Espía | Real Madrid vs Barcelona

F.C. Barcelona

Este va a ser un espía algo distinto a los anteriores, ya que en la Supercopa ya analizamos las altas y las bajas del equipo blaugrana, aquí tenéis ahora sólo la plantilla actual, aunque con matices, ya que dependiendo del punto que leas del comunicado de hace 3 días respecto al “caso Heurtel” se puede considerar que pertenece, a la plantilla o que no.

Como todos los años por estas fechas llega el clásico por estas fechas, aunque este año algo especial ya que es para despedir este puñetero año chino de la rata, aunque para ellos les queden aun algún mes. A diferencia de otros años solo cambia el orden y somos nosotros los que recibimos al equipo barcelonés y llegan al Wizink en una marejada tanto en lo deportivo como en lo institucional, ya que en Liga Endesa ya han perdido 3 partidos y tienen por delante en la clasificación al Tenerife, lo que no les influye a efectos de clasificarse para la copa del Rey, pero si tiene mucha importancia en cuanto al factor cancha en los playoffs. Además, en Euroliga han perdido muy seguido contra equipos como Asvel, Maccabi o Efes.

Nikola Mirotic encabeza al equipo en cuanto a valoración se refiere con 16,5, pero analizando las estadísticas destacan otros datos. Lo primero que Jasikevicius ha conseguido algo que a principios de temporada parecía un imposible, que defienda. Es el máximo reboteador del equipo con 5,5. Y lo otro es que su media de puntos,aunque alta, 13,5, ha bajado sensiblemente respecto al año pasado principalmente porque ya no tiene esa sobreprotección arbitral que le hacía ir a la línea de tiros libres más veces a él que a todo el equipo rival.

Cory Higgins está jugando 21 minutos por partido para 8,9 puntos, aunque en los momentos calientes es quien tendrá el balón en las manos. La inestabilidad en el puesto de base del equipo le ha hecho tener que ejercer como tal en muchos momentos y se ve en las 2,3 asistencias que reparte para una valoración de 10,4.

El tercero en orden de valoración es Brandon Davies, pero es baja para mañana por la lesión que lleva ya semanas arrastrando.

Pierre Oriola continúa siendo el jugador desde el que contagiar al resto defensivamente cuando las cosas se tuercen al equipo. Está en pinta una media de 17 minutos en los que aporta 8 puntos, muchos de ellos gracias a su capacidad de rebotear 9en el aro contrario donde supera los dos rebotes por partido para completar una valoración de 9,5.

Adam Hanga es y será el comodín del equipo por su versatilidad, aunque habrá que ver su estado de ánimo tras ser duramente criticado por su silencio en el tema de su compañero Heurtel siendo el vicepresidente de los jugadores de la Euroliga. Solo juega 16 minutos por partido y destaca sobremanera su 63% desde más allá del 6,75.

Nick Calathes es el timón de este Barça y muchas de las opciones, por no decir todas si no hay fichajes, pasan por sus manos. De ellas salen más de 5 asistencias cada partido de liga ACB, aunque lejos de las 7,1 que salen en Euroliga. También destaca hasta ahora su 42,3% en triples, aspecto que en Panathinaikos era su talón de Aquiles. Su valoración es de 9,3.

Alex Abrines es de los más utilizados por Saras en ACB con 21 minutos. Sus 8,5 puntos de media lo son con muchos altibajos, ya que tiene partidos excelso desde el triple y en la anotación como contra el Burgos con 5/6 y más de 20 puntos, con otros con apenas 6 puntos y gracias al triple como contra el Valencia. Aun así, su porcentaje exterior sigue siendo el mejor de todos los tiradores del equipo.

Artem Pustovyi empezó la temporada sin casi minutos, pero en los últimos partidos debido a la lesión de Davies su media de minutos ha subido hasta los 13. Es quizá quien mejor aprovecha esos minutos, ya que anota 8,2puntos y valora 8,8. Su principal déficit esta desde la línea del tiro libre donde apenas llega al 62%.

Siguiendo el orden de valoración de la plantilla ahora viene Thomas Heurtel, del que, haciendo caso al punto 5 del famoso comunicado en el que dice que sigue siendo de la plantilla, diremos que era el segundo máximo asistente del equipo con 4,8 por partido, aunque evidentemente mañana no jugara.

Roland Smits dio desde el principio de temporada un paso adelante respecto a su papel el pasado curso con Pesic. Ni en sus mejores partidos el año pasado llegaba a los 15 minutos de media que juega éste. Anota 5,7 puntos y captura 3.1 rebotes.

Kyle Kuric ha quedado relegado con Saras al papel de microondas para romper un partido, pero este año, quizá debido a la revisión de su problema del que se recuperó satisfactoriamente para todos, su porcentaje de triples está siendo sorprendentemente bajo para un jugador como el, solo un 33%. Apenas llega a los 6 puntos de media.

Leandro Bolmaro es el base de emergencia del entrenador ya que su papel no iba a ser así a principios de temporada. Juega 12 minutos por partido, pero su reparto de juego no es especialmente brillante, sólo 1,6 asistencias por partido. Aun así, llega a los 5,6 de valoración.

De los canteranos sobresale Sergi Martinez, en el que está confiando mucho Jasikevicius por su físico atlético y su capacidad defensiva. Su aportación en ataque es mínima, pero aun asi el entrenador le mantiene en cancha más de 12 minutos.

Sarunas Jasikevicius implantó su estilo a las primeras de cambio en cuanto llegó, y le vino muy bien especialmente en Europa, donde gano 8 de los 10 primeros partidos. Desde esa fecha, coincidiendo con los primeros conflictos internos su balance es de 3-3. En ACB lleva ya 3 derrotas, lo que complica mucho no su clasificación para los playoffs, pero si el factor cancha desde semifinales. Habrá que ver su actitud en los próximos días si no cumplen desde el club sus exigencias respecto a los fichajes.

Los comentarios estan cerrados.