El Análisis de Eterno Campeón | Coosur Betis 69-100 Real Madrid

Debut casi perfecto

El análisis de esta primera semifinal de la supercopa 2022 entre Coosur Betis y Real Madrid va más allá del resultado. Nos habla de cómo se ha conjuntado un equipo que apenas ha tenido tiempo de entrenar y que tiene un tercio de la plantilla lesionada.

Hace poco discutía con un tuitero, @Thyerrir10, un madridista acérrimo que no concibe la posibilidad de que el Real Madrid pueda perder. Prometí mencionarlo si me equivocaba y parece que va a tener razón. La verdad, daba miedo jugarse el primer título con sólo 6 jugadores del primer equipo entrenando y tres partidos de pretemporada, en especial con las malas sensaciones del último.

Daba miedo que no se concediese a esta plantilla y, sobre todo, a Chus Mateo el tiempo necesario para ajustar todas las piezas de esta máquina casi perfecta. El miedo sigue ahí, pero ahora es mucho menor. Chus Mateo, sus auxiliares y todo el equipo han debutado con un partido casi perfecto. Muy pocos peros. Vamos a ver qué nos cuentan los números.

Análisis de la anotación

Análisis de la anotación Coosur Betis - Real Madrid Posesiones finalizadas y puntos por posesión finalizada
Análisis de la anotación Coosur Betis – Real Madrid Posesiones finalizadas y puntos por posesión finalizada

El Real Madrid defendió de forma excelente, dejando a Coosur Betis por debajo de 1 punto por posesión finalizada, atacó de forma impecable, logrando una ratio de 1,3245 puntos por posesión finalizada y, además ganó la posesión, consiguiendo finalizar 5 posesiones más que Coosur Betis.

Análisis de la posesión

Análisis de la posesión Coosur Betis - Real Madrid Posesiones finalizadas y pérdidas
Análisis de la posesión Coosur Betis – Real Madrid Posesiones finalizadas y pérdidas

Coosur Betis tuvo 87,5 posesiones, de las que perdió 17 (el 19,43%) y terminó 70,5; mientras que el Real Madrid contó con 90,5 de las que perdió 15 (el 16,57%) y finalizó 75,5.  Como vemos, ambos equipos tuvieron demasiadas pérdidas, lo que es esperable a principio de temporada, pero el Coosur Betis tuvo 2 más. ¿De donde vienen las otras tres posesiones adicionales del Real Madrid? Como veremos a continuación, una de ellas es porque capturó un rebote ofensivo más y las otras dos por la alternancia impar de posesiones y por tiros libres adicionales (recordemos que en este sistema un tiro libre adicional se contabiliza como media posesión más).

Análisis del rebote

Análisis del rebote Coosur Betis - Real Madrid rebotes totales
Análisis del rebote Coosur Betis – Real Madrid rebotes totales

Lo primero que llama la atención es que en el aro del Coosur Betis se han producido muchos menos rebotes que en el del Real Madrid. Se debe al enorme acierto con el que ha lanzado a canasta nuestro equipo. Aún así, el Real Madrid ha conseguido un rebote ofensivo más.

Este dominio queda plasmado en el gráfico de los porcentajes de rebote en cada aro.

Análisis del rebote Coosur Betis - Real Madrid % del rebote en cada aro
Análisis del rebote Coosur Betis – Real Madrid % del rebote en cada aro

El Real Madrid ha tenido un control aceptable del rebote en su propio aro (menos del 75%, pero cerca) y estuvo a un grandísimo nivel en el rebote ofensivo, aprovechando la superioridad física de sus jugadores. Destacaron Yabusele y Deck en esta faceta.

Análisis detallado de la anotación

Análisis detallado de la anotación Coosur Betis - Real Madrid Posesiones finalizadas y puntos por posesión finalizada por tipo de lanzamiento
Análisis detallado de la anotación Coosur Betis – Real Madrid Posesiones finalizadas y puntos por posesión finalizada por tipo de lanzamiento

El primer aspecto a analizar es la excelente defensa del Real Madrid: gran defensa interior, dejando a Coosur Betis por debajo de 1 punto por posesión finalizada. Concedió muy pocos tiros libres y, los pocos que concedió estuvieron muy mal aprovechados por Coosur Betis. La anotación desde más allá de la línea de 3 estuvo bastante bien defendida, a pesar de la tremenda racha al inicio de nuestro rival.

El Real Madrid estuvo brillante en ataque. Centró sus posesiones en el ataque interior (62,12% de los tiros de campo), logrando excelentes porcentajes (65,85%) y obtenidendo muchos tiros libres con buen acierto (84,21%) . Tambien estuvo acertado en el tiro de 3, sobre todo a partir del tercer cuarto, logrando un 40% de acierto en total.

Conclusiones

El Real Madrid de Chus Mateo ha tenido un debut soñado, comportándose como un equipo que llevara años jugando junto.  El estado de forma de los jugadores que vienen del europeo de selecciones ha contribuido a ello. Tanto en defensa como en ataque, el rendimiento ha sido excelente. El único pero serían las pérdidas altas, pero es algo esperable a estas alturas de la competición.

Nuestro excanterano Amar Sylla, actualmente en Coosur Betis, ha dejado muy buenas sensaciones: 13:04 minutos, 6 puntos (3/3 en tiros de 2, 0/1en tiros libres) 1 rebote, 4 de valoración.

En nuestro equipo han destacado: Dazanan Musa, con 21 puntos, 4 rebotes y 33 de valoración; Vincent Poirier, con 14 puntos, 7 rebotes y 28 de valoración; Gabi Deck con 17 puntos, 6 rebotes y 24 de valoración; Gerson Yabusele, con 13 puntos, 9 rebotes y 22 de valoración.

Finalmente, lamentar la reacaída en su lesión de Adam Hanga.

Autor: @Menga_Lito

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.