Crónica: Real Madrid 2-1 Rayo Vallecano
Victoria del Real Madrid sufriendo hasta el final con goles de Mbappé y Vini.
Jornada 27 del Campeonato de Liga y el Real Madrid se encontraba una semana más actuando de local en la competición nacional. Al Santiago Bernabéu llegaba un Rayo Vallecano dispuesto a seguir con su gran temporada en la que se encuentra, actualmente, luchando por entrar en puestos europeos.
El conjunto de Carlo Ancelotti se encontraba con una ocasión perfecta para recortar puntos tras la derrota del Atlético de Madrid en Getafe y el aplazamiento del Barcelona-Osasuna tras el repentino fallecimiento del médico del primer equipo catalán. A este respecto, se guardó un más que respetuoso minuto de silencio por el fallecimiento de Carles Miñarro y también de David García de la Loma, árbitro recientemente fallecido durante semana.
Saldría el Madrid con los siguientes 11 titulares: Lunin; Fran García, Alaba, Asencio, Lucas Vázquez; Tchouaméni, Modric; Vinícius, Bellingham, Rodrygo; Mbappé.
Comenzó vibrante el partido y ya desde el inicio el Madrid quiso buscar el gol, y al minuto 5 de partido tuvo Vinícius la primera en una gran galopada que terminó en un pase atrás hacia Mbappé desviado por el defensa. Pudo haber penalty de Lejeune sobre Vini tras un pisotón después de que el brasileño soltase el balón, pero aquí a diferencia de lo ocurrido en El Sadar, no se señaló pena máxima.
Tendría su oportunidad el Rayo también tras un saque de esquina en el que Lunin salió mal y dejó la portería desguarnecida aunque el cabezazo de Aridane se marchó fuera.
Solo habían pasado 15 minutos de partido y el ritmo seguía siendo frenético por parte de ambos. Se apuntó Batalla, guardameta del Rayo, a jugar el balón en una acción en banda frente a Vini que solucionó bien el meta rayista. Sin embargo, en la siguiente jugada sería Vini quien a punto estuvo de cobrarse su venganza con un disparo al palo desde la frontal.
Hubo susto fuerte al minuto 21 de partido, cuando una acción supuestamente sin peligro acababa en una cesión atrás y casi de memoria hacia Lunin que casi acaba en un gol en propia. No se marchó el balón muy lejos de la portería, aunque todo acabó en un saque de esquina sin importancia.
Crecía el Rayo en estos minutos y cerca de la media hora, una pérdida de balón de Vinícius en campo propio era aprovechada por Ratiu, quien se colaba como una flecha en el área madridista y sacaba un disparo que era rechazado por Lunin.
Pero como siempre ocurre con nuestro querido equipo, picó primero cuando peor estaba en el partido. Una buena salida de balón de Tchouaméni conectaba con Mbappé, quien tocaba para Modric y trazaba el desmarque para que el balón de Vinícius lo encontrase en velocidad. Kylian se plantó en el área, se deshacía de Lejeune y disparaba cruzado imposible para Batalla. Minuto 30 de partido y 1-0.
Aún celebrando el primer gol, llegó el segundo en una obra de arte de Vinícius. El brasileño recibió la banda ante la oposición de Lejeune, mareó al central francés, dio la vuelta y dejó en el camino a Embarba y Lejeune para colarse en el área, esconderle el disparo a Ratiu y marcar de disparo cruzado el 2-0 al minuto 34. Golazo maravilloso.
Sacó de centro el Rayo y, en una acción que la televisión perdió por ser tan rápida que ni siquiera dio tiempo a terminar el video de la repetición, Mbappé tendría en sus botas el 3-0 pero el pie de Batalla evitaba el gol de un Madrid que estaba desatado en ataque.
Recortó distancias el Rayo Vallecano con un golazo de Pedro Díaz al borde del descanso. Una combinación en ataque del conjunto rayista acabó con un tremendo chut de Pedro Díaz desde la frontal que rebotaba en el larguero dos veces, se colaba y volvía a salir. Fue necesaria la intervención del VAR para conceder el gol, aunque parecía muy clara desde las imágenes que el balón había entrado. 2-1 y con este resultado se llegó al intermedio.
Comenzó la segunda parte sin cambios en ambos equipos y el guión de partido era el mismo, con el Real Madrid teniendo las primeras llegadas al área en ataque.
La tuvo Mbappé al minuto 54 aprovechando un balón largo en velocidad pero, tras encarar al defensor y buscar esconderle el disparo, su tiro final se marchó desviado pegadito al poste de la portería vallecana.
Pocas cosas pasaron durante los siguientes 10 minutos, con el partido entrando en una pequeña tregua tras 1 hora de partido muy intensa. Este letargo impacientó al Bernabéu que comenzó a silbar de manera ligera al rival.
Llegaría el primer cambio en el minuto 67, con la entrada de Fede Valverde por Rodrygo, y a continuación un triple cambio del Rayo Vallecano con las entradas de Baillu, Óscar Valentín y Trejo.
Pudo sentenciar el Madrid al minuto 75, cuando una buena pared entre Modric y Fran García finalizaba con un gran pase del mago croata que dejaba solo a Vinícius para finalizar. El remate se marchó fuera finalmente al no elegir Vini la mejor superficie para rematar el balón.
Entraría Camavinga al minuto 78 en lugar de Mbappé. Quizá algo conservadores los cambios pero habiendo visto lo sucedido esta misma tarde en Getafe, se puede pensar por qué lo hizo.
Lo que sí es criticable es la actitud del equipo en este tramo final de partido, sin saber cómo cerrar un partido que se podía haber ganado mejor y que podía complicarse con un resultado tan corto.
Pudo empatar el Rayo con un disparo desviado de Trejo al minuto 87. Pero no hubo tiempo para más y el Madrid se colocaba colíder con un partido más, tiempo ahora de pensar en Europa.
Los comentarios estan cerrados.