El Análisis De Eterno Campeón | Carplus Fuenlabrada 78-102 Real Madrid

Chus Mateo decide un reparto de minutos entre los menos habituales contra el colista

El dato más importante de este partido, a mi juicio, es la distribución del tiempo de juego que ha decidido Chus Mateo para enfrentarse al colista de ACB.

Reparto de minutos

Ha apostado por un reparto de minutos entre los menos habituales, que han respondido bien:

  • Cornelie 23:13 minutos, 5 puntos, 8 rebotes, 1 asistencia, 9 de valoración
  • F. Causeur 22:52 minutos, 22 puntos, 1 rebote, 2 asistencias, 19 de valoración
  • V. Poirier 20:59 minutos, 16 puntos, 6 rebotes, 1 asistencia, 26 de valoración
  • A. Abalde 20:42 minutos, 12 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias, 11 de valoración
  • E. Ndiaye 14:14 minutos, 6 puntos, 5 rebotes, 1 asistencia, 7 de valoración

Eso ha permitido reservar un tanto a algunos jugadores:

  • W. Tavares 09:31 minutos
  • G. Deck 10:08 minutos
  • D. Musa 10:13 minutos
  • G. Yabusele 12:03 minutos
  • A. Hanga 15:12 minutos

¿Es suficiente?

Pero hay que poner en contexto la situación. Carplus Fuenlabrada es un equipo a la deriva desde la lesión de Bassala Bagayoko. Antes, habían encadenado su minirracha de victorias, pero, a partir de ese momento, no ha vuelto a ser competitivo. El club ha hecho lo que ha podido, ha buscado algo bueno, bonito y barato, pero todos sabemos lo difícil que es eso, cuando estás acuciado por los resultados. En estas circunstancias, era lógico que el Real Madrid realizase un reparto de minutos entre los menos habituales. Es más, era una oportunidad de oro para ver en acción a un par de chavales del EBA, porque nunca se sabe cuando los vas a necesitar.

Chus ha optado por la tranquilidad, por eso ha comenzado los cuartos impares con el equipo de gala, empezando a rotar cuando ya se habían establecido diferencias en el marcador. Yo soy un fanático seguidor de la cantera y todo lo que sea dar confianza a jugadores junior, me parece poco. Entiendo a otros aficionados que son enfervorecidos sustentadores de la idea de «al Real Madrid sólo le vale ganar, ganar y volver a ganar…». Yo estoy de acuerdo si aplicamos esa filosofía a los campeonatos, pero no pasa nada si se pierde algún partido ACB, por contar con jóvenes en desarrollo para cuando se necesiten y, de paso, dar descanso a nuestras vacas sagradas y evitarles lesiones.

Pero vamos a ver que nos cuentan los números.

Análisis de la anotación

Análisis de la anotación Carplus Fuenlabrada-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas
Análisis de la anotación Carplus Fuenlabrada-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas

El Real Madrid dominó las dos facetas del juego: la posesión y la anotación. Finalizó 2,5 posesiones más, lo que se ha traducido en 3 puntos de diferencia. Dejó a Carplus Fuenlabrada en 0,9811 puntos por posesión finalizada, que es una marca muy pobre. Por su parte, anotó 1,2439 puntos por posesión finalizada, que es una buena marca. Esos 0,2628 puntos de diferencia se tradujeron en 21 puntos.

Análisis de la posesión

Análisis de la posesión Carplus Fuenlabrada-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas
Análisis de la posesión Carplus Fuenlabrada-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas

Partido muy rápido, jugado a 96,5/96 posesiones. Fuenlabrada consiguió 2 rebotes más en ataque que se compensaron parcialmente con otros aspectos del juego. Los del sur de la comunidad perdieron 17 balones (el 17,62% de sus posesiones totales) y los capitalinos 14 (el 14,58%). Ambos tuvieron demasiadas pérdidas, pero los fuenlabreños alcanzaron valores muy negativos.

Análisis del rebote

Análisis del rebote Carplus Fuenlabrada-Real Madrid Totales
Análisis del rebote Carplus Fuenlabrada-Real Madrid Totales

Vemos que ha habido 35 rebotes en el aro fuenlabreño por 42 en el del Real Madrid. La causa es, evidentemente, la distinta eficacia de ambos equipos en ataque. Para un análisis detallado, necesitamos el gráfico de porcentajes.

