que se han traducido en 5 puntos de diferencia. Sin embargo, el equipo francés ha sido mucho menos eficiente. Anotó 1,0303 puntos por posesión finalizada, frente a los 1,2308 del Real Madrid. Esos 0,2005 puntos más por posesión finalizada se han convertido en 16 puntos de diferencia.

Análisis de la posesión

Análisis de la posesión Paris Basketball-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas
Análisis de la posesión Paris Basketball-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas

Ritmo de juego alto, a 87,5/90 posesiones. La causa principal de la diferencia ha sido que el Real Madrid consiguió 4 rebotes más en ataque. El equipo parisino cuidó muy bien el balón, pues sólo perdió 5 balones (el 5,71% de las posesiones totales). El Real Madrid perdió 12 (el 13,33%). El reproche para el conjunto blanco no es tanto que haya tenido demasiadas pérdidas, como que no ha sabido presionar el juego francés para provocar más a su rival.

Análisis del rebote

Análisis del rebote Paris Basketball-Real Madrid Totales
Análisis del rebote Paris Basketball-Real Madrid Totales

Hubo 35 rebotes en el aro francés por 45 en el madrileño. La causa principal fue la diferencia en el acierto en el tiro de campo: el equipo francés tuvo un acierto del 39,73%, mientras que el correspondiente al conjunto blanco fue del 49,25%. También influyeron las 4,5 posesiones más, finalizadas por el equipo de negro. Analicemos ahora el gráfico de porcentajes:

Análisis del rebote Paris Basketball-Real Madrid %
Análisis del rebote Paris Basketball-Real Madrid %

El Real Madrid dominó el rebote. En defensa, el equipo parisino sólo pudo capturar el 60% de los rechaces en su aro, mientras que el conjunto madrileño se hizo con el 77,78%. Eso deja para Paris Basketball el 22,22% de los rechaces en aro contrario, frente a un 40% que atraparon los blancos.

Análisis de la anotación

Análisis detallado de la anotación Paris Basketball-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento
Análisis detallado de la anotación Paris Basketball-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento

El Real Madrid superó a su rival en todos los ámbitos:

  • Juego interior: excelente en ataque y correcto en defensa
  • Muy buena defensa del tiro de tres puntos y un ataque eficiente
  • Concedió muy pocas oportunidades desde el 4,60 y aprovechó las suyas

Análisis del tiro libre

Paris Basketball sólo dispuso de 9,5 posesiones desde el 4,60 (el 11,52% de las finalizadas). Anotó 16 lanzamientos con un muy buen 84,21% de acierto, que equivale a 1,6842 puntos por posesión. El Real Madrid contó con 11 (el 14,1% de las finalizadas). Transformó 18 lanzamientos con un muy buen 81,82% de acierto, que equivale a 1,6364puntos por posesión.

Análisis del tiro de campo

Paris lanzó el 88,48% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo y obtuvo unos pobres 0,9452 puntos por lanzamiento. El Real Madrid lanzó el 85,9% de las suyas, para conseguir 1,1642 puntos por lanzamiento. Esos 0,2190 puntos más por lanzamiento han supuesto 15 puntos más.

El equipo francés utilizó poco el juego interior: el 47,95% de sus tiros de campo. Fue la faceta en la que mostró más acierto, con un 1,0286 puntos por lanzamiento (51,43% de eficacia). El conjunto madrileño dominó el juego cerca de los aros, aunque sólo lo intentó en el 49,25% de sus tiros de campo. Estuvo muy bien, con sus 1,2727 puntos por lanzamiento (63,64% de eficacia).

Paris tomó una pésima decisión al apostar por el tiro de tres puntos: el 52,05% de sus tiros de campo. Sólo logró 0,8684 puntos por lanzamiento (pobre 28,95%). El equipo blanco lo intentó en el 50,75% de sus lanzamientos de campo. Anotó unos correctos 1,0588 puntos por lanzamiento (35,29% de eficacia).

Conclusiones

Hay varios aspectos que nos llevan a considerar el partido en casa de Paris Basketball como un partido excelente:

  • Dominio del rebote en defensa y ataque
  • Juego interior excelente en ataque y correcto en defensa
  • Muy buena defensa del tiro de tres puntos y un ataque eficiente
  • Concedió muy pocas oportunidades desde el 4,60 y aprovechó las suyas
  • Muy buen control de partido, especialmente, en el final.
  • Razonable control de las pérdidas

Por contra, sólo ha habido una ratio que ha arrojado malos valores: pocas pérdidas provocadas al rival.

Gran partido, que puede ser un indicio del cambio de las dinámicas del equipo, que empieza a aspirar a más. Veremos qué ocurre cotra AS Monaco. Como apunte: si el Real Madrid defiende bien el tiro de tres, suele ganar.

Los comentarios estan cerrados.