Crónica: Alavés 0-1 Real Madrid
Un solitario gol de Camavinga nos da la victoria en un duro partido de Liga.
Pasado el mal trago de la Champions, volvía La Liga a nuestras vidas y el Real Madrid visitaba un campo complicado como es Mendizorroza, casa de un Alavés muy necesitado de puntos que le ayuden a evitar el descenso.
Luchando por alejar los fantasmas, el Alavés del «Chacho» Coudet dispuso el siguiente 11 inicial: Owono; Tenaglia, Abqar, Mouriño, Manu Sánchez; Joan Jordán, Antonio Blanco; Carlos Vicente, Aleñá, Carlos Martín; Kike García.
Por parte del Real Madrid, Carlo Ancelotti eligió a los siguientes 11 jugadores: Courtois; Fran García, Rüdiger, Asencio, Lucas Vázquez; Tchouaméni, Camavinga, Valverde; Rodrygo, Mbappé y Arda Güler.
Es difícil resumir lo que fue el partido de hoy sin que haya una interrupción, falta o sin recibir tarjeta amarilla por escribir estas líneas.
Hubo poco fútbol en Mendizorroza en un partido típico del tramo final de la Liga, donde las necesidades de ambos conjuntos y la tensión por conseguir los objetivos pudo con cualquier intento de fantasía.
Pegó primero el Madrid, acercándose a la portería de Owono en un balón hacia el desmarque de Arda Güler. El joven turco se plantó en el área aunque su intento de remate fue fallido, propiciando que Owono en su salida contactase con la pierna de Arda. Jugada muy discutible, puesto que aun siendo contacto residual ya hemos visto en otros partidos que el criterio en estas acciones sí era de pitar penalty.
Tendría la segunda oportunidad Rodrygo quien, tras una buena jugada personal, sacó un latigazo potente arriba de la portería que Owono mandaba a corner en una parada muy extraña. En ese corner, el Madrid confirmaba su buena salida al campo con un remate a gol de Asencio tras una, aparente, cantada del meta alavesista. El VAR, sin embargo, decretó que existía una falta clara de Rüdiger sobre el portero y que por lo tanto el gol quedaba anulado.
Llegada la media hora de partido, Camavinga combinaría con Fede en la frontal del área y terminaría por sacarse un gran disparo imparable que acababa en el fondo de la red vitoriana. Ahora sí, golazo legal y 0-1 para el Madrid al minuto 34 de partido.
A partir de aquí, hubo reacción del Alavés quien encerró al Madrid en su campo y tuvo una sucesión de llegadas y ocasiones, siendo una de Carlos Vicente más clara de los locales en la primera parte. Una especie de centro-chut del extremo terminaba cogiendo una rosca endiablada y se marchaba rozando el palo de la portería defendida por Courtois.
Y… ahí se acabó el fútbol, lo que queda a partir de ahora es una sucesión de decisiones arbitrales y errores de los futbolistas que acabaron por destruir el ritmo de juego en lo que fue un partido demasiado extraño.
El pprimer error lo tendría Kylian Mbappé: en un balón dividido contra Antonio Blanco, el delantero francés clavaba los tacos en la pierna del ex canterano blanco en una jugada muy fea donde al francés se le fue completamente la olla. Soto Grado lo decretó inicialmente como amarilla, pero el VAR le llamó para verla y así corrigió la tarjeta para decretar cartulina roja. Decisión bien tomada, aunque nos duela perder a Kylian por unos partidos en un tramo tan importante de la temporada.
Veremos a ver qué sanción le cae y si no peligra la final de Copa para él…
Con 0-1 en el marcador, con 10 jugadores en el Madrid y con sensaciones reguleras otra vez… llegábamos al descanso.
En la reanudación, un Alavés más entero aprovechó para dar un paso adelante y así conseguir ciertas ocasiones a través de Kike García y del recién entrado al campo Toni Martínez, aunque ambas se saldaron sin peligro para el conjunto blanco.
Pero las patadas seguían una y otra vez y Carlos Martín fue el primero en llevarse la cartulina amarilla en el segundo tiempo por una fuerte entrada sobre Fede Valverde. Poco tiempo después, Bellingham y Vinícius entrarían para intentar darle otra cara al Madrid en detrimento de Rodrygo y Arda Güler.
Precisamente Vinícius sería protagonista unos minutos después cuando un balón largo lo encontraba en velocidad con la oposición de Manu Sánchez. El lateral alavesista le hacía falta al brasileño que Soto Grado decidía no pitar de primeras, dejar seguir la jugada y amonestar a Manu una vez finalizada la siguiente jugada de ataque.
Esta amarilla, sin embargo, no duraría nada y era cambiada a roja, igual que sucedió en la primera parte con la de Mbappé. El VAR demostró que Manu Sánchez había pisado a Vinícius a una altura considerable y además siendo último hombre, por lo tanto otra decisión clara.
Esta jugada terminó por matar el fútbol, puesto que ni el Alavés se encontraba con las energías suficientes para hacer un daño más que claro al Madrid, ni el conjunto de Ancelotti sabía cómo terminar de cerrar el partido.
Un disparo lejano de Fede Valverde que se marchó desviado y una ocasión de 3 contra 1 mal finalizada entre Vinícius y Bellingham con disparo del jugador inglés al muñeco dieron buena muestra de ello.
Lo que no faltaría sería la fiesta de las tarjetas amarillas: Tenaglia, Camavinga, Lucas, Vinícius Mouriño… Hasta Courtois se llevó una por perder tiempo. Podría parecer una lástima el no haber visto la cartulina en una fiesta donde se regalaban sanciones, pero vaya bochorno que montaron entre unos y otros.
Reapareció Dani Ceballos al minuto 92, entrando al campo en lugar de Valverde.
Y vimos a Lucas Vázquez tirar una falta con el Real Madrid, imagen que puede resumir lo que fue este partido.
Se ganó, 3 puntos al saco y sobrevivimos a esta extraña batalla, esas son la conclusiones… pero no se si se ganaron buenas sensaciones de cara al partido de vuelta contra el Arsenal.
Los comentarios estan cerrados.