Copa del Rey ~ Final ~ El Análisis De Eterno Campeón ~ Crónica | Unicaja Málaga 93-79 Real Madrid
De nuevo dudas sobre la capacidad del equipo para controlar los momentos importantes del partido. En mi opinión, Unicaja no tiene mejor equipo que el Real Madrid, pero esta muy trabajado y llevan mucho tiempo jugando juntos.
Además, saben comportarse en los momentos críticos. El Real Madrid no va a ganar al equipo andaluz si le deja llegar a 93 puntos, porque los de verde saben defender.
Vamos a ver qué nos dicen los números.
Análisis de la anotación

Unicaja Málaga finalizó 4,5 posesiones más, que se han traducido en 5 puntos de diferencia. Tambien ha superado en eficiencia al equipo blanco: 1,1847 puntos por posesión finalizada para los andaluces por 1,0676 para los madrileños. Esos 0,1171 puntos más por posesión finalizada se han traducido en 9 puntos.
Análisis de la posesión

Ritmo de juego alto, a 84,5/91 posesiones. La causa principal de la diferencia fueron los 4 rebotes más en ataque capturados por el Real Madrid. Los de verde perdieron 6 balones (el 7,1% de las posesiones totales). El Real Madrid extravió 17 (el 18,68% de las posesiones totales). Ésta fue una de las causas de la derrota.
Análisis del rebote

Se han producido 36 rebotes en el aro malagueño por 37 en el madrileño. El acierto en el tiro de campo se compensó con las posesiones finalizadas. Unicaja de Málaga tuvo un 44,78%, mientras que el Real Madrid se quedó en el 38,6%. Por otra parte, hay que tener en cuenta que Unicaja Málaga ha finalizado 4,5 posesiones más. Podemos concluir de las cifras totales que el Real Madrid ha ganado el rebote. Pasemos a analizar el gráfico de porcentajes.

Los andaluces cerraron muy mal el rebote, pues sólo fueron capaces de retener el 66,67% de los rechaces en su aro. El Real Madrid lo hizo mucho mejor, pues capturó el 78,38%. Eso ha dejado un 21,62% de los rechaces en aro contrario para los de verde y un 33,33% para los de blanco. Bien el Real Madrid, tanto en el rebote ofensivo como en el defensivo.
Análisis de la anotación por tipo de lanzamiento

Si analizamos con detalle la anotación, vemos que el Real Madrid ha perdido por las siguientes razones:
- Muy mala defensa del tiro de tres
- La defensa de Unicaja se impuso sobre el ataque blanco, por dentro del 6,75
- Porcentaje de tiros libres que apenas llega al correcto
Sin embargo, realizó varias cosas bien o casi bien:
- Muy buena defensa del juego interior
- Acierto aceptable en el tiro de tres puntos
- Logró un número de tiros libres muy superior al que concedió a su rival
Análisis del tiro libre
El equipo blanco consiguió más lanzamientos desde el 4,60 que su rival, aunque estuvo menos eficaz en su aprovechamiento:
- Unicaja Málaga dispuso de 11,5 posesiones (el 14,65% de las finalizadas). Anotó 20 lanzamientos con un excelente 86,96% de acierto, que equivale a 1,7391 puntos por posesión.
- El Real Madrid contó con 17 (el 22,97% de las finalizadas). Covirtió 25 lanzamientos, con un correcto 73,53% de acierto, que equivale a 1,4706 puntos por posesión.
Análisis del tiro de campo
Unicaja Málaga ha logrado 8 puntos más por los tiros de campo:
- Unicaja lanzó el 85,35% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo y obtuvo 1,0896 puntos por lanzamiento
- El Real Madrid lo intentó en el 77,03% de sus posesiones finalizadas y logró unos pobres 0,9474 puntos por lanzamiento
- Esos 0,1422 puntos por tiro de campo han supuesto 8 puntos.
Ambos equipos estuvieron mal en el juego interior, donde las defensas se impusieron a los ataques:
- Unicaja concentró su juego por dentro, el 56,72% de sus tiros de campo, Fue un error, pues mostró menos cierto que en el tiro de tres. Logró unos paupérrimos 0,8947 puntos por lanzamento (44,74% de eficacia)
- El Real Madrid lo intentó menos de dos que de tres, el 49,12% de sus tiros de campo. Estuvo realmente mal, pues anotó sólo 0,8571 puntos por lanzamiento (42,86% de eficacia). Este aspecto del juego le valió para imponerse en los dos partido anteriores. Hoy, Unicaja lo ha anulado.
Unicaja Málaga supero al Real Madrid claramente en el tiro de tres, donde la defensa blanca naufragó:
- Los de verde lo intentaron en el 43,28% de sus tiros de campo. Lograron la excelente maca de 1,3448 puntos por lanzamiento (44,83% de eficacia).
- Los blancos lo intentaron en el 50,88% de sus tiros de campo. Lograron unos correctos 1,0345 puntos por lanzamiento (34,48% de eficacia).
Conclusiones
El partido se ha perdido por las siguientes razones:
- Muy mala defensa del tiro de tres puntos, que nos ha costado alrededor de 8 puntos
- Demasiadas pérdidas, que han supuesto aproximadamente 5 puntos de diferencia
- No haber sido capaces de imponer nuestro juego cerca del aro de Unicaja Málaga
Se han hecho cosas bien:
- Ha ganado el rebote
- Buena defensa del juego interior
- Ha logrado más lanzamientos desde el 4,60 que el rival
Sin embargo, a mi entender, lo peor ha sido la falta de cabeza a la hora de jugar los minutos decisivos, que se ha plasmado en la incapacidad de hacer llegar el balón a nuetros pivots con ventaja para anotar. El otro gran problema han sido las pérdidas de balón, que viene a incidir en esa misma falta de criterio a la hora de jugar los momentos decisivos.
Otro aspecto relevante es no haber encontrado soluciones al acierto en el tiro de tres rival.
Los comentarios estan cerrados.