Espía | Valencia Basket vs Real Madrid

Espía: Valencia Basket

Tras la  Copa del Rey disputada en Madrid en la que nuestro equipo tuvo luces y sombras,  ya que hizo un muy buen partido contra Valencia,  remontó 18 puntos ante Tenerife,  pero llegamos completamente desfondados y con más bajas de con las que empezamos a la final contra un Barca que nos pasó por encima,  vuelve la Euroliga y nos desplazamos a Valencia. 

Un partido con muchas cuentas pendientes,  ya que nos ganaron de forma abultada en el partido de ida , pero en cambio la victoria cayó de nuestro lado tanto en el partido de luga como en los cuartos de la copa.

Bojan Dubljevic es el jugador más valorado del Valencia y fue el jugador que nos destrozó en la ida sacando a tavares de la zona y con un porcentaje de triples que hubiera firmado el mismísimo Stephen Curry. Está jugando 23 minutos por partido en los que anota 10,3 puntos con un 38% en triples y coge 5,5 rebotes. Pues bien, en la ida hizo 24 puntos y cogió únicamente 2 rebotes y sus porcentajes fueron 1/3 en tiros de 2 y 6/9 en tiros de 3. No ha vuelto a hacer un partido así en el resto del año.

Vanja Marinkovic está volviendo a entrar en roaster de jugadores utilizados. En esta Euroliga el alero serbio de 1,98 solo ha jugado 7 partidos en los que está 15 minutos en pista para 7,1 puntos pero sólo 2,1 de valoración.

Klemen Prepelic, viejo conocido madridista, es el máximo anotador taronja. En21 minutos de juego promedia 12,4 puntos con un 40% desde el 6,75 y 3asistencias. En el partido de la primera vuelta únicamente anotó 5 puntos pero recibió 5 faltas. Ante el Madrid, quizá por un exceso de motivación, está más pendiente de hacer aspavientos y pedir faltas que de jugar, como demostró en la Copa.

Louis Layberie es otro de los destacados de este Valencia Basket. Es un jugador mucho de rachas, especialmente desde la línea de 3, y un dia acertado puede destrozar a cualquiera. Sus números son 21 minutos, 8,7 puntos y 4 rebotes para 11,4 de valoración. En la ida estuvo en esos números prácticamente calcados. 9 puntos, 6 rebotes y 12 de valoración.

Sam van Rossom es el timón del Valencia y el mejor base de la plantilla a pesar de sus casi 35 años. Es el base en el que más confía el entrenador teniéndolo en cancha más de 22 minutos en los que anota mas de 6 puntos y reparte casi 4 asistencias por partido. Su importancia en este equipo lo demuestran sus números del primer partido en el que a pesar de meter sólo 5 puntos fue capaz de llegar a 14 de valoración gracias a su aportación en el rebote, capturó 5, y en el capítulo de las asistencias,4.

Mike Tobey es el jugador de los “intangibles” del Valencia. Sin ser el mejor tirador ni el pívot más dominante, es capaz de anotar con fiabilidad desde el triple con un 38% y es el segundo máximo reboteador del equipo tras Dubi con 5 capturas por partido. Valora casi 11 créditos por encuentro. En la ida fue, tras Dubljevic nuevamente, la mayor amenaza ya que metió 14 puntos y cogió su media de rebotes 5.

Nikola Kalinic es el salto de calidad de esta temporada del Valencia. Es el jugador con más minutos en pista con 26 de media. En los momentos calientes es al que miran todos sus compañeros. Supera los 10 puntos de media y a ello le añade tanto rebotes como asistencias con 3 en cada apartado. En la ida máximo reboteador con 8 capturas, 10 puntos y 14 de valoración.

Guillem Vives, la eterna promesa del Valencia y que ya alcanza los 28 años, es un jugador que ha quedado para desquiciar a los bases rivales. Aunque en Euroliga juega 20 minutos de media anota poco más de 5 puntos y reparte 2,3 asistencias.

Fernando San Emeterio es el más veterano de esta plantilla aunque siempre aporta al equipo. Ya no está para jugar las minutadas de antaño, pero sí para dar minutos de calidad, independientemente del número de minutos. Un buen ejemplo es siendo sus números 5 puntos y 1,4 asistencias en la ida hizo 9 puntos y 3 asistencias para 13 de valoración.

Derrick Williams está volviendo a parecerse al del Fenerbahce y no teniendo la importancia dentro del equipo por la que fue número 2 del draft y fichado como estrella por los turcos. Aunque su media es de 20 minutos en cancha, casi 9 puntos y casi 3 rebotes en los últimos partidos ha sido el descartado y no por lesión.

Martin Hermannson es a día de hoy probablemente el jugador mas en forma de la plantilla. Aunque su media de puntos son 7,1 en los 3 últimos encuentros de Euroliga sus anotaciones fueron 13, 13 y 17. Si sigue en esta racha y con su porcentaje de triples del 42% será una de nuestras mayores amenazas.

Jaime Pradilla y Víctor Puerto son los jugadores de relleno de la plantilla y aunque tienen minutos en partidos puntuales, no son minutos de calidad.

Joan Sastre ya entrena con el equipo desde hace 2 días, pero tras su serie de lesiones no debería ser de la convocatoria para el partido de mañana.

Jaume Ponsarnau cumple su tercera temporada al frente del Valencia y a pesar de ser muy criticado por sus aficionados suele cumplir lis objetivos de cada temporada. Quizás la más criticable sea esta por las incorporaciones de calidad que han tenido y puede ser en la que menos críticas está recibiendo a pesar de tener un balance de 12-12.

Los comentarios estan cerrados.