Perdió el Juvenil A del Real Madrid en la visita de su homólogo del Zaragoza por 0-1. En un partido en el que pudo haber pasado cualquier cosa por la falta de dominador claro, la ausencia de ocasiones de gol impidió un resultado más amplio. Pese a la derrota, los de Guti avanzan a los cuartos de final de la Copa del Rey gracias al 1-2 de la ida. El lunes conocerán a su rival para la próxima ronda.
Los de Guti eran plenamente conscientes de que esta competición es su última baza de la temporada. Habiendo quedado por detrás del Atleti -y Rayo- en el grupo 5 de División de Honor y eliminados en cuartos de Youth League, la Copa del Rey se antoja vital para salvar la temporada.
Así, pese a llegar al encuentro con ventaja, desde el primer segundo quisieron hacerse con el control del partido. El Madrid lleva todo el curso dominando la posesión y no piensa terminarlo de otro modo. Pese a esto, el Zaragoza había llegado a Valdebebas dispuesto a remontar la eliminatoria. Los maños no se amedrentaron por jugar fuera de casa, saliendo siempre con velocidad. Mediada la primera parte, el equipo hoy visitante sitiaba el área de Moha Ramos a base de centros laterales. La banda derecha blanca, defendida por De la Fuente, sufría con las internadas de los atacantes rivales.
El Real Madrid no terminaba de encontrarse cómodo sobre el césped. Los aragoneses presionaban muy arriba la salida de balón, impidiendo la circulación rápida. Martín Calderón se veía ahogado en labores defensivas, por lo que no podía apoyar en el medio, y esa inferioridad numérica se hacía notar. Además, cada robo del Zaragoza se convertía en una vertiginosa subida hacia la meta merengue. Moha tuvo que hacer una intervención de mérito a un cabezazo de Carrasco que podría haber sido el 0-1. Acto seguido, apareció de nuevo para blocar un tiro desde fuera del área que se envenenó al botar. Sin embargo, según se acercaba el descanso los de Guti empezaron a sacudirse la tensión. Poco a poco, detuvieron los ataques rivales e intentaron alguna tímida llegada hacia la portería, liderada por López y Augusto. No varió el marcador, aun así: nos fuimos a vestuarios con empate a 0.
De vuelta sobre el terreno de juego para la segunda parte, la consigna del Madrid parecía evidente. Entraron Chust y Alberto por Miguel y Augusto, que no habían tenido mucha suerte. Así, en ataque López podía subir dejando la defensa para tres jugadores, con Zabarte liberado. Arriba, la entrada de Alberto supuso una inyección de energía en las ideas ofensivas. El de Moratalla es rápido y combinativo y lo demostró desde que saltó al campo. Con López y Baeza cayendo también a su banda, los de Guti consiguieron asomarse al área rival. Las sustituciones desconcertaron a un Zaragoza que no sabía muy bien cómo responder a la nueva táctica merengue. El filial blanco, no obstante, no llegaba todavía a tener opciones claras de disparo. Pese a los centros y las combinaciones en la frontal, parecía imposible atravesar las líneas defensivas de los aragoneses.
Entonces se despertaron por fin los hoy visitantes, a los que se les acababa el tiempo. Viendo que el electrónico avanzaba impasible, pretendieron recuperar el dominio de la primera parte. Sin embargo, ahora eran los de Guti los que no iban a permitir que el encuentro se les fuera de las manos. Así, entramos en una dinámica de ida y vuelta en la que ambos conjuntos intercambiaban oportunidades que no llegaban a finalizar. El partido estaba roto y solo el buen hacer de las defensas impedía que variase el marcador. Guti dio entrada a Joaquín por Pedro buscando terminar alguna jugada, pero sin suerte. El Zaragoza siguió buscando su tanto y lo consiguió en el minuto 77 gracias a un cabezazo de Subías tras un córner. Con el gol maño la tensión aumentó todavía más, prodigándose las faltas. En una de estas Moreno, que había entrado por Moha, sufrió penalti, pero Azón detuvo el disparo de Baeza. El descuento se fue hasta los siete minutos y aun así el marcador no cambió. El resultado final fue de 0-1.
La derrota es dolorosa por ser la primera de la temporada en casa en competición nacional. No obstante, alivia y mucho saber que el resultado es suficiente para ser uno de los ocho equipos que disputarán los cuartos de final de la Copa del Rey Juvenil. El sorteo será este mismo lunes, 21 de mayo.
XI RM Juvenil A: Moha R., S. López, Miguel G. (V. Chust 46´), A. de la Fuente, G. Zabarte, Martín Calderón, Augusto G. (Alberto Fdez. 46´), Moha M. (A. Moreno 83´), Pedro R. (Joaquín Rdguez. 72´), C. Gelabert, M. Baeza.
Los comentarios estan cerrados.