Análisis del rebote Carplus Fuenlabrada-Real Madrid %
Análisis del rebote Carplus Fuenlabrada-Real Madrid %

Ambos equipos han cerrado mal el rebote en su propio aro: los naranjas sólo han capturado el 65,71% de los rechaces, pero los madridistas no lo han hecho mucho mejor: 66,67%. Evidentemente, ambos han estado más eficaces en el rebote ofensivo: Carplus ha capturado el 33,33% de los rechaces en el aro rival por el 34,29% capturado por los blancos.

El tiro

Análisis detallado de la anotación Carplus Fuenlabrada-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento
Análisis detallado de la anotación Carplus Fuenlabrada-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento

El Real Madrid dominó de nuevo el juego interior: excelente en ataque y bien en defensa. Además, el Carplus Fuenlabrada se ha mostrado muy inoperante desde más allá del 6,75, o bien, el conjunto blanco está defendiendo mucho mejor este aspecto del juego. Por su parte, ha tenido una buena eficiencia en el tiro de 3.

Como aspecto negativo, destacar los malos porcentajes que está logrando desde el 4,60. Supongo que el zapato siempre nos aprieta por algún lado, pero está clara la excelencia que está consiguiendo el equipo en la defensa y ataque del juego interior.

El tiro libre

Carplus Fuenlabrada dispuso sólo de 7,5 posesiones como tiros libres (el 9,43% de las finalizadas) y anotó 11 lanzamientos con el 73,33%, que equivalen a 1,4667 ptos por posesión. Por su parte, el Real Madrid finalizó 14 (el 17,07% de las finalizadas) y anotó 19 lanzamientos con el 67,86% de acierto, que equivalen a 1,3571 puntos por posesión.

El equipo madridista ha concedido pocos lanzamientos desde el 4,60 y ha dispuesto de más. Desgraciadamente, lleva dos partidos en los que no ha sabido aprovecharlos adecuadamente. Se ha dejado un par de puntos, que hoy no han sido necesarios, pero que otra vez podríamos echar en falta.

El tiro de campo

El conjunto naranja se jugó como tiros de campo el 90,57% de sus posesiones finalizadas y obtuvo 0,9306 puntos por lanzamiento. El Real Madrid lo hizo el 82,93% de sus posesiones finalizadas y ha obtenido 1,2206 puntos por tiro de campo. Logró 0,2900 puntos más por lanzamiento. Ha supuesto 20 puntos.

El equipo del sur de la comunidad lanzó desde dentro del 6,75 el 68,06% de sus tiros de campo y obtuvo un aceptable 1,0612puntos por lanzamiento (53,06% de eficacia). Por su parte, el equipo de la capital intentó el 48,53% de sus tiros de campo para lograr 1,3333 puntos por intento (66,67% de eficacia).

Carplus Fuenlabrada se jugó desde más allá del 6,75 el 31,94% de sus tiros de campo y obtuvo un registro muy pobre: 0,6522 puntos por lanzamiento (21,74% de eficacia). El equipo de la capital lo intentó en el 51,47% de sus tiros de campo y logró un buen registro: 1,1143 puntos por lanzamiento (37,14% de eficacia).

El Real Madrid lo intentó mas desde la línea de 3 que de 2 puntos , aunque se mostró mucho mas eficaz en el juego interior.

Conclusiones

El Real Madrid ha dominado el encuentro sin problemas, basado en su eficacia en el juego interior (en defensa y en ataque) y estando a muy buen nivel en el tiro de tres puntos (mejor en defensa, pero también con buena efcicacia en ataque). No ha alcanzado un nivel aceptable en rebote, pérdidas ni eficacia en el tiro libre.

Este partido se ha desarrollado por los cauces esperables. Era una gran oportunidad para dar descanso a los jugadores más cargados y minutos a los menos habituales, y se ha hecho. Veremos si ha sido un banco de pruebas, para hacer lo mismo en otros encuentros donde la diferencia no sea tan grande. Estos minutos de descanso para nuestras vacas sagradas puede ser la diferencia entre conseguir o no los títulos.

Mi objeción es de matiz. Me habría gustado que Chus fuese más agresivo y ver a Hugo González y a Jan Vide unos minutos. Sé que es un punto de vista compartido por pocos, pero ahí está. Espero que no los echemos de menos si los problemas que estamos teniendo en el base se intensifican.

Los comentarios estan cerrados.