El Análisis De Eterno Campeón | Anadolu Efes 90-89 Real Madrid

El equipo se sobrepuso a la debacle y no se entregó

Esta derrota sabe a victoria, en un partido que se convirtió en una montaña rusa. Una auténtica locura en la que se alternaban los cuartos disputados por otros donde cada contendiente se apuntaba un triunfo abrumador. Lo más importante es que el equipo se sobrepuso a la debacle y se levantó para pelear la victoria hasta el final.

En mi opinión, nos falta un base capaz de dominar el partido en un final igualado. Hoy «El Chacho» ha demostrado ser un base de mucho talento, pero juega siempre a la misma velocidad. Despues de obrar un auténtido milagro durante ocho minutos del último cuarto, le ha faltado adaptarse a la situación para cambiar el ritmo. Él es así, mucha más magia que control, pero así lo queremos.

En cualquier caso, el equipo hizo un gran partido, como demuestran los números.

Análisis de la anotación

Análisis de la anotación Anadolu Efes-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas
Análisis de la anotación Anadolu Efes-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas

Anadolu Efes ganó la posesión. Finalizó 3 posesiones más lo que ha supuesto 4 puntos de diferencia. Ninguno de los dos equipos estuvo bien en defensa. Los ataques se impusieron, con 1,2500 puntos por posesión finalizada del lado turco, por 1,2899 por el conjunto madrileño. Consiguió 0,0399 puntos más por posesión finalizada, lo que se ha traducido en 3 puntos de diferencia a favor.

Análisis de la posesión

Análisis de la posesión Anadolu Efes-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas
Análisis de la posesión Anadolu Efes-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas

Partido jugado a un ritmo medio-alto: 82/81 posesiones. Esa posesión de más, que a la postre ha supuesto el partido, se ha producido como consecuencia de la técnica y la intencionada que han pitado los árbitros contra el Real Madrid. Hay dos aspectos que el equipo blanco debería haber cuidado más. Uno de ellos está aquí: las pérdidas. Anadolu perdió 10 balones (el 12,2% de las posesiones totales) por 12 del equipo blanco (el 14,81%). Es cierto que un mejor control de las pérdidas habría permitido al conjunto blanco ganar el partido. Pero cuando estaba perdido, el equipo se sobrepuso a la debacle. Hoy es un día para elogiar la increible capacidad de reacción demostrada.

Análisis del rebote

Análisis del rebote Anadolu Efes-Real Madrid Totales
Análisis del rebote Anadolu Efes-Real Madrid Totales

Anadolu logró sus números en ataque tirando de 3. Es decir, se necesitan menos aciertos para conseguir los mismos puntos por posesión. Por ese motivo ha habido más rebotes en el aro blanco: 29 en el aro del Efes por 34 en el del Real Madrid.

Análisis del rebote Anadolu Efes-Real Madrid %
Análisis del rebote Anadolu Efes-Real Madrid %

El Real Madrid ganó el rebote. No estuvo bien en el defensivo, pues se dejó atrapar el 29,41% de los rechaces, aunque controló el 70,59%. Sin embargo, estuvo excelente en el rebote ofensivo: el equipo turco sólo pudo retener el 65,52% de los rechaces en su aro porque el conjunto blanco le arrebató el 34,48%.

Análisis del detalle de la anotación

Análisis detallado de la anotación Anadolu Efes-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento
Análisis detallado de la anotación Anadolu Efes-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento

El Real Madrid ha sido un equipo muy reconocible en ataque y defensa. Ha logrado una eficacia excelente en tiro libre y tiro de dos y bastante buena en el tiro de tres. Su defensa del juego interior ha brillado a gran altura. La derrota ha venido de dos aspectos: no ha defendido bien el tiro de tres, lo que viene siendo un clásico en los últimos partidos de Euroleague, y ha concedido más tiros libres de los que ha provocado, lo que es insólito.

Otro aspecto extraño es que ha tirado más de tres puntos que de dos. Si lo hubiesen hecho al revés (con la misma eficiencia) habríamos anotado 92 puntos y habríamos ganado el partido. Sólo es una curiosidad a tener en cuenta. En cualquier caso, ha sido un gran partido en el que el equipo se sobrepuso a la debacle y estuvo muy cerca de ganar.

El tiro libre

Es raro ver un partido en el que el rival lanza más tiros libres que el Real Madrid. Efes dispuso de 10 posesiones (el 13,89% de las finalizadas), mientras que el equipo blanco contó con 9 (el 13,04% de las finalizadas).  en contra.nfluyó en ello la técnica y la antideportiva que sufrió.

El equipo turco anotó 18 tiros libres, con el 90% de eficacia, lo que equivale a un excelente 1,8000 puntos por posesión. Por su parte, el conjunto madridista anotó también 18 lanzamientos, con un insuperable 100% de eficacia que equivale a 2,0000 puntos por posesión.

Fueron las sanciones de una antideportiva y una técnica al banquillo las que establecieron la diferencia en el número de lanzamientos a favor del equipo turco.

El Tiro de campo

Anadolu Efes lanzó el 86,11% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo y obtuvo 1,1613 puntos por lanzamiento. El Real Madrid lo hizo en 86,96% de las mismas y logró 1,1833 puntos por tiro de campo. Consiguió 0,022 puntos más por tiro de campo que equivalen a 1 punto más.

Como viene siendo habitual, el Real Madrid dominó el juego interior. Efes se jugó el 54,84% de sus tiros de campo y consiguió un pobre 0,8824 puntos por lanzamiento (44,12% de eficacia). sin embargo, el conjunto blanco sólo lo intentó en el 48,33% de sus lanzamientos de campo, para un excelente 1,3103 puntos por tiro de campo (65,52% de eficacia).

El conjunto madrileño volvió a fallar en la defensa del triple. Efes se jugó el 45,16% de sus tirs de campo, que se transformó en un excelente 1,5000 puntos por lanzamiento (50% de eficacia). El Real Madrid estuvo bien, aunque no llegó al nivel del equipo de Estambul. Lo intentó en el  51,67% de sus tiros de campo y obtuvo 1,0645 puntos por lanzamiento (35,48% de eficiencia).

El equipo blanco ha mostrado un juego reconocible, con un claro dominio del juego interior en ataque y defensa. Defendió mal el tiro de 3, lo que viene siendo algo recurrente. Pero los equipos campeones prefieren confiar en la mayor regularidad del juego cerca del aro. La única pega es que, quizás, no insistió lo suficiente en este aspecto donde  estaba obteniendo tantas ventajas. Pero hay que destacar por encima de todo que el equipo se sobrepuso a la debacle, cuando todo parecía perdido, y llevó el encuentro a una situación en la que pudo ganar.

Conclusiones

El equipo ha jugado un partido muy bueno, a pesar de la derrota:

  • Dominó el juego interior en ataque, con una anotación excelente, y en defensa, dejando al rival en una anotción muy baja
  • Dominó el rebote, en especial en ataque
  • Estuvo bien en el tiro de 3

Sus únicos defectos son recurrentesr:

  • Poco control de las pérdidas
  • Mala defensa del tiro de 3

Finalmente, destacar una mala decisión:

  • No supo encontrar el punto sus fortalezas con la suficiente frecuencia: tiró más de 3 que de 2.

Hemos visto cómo el equipo se sobrepuso a la debacle, en unas condiciones casi imposibles, y ha creído hasta el último segundo. No se ha parecido en nada a la final de Euroleague, donde las defensas se impusieron a los ataques en un partido extraordinariamente espeso. Hay motivos para tener fe.

Los comentarios estan cerrados.