El Análisis De Eterno Campeón | Real Madrid 89-70 Bàsquet Girona
Buen partido para romper la racha de 3 derrotas, el acierto en el tiro libre y en el triple nos han dado la victoria
La semana anterior ha sido particularmente dura, con dos derrotas en ACB y una en Euroliga. El equipo necesitaba recuperar el ánimo, porque una cuarta derrota habría sido demoledora para el vestuario. Al final, buen partido para romper la racha de 3 derrotas. La victoria se ha cimentado en una buena defensa, un excelente cierre del rebote defensivo y una gran eficiencia en ataque, sobre todo en el tiro libre y en el triple.
Sólo las pérdidas de balón, realmente excesivas, y unos dos últimos minutos relajados han empañado el partido. Desde el punto de vista de las rotaciones, Tavares ha jugado unos escelentes 22:59 minutos. Tal vez habría que ver cómo darle más descando. Destacar los buenos números de Anthony Randolph y de Nigel Williams-Goss.
Pero vamos a ver que nos cuentan las estadísticas.
Análisis de la anotación

Bàsquet Girona finalizó 9,5 posesiones más, lo que ha supuesto 9 puntos de diferencia. El Real Madrid ha estado excepcional tanto en ataque, donde consiguió unos sensacionales 1,3485 puntos por posesión finalizada, como en defensa, donde dejó al rival en 0,9272 puntos por posesión finalizada. Esos 0,4213 puntos de diferencia equivalieron a 28 puntos a favor. La eficiencia en defensa y ataque dejó muy buenas sensaciones en este buen partido para romper la racha de 3 derrotas consecutivas.
Análisis de la posesión

Partido jugado a un ritmo medio para ser ACB 81/84,5 posesiones. Bàsquet Girona consiguió 2 rebotes más en ataque. El Real Madrid perdió 15 balones (el 18,52%, una barbaridad) y Girona 9 (el 10,65%). Las pérdidas de balon es el único aspecto que empaña el juego desarrollado.
Análisis del rebote

Nos encontramos ante los 41 rebotes en el aro blanco por 28 en el de los gerundenses. Las causas son dos: mayor acierto ofensivo del Real Madrid y más posesiones finalizadas por parte del equipo rojo. Vamos a analizar el éxito en el cierre del rebote de cada contendiente, por medio del gráfico de porcentajes.

El equipo madrileño cerró muy bien su aro, capturando el 78,05% de los rebotes y dejando para su rival un 21,95%. En el aro catalán, ambos equipos cumplieron. Girona capturó el 75,00% y dejó para el contrario 25,00%. El Real Madrid estuvo muy bien cerrando su propio rebote y correcto en el rebote ofensivo.
Bàsquet Girona capturó más rebotes en ataque sólo porque falló más lanzamientos, no por una mayor agresividad en esta faceta.
El tiro

El Real Madrid rozó la excelencia en el tiro libre y en el tiro de 3 puntos. Además cargó mucho el juego en esta última faceta, tirando mucho más de 3 que de 2. Estuvo muy bien, también, en el tiro de 2 puntos. Destacó muy positivamente su labor en defensa, dejando al rival en un dato simplemente aceptable para la ratio del tiro de 2 y muy pobre para el tiro de 3.
El tiro libre
El Real Madrid sólo dispuso de 6 posesiones finalizadas como tiros libres (el 9,09% de las finalizadas), pero las aprovechó muy bien, anotó 11 tiros libres con el 91,67% de acierto, que equivale a un excelente 1,8333 puntos por posesión. Por su parte, el equipo catalán tuvo 7,5 posesiones (el 9,93% de las finalizadas), anotó 9 lanzamientos con el 60% de acierto, que equivalen a la pobre marca de 1,2000 puntos por posesión. Buen valor de esta ratio para el conjunto madrileño, que le ayudo a hacer un buen partido para romper la racha de 3 derrotas seguidas.
El tiro de campo
El equipo blanco lanzó el 90,91% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo y obtuvo 1,3000 puntos por lanzamiento. Bàsquet Girona lanzó el 90,07% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo y obtuvo un muy mal 0,8971 puntos por lanzamiento. Esos 0,4029 puntos de más por lanzamiento equivaldrían a 24 puntos más para el Real Madrid
Hubo diferencias evidentes entre los dos equipos en el uso del tiro de 2. El Real Madrid sólo lo intentó con el 43,33% de sus tiros de campo y obtuvo 1,1538 puntos por lanzamiento (57,69% de eficacia). Por su parte el conjunto gerundense lo intentó con el 67,65% de sus lanzamientos de campo y obtuvo un aceptable1,0000 puntos por lanzamiento (50% de eficacia).
Por lo que respecta al tiro de 3, el conjunto madrileo se jugó el 56,67% de sus tros de campo y obtuvo unos excelentes 1,4118 puntos por lanzamiento (47,06% de eficacia). Los gerundenses lo intentaron en el 32,35% de sus lanzamientos de campo, para obtener un paupérrimo 0,6818 puntos por lanzamiento (22,73% de eficacia). Buen partido para romper la racha de 3 derrotas
Conclusiones
Partido sorprendente, con una eficiencia en el tiro libre y el triple excelentes. Se cerró bien el propio rebote. Únicamente las pérdidas han supuesto un lunar. Si comparamos los ratios de juego de conjunto, vemos que el Real Madrid tiene un RJC de 128,09%, frente al Girona que sólo tuvo un: 111,43%. También en este aspecto ha realizado un buen partido para romper la racha de 3 derrotas seguidas.
La sensación que nos deja este encuentro es que el Real Madrid ha corregido todos los errores, excepto las pérdidas. El problema es que suele ser así con los equipos de mitad de la tabla para abajo y luego fracasa con los de arriba.
Para terminar, Chus tiene que tomarse en serio la situación de acumulación de minutos de Tavares. Es cierto que, sin él, la victoria habría podido ponerse en riesgo, pero es a partir de dentro de una semana cuando lo necesitamos de verdad.
Los comentarios estan cerrados.