ACB ~ Jornada 3 ~ El Análisis De Eterno Campeón | Surne Bilbao Basket 83-79 Real Madrid
Una derrota más, con mucho que mejorar
Los números nos aportan muy pococs aspectos positivos en el día de hoy. Este partido nos deja mucho que mejorar. Lo único salvable ha sido la defensa del juego interior, un buen porcentaje de tiro y el rebote ofensivo. El porcentaje de tiros libres y el cierre del rebote defensivo se han salvado. En conjunto, un partido que nos deja muy pocos elementos para estar satisfecho.
En cuanto a los jóvenes, unos minutos interesantes de Hugo González, aunque la rentabilidad de las posesiones que se ha jugado no ha sido muy alta. Eli-John N’Diaye ha cogido un rebote, pero no ha tirado ni una vez a canasta en los pocos minutos en los que ha estado en cancha.
Pero, vamos a vez qué nos cuentan los números.
Análisis de la anotación

Surne Bilbao Basket finalizó 1,5 posesiones más, que se convirtieron en 2 puntos de diferencia. También estuvo más eficiente, ya que transformó 1,0921 puntos por posesión finalizada, mientras que el Real Madrid anotó 1,0604. Mucho que mejorar, porque la anotación ha sido mucho más baja de lo que venía consiguiendo el equipo blanco. Esos 0,0317 puntos más por posesión finalizada se han traducido en otros 2 puntos más para el equipo bilbaíno.
Análisis de la posesión

Ritmo de juego alto, a 85/88,5 posesiones. La diferencia se produce, en su mayor parte, porque el Real Madrid capturó 2 rebotes más en ataque. Los hombres de negro controlaron mejor la posesión y sólo perdieron 9 balones (el 10,59% de las posesiones totales). El equipo blanco cuidó muy mal el balón y dejó escapar 14 (el 15,82% de las posesiones totales). Mucho que mejorar en este aspecto.
Análisis del rebote

Se produjeron 39 rebotes en ambos aros. Las dos posesiones más que finalizó Bilbao Basket se compensaron con el mayor desacierto en el tiro de campo por parte del Real Madrid. El equipo vasco anotó el 41,94% de sus tiros de campo, mientras que el equipo madrileño sólo pudo convertir el 39,68%.

Surne Bilbao Basket cerró mal el rebote y sólo pudo retener un 66,67% de los rechaces, mientras que el Real Madrid se hizo con un correcto 71,79%. Eso deja un 28,21% de capturas para el rebote ofensivo vasco por 33,33% del conjunto madrileño.
Análisis de la anotación

Este gráfico pone de relieve lque hay mucho que mejorar. Yendo de más grave a menos:
- Otra vez se ha defendido muy mal el tiro de 3 puntos, pues el rival ha tenido un 40,00% de eficacia
- Se ha atacado muy mal cerca del aro: 40,63% de eficacia, casi peor que Bilbao Basket tirando de tres
- Hemos tirado menos tiros libres que su rival
Aspectos aceptables:
- Nuestro % de eficacia en el tiro libre no ha sido malo, aunque peor que el de nuestro rival
Aspectos positivos:
- Buena defensa del juego interior, han dejado al rival en un 43,24%
- Buen porcentaje de lanzamientos de tres puntos, Ahí, Hezonja, Musa, Deck y Campazzo estuvieron especialmente bien, compensando los errores de otros. En conjunto lograron un 38,71% de eficacia
Análisis del tiro libre
Los hombres de negro dispusieron de 14 posesiones desde el 4,60 (el 18,42% de las finalizadas). Anotaron 21 lanzamientos con un aceptable 75% de acierto, que equivale a 1,5000 puntos por posesión. El equipo blanco contó con 11,5 posesiones (el 15,44% de las finalizadas). Anotó 17 lanzamientos con el 73,91% de acierto, que equivale a 1,4783 puntos por posesión.
Análisis del tiro de campo
Surne Bilbao Basket lanzó el 81,58% de posesiones finalizadas como tiros de campo. Obtuvo 1,0000 punto por lanzamiento. El Real Madrid se jugó el 84,56% de sus posesiones finalizadas. Anotó 0,9841 puntos por lanzamiento. Las defensas pudieron con los ataques. esos 0,0159 puntos más por lanzamiento han supuesto 1 punto de diferencia. Mucho que mejorar en este aspecto.
El conjunto vasco concentró su ataque en el tiro de dos, en concreto, el 59,68% de sus tiros de campo. Fue una mala decisión, pues sólo consiguió 0,8649 puntos por lanzamiento (muy mal 43,24% de eficacia). El Real Madrid equilibró más su juego, el 50,79% de sus tiros de campo, mucho que mejorar en el valor obtenido: 0,8125 puntos por lanzamiento (paupérrimo 40,63% de eficacia).
El equipo bilbaíno lanzó de tres puntos el 40,32% de sus tiros de campo. Convirtió unos excelentes 1,2000 puntos por lanzamiento (40% de eficacia). El Real Madrid apostó más por el lanzamiento desde más allá del 6,75, en concreto, el 49,21% de sus tiros de campo. Logró 1,1613 puntos por lanzamiento (38,71% de eficacia). El Real Madrid tomó una buena decisión al utilizar más que su rival el tiro de tres puntos. Eso lo mantuvo en el partido.
Conclusiones
¿Dónde hay mucho que mejorar?
- Problemas en defensa en el perímetro: se siguen encajando porcentajes de acierto muy altos: 40,00%.
- Se ha atacado muy mal cerca del aro: 40,63% de eficacia, casi peor que Bilbao Basket tirando de tres
- Han tirado menos tiros libres que su rival, con eficacia sólo aceptable del 73,91
- Las 14 pérdidas han sido un guarismo muy alto
¿Qué ha hecho bien?
- Buena defensa del juego interior, han dejado al rival en un 43,24%
- Buen porcentaje de lanzamientos de tres puntos con un 38,71% de eficacia
- Rebote ofensivo, 33,33% de rechaces en el aro rival
- Correcto en el cierre del rebote, el equipo ha atrapado un 71,79% de los rebotes en su propio aro
Hoy se ha dado un gran paso atrás en muchos de los aspectos que ya se estaban llevando a cabo razonablemente, en especial, el ataque cerca del aro.
Los comentarios estan cerrados.