Euroliga ~ Jornada 1 ~ El Análisis De Eterno Campeón | Bayern Múnich 97-89 Real Madrid
El equipo está lejos de su mejor versión, ha encajado 85 puntos en 30 minutos, sumando primer, segundo y cuarto cuartos.
La planificación de esta temporada nos va a hacer sufrir. El equipo ha empezado la pretemporada tarde y se ven demasiados jugadores lejos de su mejor forma. De una parte, veteranos que no aportan todavía como en sus mejores momentos de la temporada pasada, por otra jugadores nuevos que no encuentran aún su sitio. Están lejos de su mejor versión, física y mental.
El Real Madrid tiene problemas en aspectos relacionados con el juego colectivo: defensa del perímetro, rebote, pérdidas de balón. Pero también en el individual: lentitud, algo de torpeza, falta de claridad mental y pérdida de los nervios cuando las cosas no salen. En definitiva, va a hacer falta mucho trabajo.
Destacar la confianza que está dando Chus Mateo a Eli John N’Diaye. El chaval (ya menos, porque ésta es su tercera temporada en el equipo) cumple en defensa, como se ha visto hoy en el tercer cuarto, pero tiene que ayudar más en el rebote y sobre todo aportar más en ataque. Que el equipo no ataque con cuatro jugadores.
Pero, vamos a ver qué nos cuentan los números.
Análisis de la anotación

El FC Bayern de Münich finalizó 8 posesiones más, que se han traducido en 10 puntos de diferencia. Sin embargo, el equipo blanco ha estado más eficaz en ataque. Los bávaros anotaron 1,2933 puntos por posesión finalizada por 1,3284 de los madrileños. Ninguno de los equipos defendió de forma medianamente correcta. Los 0,035 puntos más por posesión finalizada a favor del conjunto español se tradujeron en 2 puntos de diferencia. Muy lejos de la mejor versión en defensa del equipo blanco.
Análisis de la posesión

Ritmo de juego muy alto, a 91/84 posesiones. El equipo aleán dispuso de 7 posesiones más: 3 rebotes de ataque más, el rosario de tiros libres por las técnicas en la última jugada (5 en total, que equivalen a 2,5 posesiones), más 1,5 posesiones más entre adicionales y otras vicisitudes del juego. El equipo muniqués perdió una barbaridad de balones: 16 (el 17,58% de las posesiones totales). El Real Madrid lo superó con 17 (el 20,24% de las posesiones totales). Ambos tuvieron demasiadas pérdidas. Otra vez, muy lejos de la mejor versión de los nuestros.
Análisis del rebote

El equipo alemán anotó el 49,21% de sus tiros de campo y finalizó 8 posesiones más que su rival. El acierto blanco fue superior: 57,89%. En conjunto, ambas situaciones han producido 27 rebotes en el aro bávaro por 32 en el madrileño. Veamos ahora el gráfico de porcentajes.

El FC Bayern cerró mejor el rebote, pues se hizo con el 74,07% de los rebotes en su aro, mientras que el Real Madrid sólo controló el 68,75%. Esto se tradujo en que el equipo blanco flojeó en el rebote en ataque (25,93%), mientras que los alemanes estuvieron más agresivos (31,25%).
Análisis del tiro

El Real Madrid atacó muy bien. Estuvo excelente cerca del aro y muy bien desde el 6,75. Sin embargo, no defendió. Le anotaron 85 puntos entre el primer, el segundo y el último cuartos (30 minutos de tiempo efectivo). El único cuarto en el que apretó las clavijas atrás, se fue de 10 puntos. Particularmente débil es la defensa del tiro de tres puntos, que ya se ha convertido en un problema crónico. Como hemos dicho, muy lejos de la mejor versión.
Análisis del tiro libre
El bayern de Munich dispuso de 12 posesiones desde el 4,60 (el 16% de las finalizadas). Anotó 20 lanzamientos con el excelente 83,33% de acierto, que equivale a 1,6667 puntos por posesión. El Real Madrid contó con 10 (el 14,93% de las finalizadas). Anotó 14 lanzamientos con un aceptable 70% de acierto, que equivale a 1,4000 puntos por posesión.
Análisis del tiro de campo
El equipo alemán lanzó el 84% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo, para obtener 1,2222 puntos por lanzamiento. El Real Madrid se jugó el 85,07% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo, para transformar 1,3158 puntos por lanzamiento. Los ataques pudieron con las defensas. Esos 0,0936 puntos más por tiro de campo se han traducido en 5 puntos a favor de los blancos.
El Bayern lanzó menos de dos que de tres, el 44,44% de sus tiros de campo. Anotó 1,1429 puntos por lanzamiento (buen 57,14% de eficacia). El Real Madrid concentró su juego por dentro, con muy buen criterio, lanzó el 61,4% de sus tiros de campo y transformó 1,3714 puntos por lanzamiento (68,57% de eficacia).
El equipo bávaro concentró su ataque en el tiro de tres puntos, en concreto el 55,56% de sus lanzamientos de campo. Convirtió 1,2857 puntos por lanzamiento (42,86% de eficacia). El conjunto madrileño lo intentó en el 38,60% de sus tiros de campo. Logró 1,2273 puntos por lanzamiento (muy buen 40,91% de eficacia).
Conclusiones
El equipo está muy lejos de su mejor versión. Necesita tiempo. Continúan con nosotros los mismos fantasmas de la supercopa y la ACB:
- Defensa en el perímetro. Hoy no hemos sabido rebajar los porcentajes de tiro de tres del rival: 42,86%. Si los hubiesemos dejado en un 33,33% habrían anotado entre 3 y 4 triples menos. Ha supuesto unos 11 puntos.
- Las 17 pérdidas han supuesto unas 5 posesiones finalizadas menos para el equipo (estimamos que 12 puede ser una cifra aceptable). Aproximadamente, 7 puntos menos.
- Hoy se ha añadido una mala defensa del juego interior, dejando que el FC Bayern logre un 57,14%. Con una defensa correcta habrían anotado 2 puntos menos
- Contundencia en el cierre del rebote. Hemos sufrido mucho en determinados momentos del partido. Al menos, deberíamos de haber negado 1 rebote ofensivo más al rival. De haberlos dejado en 9 habrían tenido 1 punto menos.
- Visto el terrible desaguisado de la última jugada, con un partido que no estaba perdido todavía aunque era extremadamente difícil, hay que concluir que al equipo le falta autocontrol. Se dejan llevar por la frustración de estar teniendo un mal partido y no saben agarrarse a él.
En definitiva, el equipo está lejos de su mejor versión y le falta rodaje. Lo más preocupante es la defensa, ya que ha encajado 85 puntos en 30 minutos, sumando primer, segundo y cuarto cuartos.
Podemos hablar del escolta tirador, pero el drama de este equipo está en la defensa del perímetro y bastante más lejos, en el rebote. ¿Cuales son los perfiles que necesita?
- Que empiecen a defender en serio, en especial el tiro de tres
- Que Facu se asiente
- Que Tavares recupere la forma
- Que regrese Hezonja
- Que Feliz empiece a sentirse cómodo en la dirección
- Que todo el mundo cierre bien el rebote
- Que Musa asiente la cabeza y no pierda tantos balones
- Que recuperen el espíritu ganador y el saber agarrarse al partido que siempre ha tenido el equipo
Y bueno, también vendría bien algún fichaje, porque la plantilla es corta. Pero eso es lo menos importante.
Los comentarios estan cerrados.