ACB ~ Jornada 11 ~ El Análisis De Eterno Campeón | Real Madrid 85-76 MoraBanc Andorra

Chus Mateo ha dado descanso a Rudy y a El Facu y se apunta otra victoria

El entrenador del Real Madrid ha preparado esta jornada pensando en las dos semanas próximas, con tres partidos cada una. Siempre he abogado por una planificación de la temporada, buscando que se llegue al óptimo de forma cuando se juegan los títulos, así que sólo puedo aplaudir esa decisión. Hoy, ha dado descanso a un jugador determinante, como es El Facu Campazzo y a otro al que va a necesitar, pero que su aportación debe de producirse en forma de minutos de calidad, como es Rudy Fernández.

El equipo no ha estado bien en ataque, de hecho ha arreglado un poco la estadística gracias al porcentaje de tiros libres, pero ha puesto empeño, ha cuidado en la posesión y ha realizado una buena defensa. Chus ha mantenido la calma cuando el equipo rival se ha acercado a 4 puntos, a la mitad del último cuarto, y ha confiado en los jugadores, reservando a Campazzo a pesar de la situación inquietante y de venir de una derrota en la jornada anterior.

Por último querría hacerme eco de la buena noticia que supone el regreso de Carlos Alocén.

Análisis de la anotación

Análisis de la anotación Real Madrid-MoraBanc Andorra Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas
Análisis de la anotación Real Madrid-MoraBanc Andorra Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas

El Real Madrid finalizó 8 posesiones más, lo que han supuesto 8 puntos de diferencia. En cuanto a los puntos por posesión finalizada, ninguno de los dos ha estado bien. Los madrileños se han quedado en un modesto 1,0059 puntos por posesión finalizada por 0,9935 del equipo del principado. Esos 0,0125 puntos más por posesión finalizada se han traducido en 1 punto de diferencia.

Análisis de la posesión

Análisis de la posesión Real Madrid-MoraBanc Andorra Posesiones finalizadas y Pérdidas
Análisis de la posesión Real Madrid-MoraBanc Andorra Posesiones finalizadas y Pérdidas

Han jugado a un ritmo muy alto 92,5/86,5 posesiones. El conjunto madrileño contó con 92,5 por las 86,5 del andorrano. Los 8 rebotes más capturados en ataque por los blancos, han sido el elemento determinante en esta diferencia de posesiones. Por otra parte, los locales sólo perdieron 8 balones (el 8,65% de las posesiones totales) por 10 de los visitantes (el 11,56%). Ninguno tuvo pérdidas altas, pero el Real Madrid cuidó mejor de la pelota.

Análisis del rebote

Análisis del rebote Real Madrid-MoraBanc Andorra Totales
Análisis del rebote Real Madrid-MoraBanc Andorra Totales

Hubo menos rebotes en el aro madrileño, sobre todo porque el Real Madrid finalizó más posesiones. vemos que se produjeron 38 rebotes en el aro madrileño por 46 en el de MoraBank. Vamos a analizar los números en el gráfico de porcentajes.

Análisis del rebote Real Madrid-MoraBanc Andorra %
Análisis del rebote Real Madrid-MoraBanc Andorra %

El Real Madrid cerró muy bien su propio aro y capturó el 81,58% de los rechaces. MoraBank no estuvo tan bien y sólo fue capaz de retener el 67,39%. El número absoluto es el mismo porque se produjeron más rebotes en el aro visitante. En el rebote en ataque el equipo blanco se hizo con el 32,61% de los rechaces  y los del principado sólo con el 18,42%.

Análisis del tiro

Análisis detallado de la anotación Real Madrid-MoraBanc Andorra Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento
Análisis detallado de la anotación Real Madrid-MoraBanc Andorra Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento

Ninguno de los dos equipos tuvo su día en ataque. MoraBank presenta números lévemente superiores en ambas facetas del tiro de campo, pero su desacierto en el tiro libre y las pocas posesiones conseguidas en esta faceta nivelaron esas diferencias.

Análisis del tiro libre

El Real Madrid finalizó 9,5 posesiones con tiros libres (el 11,24% de las finalizadas), anotó 14 lanzamientos con un aceptable 73,68% de acierto, que equivale a 1,4737 puntos por posesión. MoraBank Andorra, por su parte, contó sólo con 7,5 (el 9,8% de las finalizadas), anotó 8 lanzamientos con un muy mal 53,33% de acierto, que suponen 1,0667 puntos por posesión. El equipo del principado naufragó en el tiro libre. De haber estado mejor, habría puesto mucha presión en el último cuarto.

Análisis del tiro de campo

Si analizamos llos lanzamientos de campo, nos encontramos que el Real Madrid lanzó el 88,76% de sus posesiones finalizados y obtuvo un mal valor de 0,9467 puntos por lanzamiento. MoraBank intentó el 90,2% y se quedó en unos pobres 0,9855 puntos por tiro de campo. las defensas pudieron con los ataques. Los del principado lograron 0,0388 puntos más por lanzamiento, que han supuesto 3 puntos más.

El conjunto blanco intentó el 52% de sus tiros de campo desde el interior de la línea de 6,75 y obtuvo 0,9744 puntos por lanzamiento (un pobre 48,72% de eficacia). Los andorranos incidieron más en esta faceta del juego e intentaron el 63,77% de sus lanzamientos de campo, para un ramplón 1,0000 puntos por lanzamiento (50% de eficacia).

El equipo blanco intentó el 48% de sus tiros de campo desde más allá de la línea de 6,75 y logró 0,9167 puntos por lanzamiento (escaso 30,56% de eficacia). MoraBank no incidió mucho en esta faceta del juego, un 36,23% de sus tiros de campo, para unos flojos 0,9600 puntos por lanzamiento (32%).

Conclusiones

Chus Mateo ha preparado esta jornada pensando en las dos semanas próximas, con tres partidos cada una. Así, ha dado descanso a El Facu Campazzo y a Rudy Fernández. Ha mantenido el criterio cuando el equipo rival se ha acercado a 4 puntos, a la mitad del último cuarto, a pesar de la situación inquietante y de venir de una derrota en la jornada anterior.

El partido se gano en la posesión: se dominó el rebote y se cuidaron muy bien las pérdidas. La otra faceta donde el equipo blanco demostró más eficacia, fue en el tiro libre. Los del principado estuvieron realmente mal.

Chus ha demostrado que se pueden sacar adelante partidos en ACB dando descanso a jugadores importantes. Esta valentía va a ser muy provechosa a final de temporada.

Empieza el Tourmalet. A ver cómo administra los minutos el entrenador del Real Madrid. Desde aquí, nos gustaría ver en ACB a Hugo González, que esta semana ha anotado 35 puntos en el partido del EBA y, tal vez, a Ismaila, si alguno de nuestros center necesita un descanso. Es sólo un deseo.

Los comentarios estan cerrados.