ACB ~ Jornada 22 ~ El Análisis De Eterno Campeón | Real Madrid 80-75 UCAM Murcia

Pocas veces se habrá visto una victoria con tan malos valores de eficacia en tiro de campo, tanto de dos como de tres. El Real Madrid ha atacado muy mal, pero se ha agarrado al partido gracias al rebote (en ataque y defensa), las pérdidas del rival y los muchos tiros libres lanzados.

Hay un aspecto que quiero mencionar, pero que no me siento capacitado como para entrar en detalle. Cada vez más, algunos entrenadores se quejan de la desigualdad en el número de faltas de tiro pitadas a uno y otro equipo. Por mor de la claridad en el arbitraje, sería muy bueno que se revisaran los partidos cuando algún entrenador se queja. En caso de que las faltas pitadas sean correctas y que el arbitraje haya tenido el mismo rasero para ambos equipos o haya sido más tolerante con el equipo que reclama, debería caerle una sanción de 5 partidos al entrenador que protesta. En caso contrario, sanción al trio arbitral. Lo que no puede ser es que un equipo salga con una defensa muy agresiva y se queje de que le caigan más faltas que al rival. Al menos, no puede ser que no pase nada.

Pero veamos qué nos dicen los números.

Análisis de la anotación

Análisis de la anotación Real Madrid-UCAM Murcia Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas

Al Real Madrid le han salvado las posesiones finalizadas: 20 posesiones más que el rival. Han supuesto 18 puntos de diferencia. sin embargo, sus ratios de eficiencia han sido lamentables en ataque: 0,9040 puntos por posesión finalizada, y malos en defensa: UCAM anotó 1,0949. Esos 0,1909 puntos más por posesión finalizada se han traducido en 13 puntos.

Análisis de la posesión

Análisis de la posesión Real Madrid-UCAM Murcia Posesiones finalizadas y Pérdidas
Análisis de la posesión Real Madrid-UCAM Murcia Posesiones finalizadas y Pérdidas

Ritmo de juego muy alto, a 100,5/89,5 posesiones. La causa principal de la diferencia ha estado en que el equipo blanco consiguió 10 rebotes más en ataque. Además perdió sólo12 balones (el 11,94% de las posesiones totales), mientras que los de rojo extraviaron 21 balones (el 23,46% de las posesiones totales, más de 1 de cada 5 posesiones, casi 1 de cada 4).

Análisis del rebote

Análisis del rebote Real Madrid-UCAM Murcia Totales
Análisis del rebote Real Madrid-UCAM Murcia Totales

Hubo 35 rebotes en el aro del Real Madrid por 47 en el del UCAM Murcia. La causa es que el equipo blanco tuvo un acierto del 30,00% en el tiro de campo, mientras que el correspondiente al equipo de rojo fue del 45,90%. La conclusión evidente es que los números absolutos no son directamente comparables. Si lo hacemos, parecería que los murcianos rebotearon mejor en defensa (30 de lo madridistas por 32 de los pimentoneros). Ya lo hemos explicado más veces, pero ¿cómo se puede decir que un equipo que ha dejado escapar 15 rebotes ha cerrado mejor su zona que otro que sólo ha dejado 5? Por eso comparamos los gráficos de porcentajes.

Análisis del rebote Real Madrid-UCAM Murcia %
Análisis del rebote Real Madrid-UCAM Murcia %

El conjunto blanco capturó el 85,71% de los rebotes en aro propio, un valor excelente para esta ratio, mientras que su rival sólo pudo hacerse con el 68,09%. Por tanto, en aro contrario, el Real Madrid atrapó un excelente 31,91%, mientras que UCAM sólo se hizo con el 14,29%.

Análisis de la anotación por tipo de lanzamiento

Análisis detallado de la anotación Real Madrid-UCAM Murcia Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento
Análisis detallado de la anotación Real Madrid-UCAM Murcia Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento

Los tiros libres salvan a un Real Madrid que atacó muy mal y tampoco defendió bien. El equipo blanco provocó 22 lanzamientos más desde el 4,60 y los aprovechó con muy alta eficiencia.

Análisis del tiro libre

El Real Madrid dispuso de 18,5 posesiones desde el 4,60 (el 20,9% de las finalizadas). Anotó 31 lanzamientos con el 83,78% de acierto, que equivale a 1,6757 puntos po posesión. UCAM contó sólo con 7,5 (el 10,95% de las finalizadas). Convirtió 10 lanzamientos con el 66,67% de acierto, que equivale a 1,3333 puntos por posesión.

Análisis del tiro de campo

El Real Madrid lanzó el 79,1% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo. Obtuvo unos lamentables 0,7000 puntos por lanzamiento, UCAM lanzó como tiros de campo el 89,05% de sus posesiones finalizadas. Logró unos buenos 1,0656 puntos por lanzamiento. El Real Madrid estuvo horrible en ataque y mal en defensa. Esos 0,3656 puntos más por tiro de campo se han convertido en 22 puntos de diferencia.

El equipo blanco estuvo muy mal en el tiro de 2, en lo que influyó, sin duda, la dura defensa murciana. Se jugó el 52,86% de sus tiros de campo. Alcanzó la penosa cantidad de 0,7568 puntos por lanzamiento (37,84% de eficacia). UCAM concentró su juego en esta faceta, en concreto, el 60,66% de sus tiros de campo. Logró unos correctos 1,0270 puntos por lanzamiento (51,35% de eficacia).

El equipo blanco lo hizo aún peor desde más allá del 6,75. Lo intentó en el 47,14% de sus tiros de campo. Obtuvo 0,6364 puntos por lanzamiento (21,21% de eficacia). El equipo de rojo lo intentó en el 39,34% de sus tiros de campo. Logró unos buenos 1,1250 puntos por lanzamiento (37,5% de eficacia).

Conclusiones

UCAM Murcia no se va a ver en otra como ésta para ganar al Real Madrid. No va a tener enfrente a un equipo tan ineficiente en ataque y flojo en defensa. La primera medida que habría debido aplicar, para ganar a los blancos, es no perder 21 balones por 12 del rival. El Real Madrid ha sustituido un acierto inexistente a ambos lados del campo, por ganas y empuje: excelente en el cierre del rebote defensivo y muy bien en el ofensivo. Tampoco hay que desdeñar el control de las pérdidas.

Esta vez no se le puede achacar que no haya sabido explotar sus escasas armas apara agarrarse al partido y darle la vuelta. Cuanto menos, han demostrado madera de campeones… y muy poco más.

No me resisto a mencionar el tema de las faltas. Es cierto que el Real Madrid ha lanzado 22 tiros libres más, pero tiene una razón de ser. Es un equipo dominante en el juego interior, si no le hubiesen hecho tantas faltas, su ratio de puntos por lanzamiento de dos no habría sido de 0,7568. No se puede endurecer mucho la defensa y exigir que te piten las mismas faltas que a tu rival, que está apretando mucho menos. Si hubiese una cámara que siguiera a Tavares en el aro contrario, la conclusión sería que al Real Madrid le pitan a favor menos de la mitad de las faltas que le hacen. Eso en un partido normal, con defensas muy agresivas habría que ver hasta dónde llegamos.

Los comentarios estan cerrados.