Espía | Real Madrid vs AX Armani Exchange Milán
Mañana da comienzo en el Wizink la segunda vuelta de esta Euroliga y jugamos contra el Armani Milán, equipo que ya nos derrotó en la primera vuelta cuando peor racha de resultados tuvimos en Europa.
La única cara nueva de los dos equipos respecto al encuentro de ida será la de Alex Tyus en nuestro equipo por la lesión de Toñejo, ya que por el noreste de España han vuelto a poner en marcha su famosa máquina de hacer billetes y no han dejado salir a Heurtel al que pagaran 1,8 millones de euros por entrenar con el Barca B y además han fichado a Westermann.
El faraónico proyecto de Messina en este momento estaría clasificado de milagro para los playoffs, y vistos los equipos que están por debajo y si sigue jugando como hasta ahora tendrá muy complicado mantener esa plaza.
Kevin Punter, el base norteamericano de 1,93, está siendo el más regular y el máximo anotador del equipo. Aunque no ha jugado más que 11 de los 17 partidos está promediando 15 puntos en 25 minutos de juego con un porcentaje desde el 6,75 de un 43% de acierto. Punter no jugó en la ida en Milán y solo contra el Barca bajó de los 10 puntos siendo 22 su máxima anotación contra Zalguiris.
Zach Leday es otro de los destacados hasta ahora. En 23 minutos de juego está promediando 10 puntos y 4,6 rebotes a pesar de sus 2,02, aunque mañana con Tavares a su lado tendrá difícil esos números. En la ida hizo su peor partido en Euroliga con 0/5 en tiros de campo, 4 rebotes y -6 de valoración, lo que da muestras de los famosos “intangibles” del pivot de Cabo Verde.
Vladimir Micov parece que de repente ha mirado su DNI y se ha dado cuenta de la edad que tiene, porque ha bajado su rendimiento de forma súbita. Este ala-pivot de 35 años ha reducido a la mitad sus números de la temporada pasada. De promediar 12,1 puntos y 3,2 rebotes ha pasado este año a anotar únicamente 6,7 puntos y capturar 1,8 rebotes para 5,1 de valoración.
Ricardo Moraschini está cumpliendo con su cometido de dar descanso a los muchos bases del equipo y que no baje la intensidad del mismo. En 12 minutos de juego apenas anota 2,8 puntos, pero la defensa del conjunto gana muchos enteros.
Michael Roll es otro de los jugadores a los que la edad parece que les ha llegado de repente. Este alero de 33 años está jugando 16 minutos por partido y aunque su porcentaje de tiros de 3 está en un 45,2% sólo anota 5,1 puntos y en solo 2 de los partidos disputados ha superado la barrera de los 10 puntos.
Y ahora llega un caso digno de estudio en profundidad como es el chacho. Sergio Rodriguez es de esos jugadores que después de abandonar el Madrid su única motivación es la de parecer Michael Jordan cuando juega contra nosotros. Sus promedios hasta ahora de nada valen para este partido ya que se suelen quedar en nada. Hasta hoy está anotando 10,5 puntos y repartiendo 5 asistencias para 12,9 de valoración. Pues bien, en la ida hizo 25 puntos, 7 asistencias y 37 de valoración para ganarnos prácticamente solo el partido. Sirva como ejemplo decir que en el resto de partidos únicamente contra Olympiacos llego a los 20 de valoración.
Kaleb Tarczewski es el único pivot de la plantilla que puede dar problemas a Edy. Este pivot rocoso consiguió en la ida 8 puntos en 9 minutos cuando sus números son 3,6 puntos y 2,8 rebotes en 13 minutos.
Malcolm Delaney afortunadamente es al Barca lo que el chacho al Madrid y contra nosotros no suele alcanzar ese grado de motivación (dicho esto, miedo de da mañana). Este año está jugando de media 24 minutos en los que anota 11,7 puntos y reparte más. de 4 asistencias para 11,3 de valoración. Y para ilustrar lo dicho anteriormente señalar que en la primera vuelta anoto 2 puntos contra el Madrid y 23 contra el Barca.
Shavon Shields está siendo el jugador más regular en ataque de este Milán y el más utilizado cada partido por su entrenador que lo mantiene en pista 27 minutos. Su anotación es de 12,8 puntos con un 48% en triples a los que suma 4 rebotes para una valoración total de 13,8, la más alta del equipo.
Jeff Brooks es otro que está bajando su rendimiento conforme pasan las temporadas, aunque nunca fue un jugador con mucha regularidad y sí de partidos en los que parecía otro jugador. Este año apenas anota 2 puntos en 12 minutos de juego, pero en las ultimas 4 temporadas ha bajado, esto sí regularmente, sus números. De los 8 puntos de media en Málaga, a los 6 de su primer año en Milán, a los 4 el pasado curso a los 2 este año.
Kyle Hines debe estar arrepintiéndose de haber cambiado Moscú por Milán visto lo visto hasta ahora. Es el pivot que más tiempo está en pista con 24 minutos en los que anota 8,5 puntos y coge 4,1 rebotes a pesar de su 1,98. Sus números son similares a los que hacía en el CSKA, pero su papel en el equipo dista mucho del que tenía en Moscú.
Luigi Datome está viviendo en sus carnes el efecto Messina, sobre todo después de haber pasado por las manos de un MAESTRO con mayúsculas como Zeljko. Este año juega 16 minutos en los que anota 6,2 puntos cuando en Fenerbahce apenas bajó de los 10 puntos en sus 5 temporadas.
Ettore Messina sigue al frente del proyecto que dista mucho de lo imaginado por los dirigentes italianos, aunque hay que reconocer que ha mejorado sus números respecto al año pasado, siendo la mayor inversión de los equipos de Euroliga, claro.
Su balance este año es positivo 9-7, y ha pasado del 43% al 56% de victorias. Aun así está bajando año a año su porcentaje de victorias, superando negativamente sus números en el Real Madrid ( 60% y 68%) que eran los peores hasta ahora de su carrera.
Los comentarios estan cerrados.