ACB ~ Jornada 5 ~ El Análisis De Eterno Campeón | Real Madrid 86-61 Baxi Manresa
Podrá tener más o menos acierto en el triple, pero gana defendiendo
El Real Madrid ya se parece mucho al juego que le ha imprimido Chus Mateo desde que se hizo cargo del equipo. Defiende muy bien, domina la pintura en ataque y consigue muy buenos porcentajes de dos. Le cuesta cerrar el rebote y es intermitente en el triple, hoy ha salido cruz. Las pérdidas suelen ser un dolor de cabeza, afortunadamente, ha provocado muchas en el contrario. Podrá tener más o menos acierto en el triple, pero gana defendiendo.
Por otra parte, Chus ha asumido que no va a recibir refuerzos y que tiene que contar con los jóvenes. Tanto Eli-John como Hugo le van a poner difícil ser los descartes, cuando se hayan recuperado Usman Garuba y Andrés Feliz. Un detalle inesperado para los amantes de la cantera es que aprovecha las oportunidades para dar minutos a Sidi Gueye y permitir que descansen sus dos hombres grandes.
Vamos a ver qué nos dicen los números.
Análisis de la anotación

Baxi Manresa ha finalizado 4 posesiones más, que se han traducido en 3 puntos. Sin embargo, el Real Madrid compensó con su eficiencia, en ataque con 1,1544 puntos por posesion finalizada, pero gana defendiendo, porque ha dejadoa su rival en 0,7771 puntos por posesión. Esos 0,3773 puntos más por posesión finalizada se han traducido en 28 puntos.
Análisis de la posesión

Ritmo de juego muy alto, a 90,5/98,5 posesiones. La causa principal de la diferencia son los 9 rebotes más en ataque que capturó el equipo de rojo. Ese ritmo desenfrenado provocó que el control no fuese muy bueno: el equipo blanco perdió 16 balones (un altísimo 17,68% de las posesiones totales). Sin embargo gana defendiendo lo que había perdido en ataque, pues provocó 20 (el 20,30% de las posesiones totales).
Análisis del rebote

En el aro madrileño hubo 49 rebotes por 31 en el aro catalán. La causa fue que El Real Madrid tuvo un acierto en el tiro de campo del 46,03%, mientras que el correspondiente al Baxi Manresa fue del 32,88%. Los numeros absolutos no son comparables. Aunque el equipo del Bages hubiese capturado ql 100% de los rebotes en su aro, sólo habría podido empatar en el rebote defensivo con el Real Madrid, así que tenemos que analizar el gráfico de porcentajes.

El equipo manresano ganó el rebote. El Real Madrid no cerró bien su propio aro, pues se hizo sólo con el 63,27% de los rechaces en la propia zona. Sin embargo, Manresa estuvo mejor, pues se hizo con el 70,97%. Por consiguiente, también en el rebote ofensivo superó al equipo blanco. El Real Madrid estuvo correcto en el rebote ofensivo, con su 29,03% de capturas, por el mucho mejor porcentaje manresano: 36,73%.
Análisis de la anotación

El Real Madrid gana defendiendo. Estuvo excelente en esa faceta. También ha realizado un gran partido en el juego interior en ataque. Sin embargo, hoy no ha estado tan bien en el tiro de tres puntos.
En ataque:
Bien:
- Buen porcentaje en los tiros libres
- Logró numerosas opciones de tiro desde el 4,60
- Excelente porcentaje en el tiro de 2 puntos
- Buenas decisiones en ataque, cargando el juego por dentro que era donde estaba mostrando más eficiencia
Mal
- El porcentaje en el tiro de tres
En defensa:
Bien
- Pocos tiros libres concedidos
- Excelente defensa del juego interior, donde Baxi Manresa se vio asfixiado
- La mejor defensa hasta la fecha del tiro de tres puntos, pues ha dejado al equipo catalán en porcentajes paupérrimos.
Mal
- Nada
Análisis del tiro libre
El Real Madrid dispuso de 11,5 posesiones desde el 4,60 (el 15,44% de las finalizadas). Anotó 20 lanzamientos con un extraordinario 86,96% de acierto, que se ha traducido en 1,7391 puntos por posesión. Una vez más, podemos decir que gana defendiendo, pues supo conceder muy pocos tiros libres al rival: 5,5 posesiones (el 7,01% de las finalizadas). Manresa anotó 8 lanzamientos con un aceptable 72,73% de acierto, que equivale a 1,4545 puntos por posesión.
Análisis del tiro de campo
El equipo madrileño lanzó el 84,56% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo. Anotó 1,0476 puntos por lanzamiento. Baxi Manresa lanzó el 92,99% de sus posesiones finalizadas. El Real Madrid gana defendiendo, pues dejó a su rival en 0,7260 puntos por lanzamiento. Esos 0,3216 puntos más por lanzamiento se han traducido en 20 tantos.
El equipo blanco intentó el 53,97% de sus tiros de campo como tiros de dos y consiguió 1,2353 puntos por lanzamiento (excelente 61,76% de eficacia). Manresa, por su parte, se jugó el 58,90% de sus tiros de campo, para anotar 0,8837 puntos por lanzamiento (un flojo 44,19% de eficiencia).
El conjunto madrileño intentó el 46,03% de sus tiros de campo desde más allá de la línea de 6,75. Logró 0,8276 puntos por lanzamiento (uno escaso 27,59%). El equipo catalán lo intentó en el 41,10% de sus tiros de campo, obtuvo 0,5000 puntos por tiro de tres (paupérrimo 16,67%).
Conclusiones
El equipo blanco gana en defensa:
La defensa fue positiva en
- Excelente en el tiro de dos
- Increible en el tiro de tres
- Extraordinario en la recuperación del balón
Negativa en:
- El cierre del rebote
En ataque:
Bueno en algunos aspectos:
- Buen porcentaje en los tiros libres
- Logró numerosas opciones de tiro desde el 4,60
- Excelente porcentaje en el tiro de 2 puntos
- Buenas decisiones en ataque, cargando el juego por dentro que era donde estaba mostrando más eficiencia
- Aceptable en el rebote ofensivo
Pero falló claramente en otros:
- Mal pocentaje de tres puntos
- Demasiadas pérdidas.
Haber afianzado así la defensa es prometedor, porque es lo que gana campeonatos. Sus éxitos van a depender de que mantenga esta excelencia defensiva y de que alcance un pico positivo en sus puntos débiles, en los momentos cruciales de la temporada. Sus intermitencias están en los siguientes aspectos: cierre del rebote, control de las pérdidas y tiro de tres.
Prometedor el comportamiento de los jóvenes y muy inteligente Chus dándoles minutos.
Los comentarios estan cerrados.