El Júnior gana el ANGT | Los padres de Europa

Hugo González fue el MVP tras anotar 23 puntos y un triple decisivo

El Real Madrid Júnior se ha proclamado este domingo campeón del Adidas Next Generation Tournament tras ganar al PFBB Insep París por 85-84. Un partido emocionante y de muy alto nivel por parte de ambos equipos que se fue hasta la prórroga para decidir al vencedor. Con esta victoria, la cantera blanca alza su quinta ‘Euroliga Júnior’ y repite el triunfo que ya consiguió el año pasado.

El encuentro lo tuvo todo. Comenzó muy igualado desde el principio, con la idea clara por parte de los pupilos de Juárez de hacer una gran defensa sobre Nolan Traore, quien llegaba a la final tras una gran actuación en la fase de grupos. Gildas Giménez y Asier Miguel fueron los primeros encargados de tratar de pararle, pero fueron las dos prontas faltas cometidas por el francés las que le eliminaron de la pista por un tiempo. Aun así, el conjunto parisino encontraba la manera de anotar mientras al Madrid lo sujetaban dos jugadores: Hugo González y Egor Demin.

El madrileño y el moscovita tenían el día bueno y lo demostraron bien pronto, realizando ambos unas actuaciones que forman parte de la historia de la competición. Sus buenos dos primeros cuartos permitieron al Real llegar al descanso cinco puntos abajo.


euroleaguebasketball.net

Con el comienzo de la segunda mitad el partido cambió, las defensas fueron cada vez más agresivas y cada punto tenía un valor enorme. En el Indep París creció mucho Jonas Boulefaa, pero en el Madrid también empezaron a aparecer más jugadores. Declan Duru, Sidi Gueye, Asier Miguel y, sobre todo, Mitar Bosnjakovic. Apareció en la «semifinal» contra el Mega, apareció en la última jugada de la final del Torneo de Hospitalet y apareció en Berlín. En los momentos importantes Mitar es capaz de decidir partidos.

La batalla continuaba mientras el partido se acercaba a su final. Diferentes cambios tácticos defensivos y la pelea por los rebotes se convertían en protagonistas, pero un 2+1 de Moukouri a falta de 26 segundos de encuentro deshacía la igualdad en el marcado y ponía muy cuesta arriba el feliz desenlace para el Madrid. Pedía entonces un tiempo muerto Javi Juárez para preparar la última. El técnico tenía claro que era Hugo, el referente de la generación, quien se tenía que jugar ese balón. Preguntó al jugador con qué situación se sentía más cómodo para tirar y llenó al equipo de confianza asegurando que ganarían el partido.

La jugada estaba bien dibujada, pero ahora había que meterla, que es lo difícil. Bloqueos indirectos para el 10, pase de Asier y recibir y tirar. Esa era la idea y así lo ejecutó. Hugo no estaba mostrando gran acierto exterior hasta ese momento y, de hecho, tampoco tiro liberado. Pudo ser cara o ser cruz. Pudo ser canasta o no tocar ni aro. Llamadlo talento, llamadlo carácter, llamadlo corazón o llamarlo Real Madrid. La metió. Con algo de suspense pero la metió.


euroleaguebasketball.net

Tras un intento fallido de Traore de ganarlo al final el partido se fue a la prórroga y ahí vimos otra vez la aparición de grandes jugadores. Primero fue Bosnjakovic con un triple cuando el rival se volvía a escapar y luego fue un 2+1 de Declan Duru que incendiaba el banquillo blanco y ponía al equipo por delante, pero un triple de Boulefaa a falta de 18 segundos volvía a complicar las cosas.

Juárez le volvió a dar el balón a Hugo, esta vez en el poste bajo. Un buen movimiento que no acabó en canasta pero sí en las manos de Ismaila Diagne. El rebote. Capturar ese balón provocó la falta que le llevaba a una línea de tiros libres que no estaba siendo una suerte agradable para él, ya que estaba en un 4 de 10 desde ahí. Era el todo o nada y terminó siendo todo. Ismaila anotó los dos y el balón ardiendo ahora lo tenía París.

El Madrid uno arriba y última jugada para los franceses. Curiosa decisión de Juárez poniendo a Egor Demin a defender a Nolan Traore, ya que no había sido su defensor principal en ningún momento del partido y, probablemente, fue una de las razones para tomar esa decisión. Los largos brazos de Demin no era algo con lo que Traore contara mientras planteaban la jugada. Como era de esperar, el balón llegó rápidamente a manos de la estrella del conjunto francés y la agresiva defensa del ruso le provocó que se le escapara el balón hasta en dos ocasiones, forzándole a hacer un tiro de tres en una situación incómoda. Y no, no entró. Bocina final y el Madrid campeón.

Tras el encuentro, por la tensión del partido, por el igualado final, por ser el último baile de una generación inolvidable… Por muchas razones vimos a toda la plantilla, cuerpo técnico y familiares realmente emocionados. El cariño de la plantilla a Daniil Stolbetskiy y el abrazo entre lágrimas entre Javi Juárez y Asier Miguel fueron la imagen de lo que significaba para todos, pero sobre todo para ellos tras un año complicado.

Hugo González fue designado MVP del torneo y miembro de un mejor quinteto en el que perfectamente también pudo estar Egor Demin. El campeonato que han hecho ambos ha sido memorable, unas actuaciones ante algunos de los mejores equipos europeos que son la prueba del nivel de jugadores que estamos hablando. Y no solo ellos, todos los jugadores han tenido sus momentos, ganándose a pulso este nuevo anillo.

Desde Eterno Campeón queremos dar la enhorabuena a toda la plantilla, que tras una dura derrota en el Campeonato de España ha sabido reponerse y representar el escudo y la camiseta del Real Madrid, al cuerpo técnico, que principalmente en la final ha tenido un papel fundamental en la victoria gracias a la pizarra tanto en ataque como en defensa, y a todos aquellos familiares, amigos y seguidores de este Júnior que ya es historia del Real Madrid, o de los padres de Europa, como diría Juárez.

Con esto acaba una etapa maravillosa, ya que se marcha la generación del 2006, pero eso merece un artículo aparte… ¡Enhorabuena campeones!

Los comentarios estan cerrados.