Crónica: Manchester City 2-3 Real Madrid

Un gol de Bellingham en el descuento otorga nuestra primera victoria en el Etihad

Segunda parada de este carrusel de partidos importantes que tiene por delante el Real Madrid y en esta ocasión tocaba uno de esos enemigos finales que te pueden torcer el juego si la partida te sale mal ese día.

Llegaba la Champions, en esta suerte de play-in que nos ha tocado jugar con el nuevo formato, y volvía el Manchester City a cruzarse en nuestro camino, un conjunto el de Guardiola que parecía recuperar algo de su mejor versión pero que parecía más humano que nunca.

Para el día de hoy, Carlo Ancelotti eligió a los siguientes 11 jugadores: Courtois; Mendy, Asencio, Tchouaméni, Valverde; Bellingham, Camavinga, Ceballos, Rodrygo; Vinícius y Mbappé.

Comenzó el partido con un ritmo muy alto por parte de los dos equipos, muy enchufados desde el pitido inicial sabedores del valor de lo que se estaban jugando esta noche. El Madrid parecía estar más despierto, y de ahí llegaron las primeras acciones de peligro siendo una caída de Vinícius en el área la primera en meter el miedo en el cuerpo al conjunto inglés. Reclamó penalty el brasileño pero la jugada, pese a haber continuado, sería anulada por un fuera de juego que realmente nunca llegamos a ver si era tal.

Mbappé sería el siguiente en probar suerte, pero sin dudas la más clara del conjunto blanco en esta primera parte llegaría en botas de Mendy. Una recuperación muy arriba del Madrid acababa en botas de Vinícius quien sería generoso para cederle un gol casi cantado a Ferland Mendy, aunque el francés con toda la portería para él no conseguiría anotar el primer gol. De no creer este fallo.

Sin embargo Don Fútbol es caprichoso y cuando fallas tanto sueles acabar pagándolo, por eso el primero en adelantarse en el marcador fue… exacto, el City. Primera buena jugada de combinación del City aprovechando los espacios a espaldas del mediocampo blanco y la gran incorporación desde la defensa de Gvardiol, quien combinaría con Grealish que sacaría un centro al área para que el lateral croata volviese a dejar con el pecho un balón perfecto para la definición de Haaland. 1-0 injusto y que además trajo serias dudas puesto que el VAR no termibó de ofrecernos una imagen clara de la posición del delantero noruego, que pudo arrancar en fuera de juego.

Continuó atacando el Madrid sin suerte y sería esta vez el larguero el que repeliese un gran disparo de Vinícius que se envenenó tras rebotar en la defensa citizen. Pasaba la media hora y se veía que los dos equipos sufrían en el mismo punto débil, la defensa, y que con balón generaban ambos una sensación de peligro bastante alta, como bien demostró un cabezazo de Akanji al larguero en un corner botado magistralmente por De Bruyne, pero la pelea seguía abierta y acto seguido sería Valverde quien lanzase al larguero otra buena oportunidad del conjunto blanco.

Con este resultado, se llegaría al merecido descanso con un resultado algo injusto en base a todas las ocasiones que había tenido el Real Madrid pero con un muy buen ritmo de juego y fútbol de ambos equipos.

Comenzaría la segunda parte con el mismo guión de intercambiar golpes por parte de ambos equipos, estrellando Haaland un balón en el larguero primero y luego encontrándose Mbappé con la manopla de Ederson tras una buena acción de Rodrygo.

Pero el fútbol estaba ocioso y quería fiesta, y así se vivió otro de esos momentos extraños: una falta lanzada por Fede Valverde al minuto 60 se estrellaba en la barrera, Ceballos colgaría un centro al área y ahí encontraba el camino del gol Mbappé tras un remate con… la tibia, nada menos. Tantas ocasiones y al final nos entraba la más rara, pero esto también vale. Marcaba el Madrid su merecido gol y el resultado llegaba al 1-1 con media hora aún por jugarse.

Volvía a reaccionar el Madrid intentando aprovechar su oportunidad ante un City ya más falto de energía y así llegaron otra ocasión a disparo cruzado de Valverde y una parada con el pie abajo de Ederson a Bellingham. Ninguna de ellas llegó a buen puerto y el Madrid volvió a ser castigado por sus errores en una acción de Ceballos con Foden sobre la misma línea del área. El sevillano derribaba al extremo inglés con la rodilla y Turpin se veía obligado a pitar la acción como penalty. Haaland conseguía su doblete y hacía así el momentáneo 2-1.

Llegaron los cambios del Madrid y las entradas de Modric y Brahim al campo en sustitución de Dani Ceballos y Rodrygo le dieron un aire más peligroso aún al equipo. Fue clave, de hecho, la entrada de Brahim, quien conseguiría empatar el partido en una jugada rocambolesca de Ederson. El meta brasileño primero pifiaría un saque de puerta recuperado por Bellingham y, a continuación, despejaría con el pecho de manera errónea dejando el rechace a Brahim quien en semifallo empujaba a la red para el 2-2 al minuto 86.

Se añadirían 3 minutos de descuento y el Madrid los aprovecharía al máximo pues otro error muy grave de la defensa inglesa sería aprovechado por Vinícius, quien efectuaba una vaselina sobre la salida en falso de Ederson. El balón se iba alejando de la portería pero ahí aparecería Jude Bellingham cual héroe para darse un sprint y empujar el balón a puerta vacía para hacer el gol de la victoria.

2-3 finalmente para el Madrid y todo abierto para la vuelta de la semana que viene en nuestra querida casa blanca. Turno ahora de ganar en Liga, que también toca ir a la guerra por los 3 puntos.

Los comentarios estan cerrados.