El Espía | Real Madrid vs Valencia Basket

Vuelve la Euroliga a Madrid y lo hace con una cara “extraña” ya que por esos caprichos del calendario los dos primeros rivales del Real Madrid han sido dos equipos ACB, por lo que cuesta diferenciar si el partido es de Euroliga, de jornada regular de ACB, o algún partido fuera de fecha debido a los aplazamientos por positivos de COVID.

El Baloncesto Valencia llega a Madrid siendo a priori, y junto al Armani Milán, uno de los equipos que mejor se ha reforzado, aunque es muy pronto y será en los partidos contra rivales como el Real Madrid, CSKA, o Barcelona donde se podrá medir a este Valencia, que en la primera jornada de Euroliga sufrió para vender al Asvel Villeurbane por 65 – 63, y en Liga Endesa no ha comenzado de la manera que se esperaba después de la inversión con 2 derrotas en 4 partidos, la última este fin de semana contra el Coosur Betis.

Son 5 las BAJAS que dio el Valencia este verano.

Brock Motum, que fue cortado por una cláusula de su contrato ya que no dio el resultado esperado tras su buena actuación en el Efes el año anterior y que apenas tuvo minutos en la segunda mitad de la temporada.

Maurice Ndour, al que no se le renovó el contrato en una decisión que parecía estar tomada ya hace tiempo y en la que la lesión que le tuvo fuera del equipo en la Fase final no parece que tuviera nada que ver. Ndour que ya estuvo en el Madrid en 2016 alternó la pasada temporada actuaciones destacadas, con otras en las que se asemejaba a las que se vieron en Madrid, bastante calamitosas.

Jordan Loyd parecía que iba a ser uno de los jugadores que seguiría este año tras su buena temporada llegando a un 41,6% de acierto en el triple (aunque falló el decisivo en la semifinal contra Baskonia) y a una media de 10,5 de valoración y casi 12 puntos por partido, no llegó a un acuerdo de renovación, aunque según palabras del propio jugador “no me puedo quedar sin una oferta”.

Aaron Doornekamp estaba sujeto al derecho de tanteo que no ejerció el Valencia y regresó a Tenerife para jugar con el Iberostar a sus 34 años.

La última baja y sin duda la más importante es la de Alberto Abalde que ahora juega en el Real Madrid tras hacer efectivo el pago de cláusula de rescisión alno haber querido negociar con el club blanco, algo muy habitual en tierras valencianas. Abalde se había convertido en el jugador franquicia en Valencia y ahora está adaptando su rol en el equipo para jugar con los ee Laso.

En e capítulo de ALTAS es donde han sorprendido a toda Europa por los nombres y además haciendo muy pronto los deberes ya que ficharon antes de dar algunas bajas.

Tras la reducción drástica de presupuesto del Fenerbahce y tras confirmarse la salida de Zeljko Obradovic comenzó la escapada de jugadores y allí fue el Valencia a pescar.

Derrick Williams, ala-pivot que fue n°2 del draft de 2011 fue el primero. El jugador que se colocó por delante del mismísimo Kawhi Leonard no llegó a ser la estrella que se esperaba en la NBA y, tras un breve paso por China, vino a Europa donde por sus cualidades atléticas y si está en forma es prácticamente indefendible aunque esos momentos se vean menos de lo que debieran. Tras aterrizar en el Bayern Munich y tras lograr el título y promediar 13,4 puntos por partido viajó a Estambul para jugar para Zeljko y con el exigente entrenador alcanzó los 11,3 puntos.

Mas sorprendente aún fue el fichaje del otro jugador proveniente del Fenerbahce Nikola Kalinic. Kalinic era uno de esos “soldados de Obradovic” y llega a Valencia con 28 años y tras ser campeón de la Euroliga en 2017. Es uno de esos jugadores (y perdón por la comparación) experto en intangibles como Rudy. Su presencia cambia la cara de cualquier equipo y aunque no sea un jugador de 20 puntos por partido, pese a su buen tiro de 3, su presencia en la cancha suele ser indispensable para todos sus entrenadores.

La otra bomba del verano, aunque ya sabida tras la no renovación con el Real Madrid, fue la de Klemen Prepelic que acababa contrato y esta vez podía ser él quien eligiera su destino. Y eligió Valencia tras ser el máximo anotador de la liga regular con 22,3 puntos por partido y ser elegido en el mejor quinteto de la ACB. Esta temporada en los 4 partidos disputados de liga Endesa está promediando 9,5 puntos en 18 minutos y 9,8 de vacaciones.

Martin Hermannsson ha sido fichado del Alba Berlín de Aito. El jugador islandés de 26 años llega para compartir la posición de base con Sam Van Rossom.

También forma parte de la primera plantilla Jaime Pradilla, canterano de 19 años que tras jugar cedido en Palencia la temporada pasada jugó la fase final con el Casademont Zaragoza.

Estas eran las incorporaciones para esta temporada, pero tras la grave lesión de Joan Sastre para toda la temporada, el Valencia ha decidido repescar a Josep Puerto del TAU Castelló.

Los jugadores que CONTINÚAN en la plantilla son:

Bojan Dubljevic, que ha comenzado la temporada siendo un año más la referencia en ataque del equipo y lleva hasta ahora 12,5 puntos, 5,5 rebotes y 15,8 de valoración con un 41,7%en tiro de 3 que es el recurso que más suele utilizar cuando juega contra el Madrid para sacar a Tavares de la zona.

Louis Layberie juega su tercera temporada en Valencia, pero este año tiene mucha más competencia en su puesto.

Mike Tobey continúa en Valencia tras tener multitud de ofertas de toda Europa y es uno de esos jugadores que hacen equipo y que Ponsarnau utiliza casi 20 minutos por partido
Vania Marinkovic es un grandísimo tirador de larga distancia que además se motiva especialmente contra los blancos (como la mayoría de jugadores) aunque llega tocado tras una lumbalgia que le hizo perderse los primeros partidos.

Sam Van Rossom a sus 34 años está viviendo una segunda juventud y cumple su octava temporada con los taronja, y a cada año aumenta su importancia tanto en el juego como en la anotación. El belga está promediando 11 puntos y 2,7 asistencias en 23 minutos.

En cuanto a los nacionales que continúan para conformar el cupo están:

Fernando San Emeterio, que a sus 36 años va a ver muy reducida su importancia y participación en el equipo.

Joan Sastre, tristemente lesionado de gravedad para toda la temporada.

Quino Colom, que llegó el año pasado a Valencia siendo el jugador franquicia del Unics Kazan, pero que este año el entrenador le dijo que no contaba con él, pero que tras no llegar a un acuerdo para la rescisión continuará en el equipo, pero será un descarte habitual.

Y por último Guillem Vives, que era uno de los bases más prometedores que había en España hace ya unos años, pero que ha quedado para salir a dar palos y a desquiciar al rival , de lo que puede dar buena fe Luka Doncic.

El entrenador este año sigue siendo Jaume Ponsarnau, un gran entrenador muy criticado en su ciudad por sus propios aficionados del que dicen no ser entrenador para pelear en Europa, pero que año tras año cumple con los objetivos.

@chescofgallardo

Los comentarios estan cerrados.