El Análisis De Eterno Campeón | Asvel Villeurbanne 71-75 Real Madrid

Victoria que deja muchas dudas

Hoy hemos jugado contra el equipo clasificado en el puesto 17 de la Euroliga. Su registro actual son 8 victorias por 18 derrotas. En el minuto 22 llegamos a ponernos 17 puntos arriba (32-49), pero en el 34, apenas 12 después, la ventaja se había evaporado casi por completo y el equipo francés estaba a 2 puntos de diferencia (64-66). Asvel nos ha remontado 15 puntos y no parecíamos capaces de dominar un partido casi ganado. Chus reaccionó sacando a Nigel Williams-Goss, Fabien Causer y Edy Tavares por Sergio Rodriguez, Vincent Poirier y Dzanan Musa. Estos jugadores, junto con Gaby Deck y Alberto Abalde, controlaron el partido. Fabien fue la buena noticia, ya que empieza a parecerse al del año pasado por estas fechas. La lesión de Edy Tavares fue la mala, muy mala, pues en la posición de pivot es donde contamos con menos opciones y porque el caboverdiano es clave en nuestro ejuego. Victoria que deja muchas dudas.

Pero veamos qué dicen los números.

Análisis de la anotación

Análisis de la anotación Asvel Villeurbanne-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas
Análisis de la anotación Asvel Villeurbanne-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas

El Real Madrid perdió la posesión. Su rival finalizó 14,5 posesiones más, lo que supuso 13 puntos de diferencia. Sin embargo fue capaz de defender bien (o Asvel no tuvo su día en ataque).  Dejó a los franceses en 0,9045 puntos por posesión finalizada, un registro realmente bajo, mientras que el equipo blanco fue capaza de lograr 1,1719. Consiguió 0,2674 puntos más por posesión finalizada, lo que supone 17 puntos a su favor.

Análisis de la posesión

Análisis de la posesión Asvel Villeurbanne-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas
Análisis de la posesión Asvel Villeurbanne-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas

El partido transcurrió a ritmo lento 86,5/76 posesiones. La cifra de Asvel está muy inflada, como consecuencia del alto número de rebotes ofensivos capturados, 9 más que el equipo blanco. El conjunto francés sólo perdió 8 balones (el 9,25% de sus posesiones totales), mientras que el Real Madrid perdió 12 (el 15,79% de sus posesiones totales). Tuvo demasiadas pérdidas mientras que Asvel controló muy bien esta faceta del juego. Como resultado, ha dispuesto de 14,5 posesiones más que su rival. Victoria que deja muchas dudas, también en este aspecto del juego.

Análisis del rebote

Análisis del rebote Asvel Villeurbanne-Real Madrid Totales
Análisis del rebote Asvel Villeurbanne-Real Madrid Totales

Gran desproporción en el número de rebotes en uno y otro aro, por los malos porcentajes de tiro del equipo francés: 29 en el aro de Asvel por 44 en el aro del Real Madrid. Es necesario realizar el análisis a partir del gráfico de porcentajes.

Análisis del rebote Asvel Villeurbanne-Real Madrid %
Análisis del rebote Asvel Villeurbanne-Real Madrid %

Vemos que Asvel controló aceptablemente el rebote en su propio aro, sin llegar a la excelencia. Capturó el 72,41% de los rechaces dejando sólo el 27,59% para su rival. En el aro del Real Madrid, el equipo blanco capturó el  61,36% y dejó para el conjunto francés el 38,64%. Los nuestros cerraron muy mal su rebote. Otro aspecto de esta victoria que deja muchas dudas.

Análisis del detalle de la anotación

Análisis detallado de la anotación Asvel Villeurbanne-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento
Análisis detallado de la anotación Asvel Villeurbanne-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento

El Real Madrid se muestra consistente en sus porcentajes desde el interior del 6,75 y acredita una buena defensa de esta faceta, aunque en el partido de hoy no haya sido excelente. Su eficacia en el tiro libre es correcta, sin más. Sin embargo, hoy ha tocado la de arena en el tiro de 3, aspecto de esta victoria que deja muchas dudas. Se ha salvado de la derrota por el pésimo porcentaje de su rival en este lance del juego. ¿Buena defensa del tiro exterior o un día negado del equipo francés? Pues conviene aclararlo, porque ahí ha estado la clave de la victoria.

El tiro libre

Ambos equipos finalizadron aproximadamente el mismo número de posesiones con tiros libres y tuvieron un acierto similar, simplemente aceptable, sin grandes alharacas. Asvel dispuso de 8,5 posesiones (el 10,83% de sus finalizadas) y anotó 13 lanzamientos con el 76,47% de acierto, que equivale a 1,5294 puntos por posesión. El Real Madrid contó con 8 (el 12,5% de sus finalizadas), en las que anotó 12 tiros libres, con el 75% de acierto, que se traduce en 1,5000 puntos por posesión.

El tiro de campo

Asvel lanzó el 89,17% de sus posesiones como tiros de campo y obtuvo 0,8286 puntos por lanzamiento. El Real Madrid se jugó como tiros de campo el 87,5% de sus posesiones finalizadas y logró 1,1250 puntos por lanzamiento. Se tradujo en una diferencia a su favor de 0,2964 puntos por lanzamiento, que se plasmó en 17 puntos a favor.

En cuanto al tiro de 2, el equipo francés cargo gran parte de su juego en esta faceta, decisión razonable ante los malos porcentajes que estaba teniendo desde más allá del 6,75. Lo intentó en el 62,86% de sus tiros de campo y consiguió un correcto 1,0455 puntos por lanzamiento (52,27% de eficacia). El Real Madrid también cargó su ataque en el juego interior, por las mismas razones. Lo probó en el 60,71% de sus tiros de campo, con el excelente resultado de 1,2353 puntos por lanzamiento (61,76% de eficacia).

El tiro de 3 puntos fue una mala arma de ambos rivales, en el caso de Asvel, lamentable. Lo intentó en el 37,14% de sus lanzamientos de campo, para unos paupérrimos 0,4615 puntos por lanzamiento (15,38% de eficacia). El Real Madrid estuvo mal, lo intentó en el 39,29% de sus tiros de campo, para anotar 0,9545 puntos por lanzmiento (31,82% de eficacia), un valor ligeramente malo para esta ratio, pero no desastroso.

Conclusiones

El Real Madrid es un equipo reconocible en sus virtudes y sus defectos. Entre las primeras, están:

  • Empieza a aparecer el Fabien Causeur de cada primavera, que hoy ha realizado un gran partido
  • Equipo muy regular en el juego interior, donde anota con una eficacia muy elevada
  • Defensa correcta dentro del 6,75

Entre los segundos:

  • Demasiadas pérdidas, muchas como faltas en ataque
  • Mal cierre del rebote defensivo
  • Irregularidad en el tiro de 3, que en esta ocasión ha salido cruz

Además de lo mencionado en la relación anterior, estamos ante una victoria que deja muchas dudas:

  • El impacto de la lesión de Edy Tavares en el juego del equipo
  • La duración de la baja del pivot de Cabo Verde
  • Si la poca eficacia de Asvel en el tiro de 3 se ha debido  una mejoría en la defensa del equipo blanco, que va a ser capaz de mantener en el tiempo, o a un día horrible del conjunto francés

Lo iremos viendo en los próximos partidos de este mes, repleto de compromisos.

Los comentarios estan cerrados.