Euroliga ~ Jornada 28 ~ El Análisis De Eterno Campeón | Real Madrid 79-89 Fenerbahçe Beko
El Real Madrid cae en el WiZink Center dejando malas sensaciones
Llevamos ya varios partidos en Euroleague dejando malas sensaciones. El equipo parece a la deriva, sin ganas ni fuerzas para reaccionar, falto de liderazgo cuando la cosa pinta en bastos y, sobre todo, con una defensa y un rebote muy mejorables, que son las herramientas a las que se agarra un campeón cuando todo parece ir mal. Hoy se han salvado las pérdidas de balon con cierta dignidad, aunque sin excelencia, pero ha fallado todo lo demás.
Análisis matemáticos aparte, las impresiones que deja el juego del Real Madrid son de falta de carácter. El equipo transita por la pista dejándose llevar, sin saber cómo remontar las adversidades. Aún así, la excelente primera parte del campeonato permite que la situación no sea preocupante, pero necesitamos cuatro victorias en los próximos seis partidos.
Veamos qué nos cuentan hoy los números.
Análisis de la anotación

Fenerbahçe Beko finalizó 5 posesiones más, que se han traducido en 6 puntos de diferencia. También ha sido más eficiente que el Real Madrid. El eqipo blanco logró 1,0533 puntos por posesión finalizada, por 1,1125 del equipo aurinegro. Esos 0,0592 puntos más por posesión finalizada se tradujeron en 4 puntos. El equipo blanco dejó malas sensaciones en ambos aspectos.
Análisis de la posesión

El ritmo de juego ha sido alto, a 87/93 posesiones. La diferencia se ha producido como consecuencia de los 8 rebotes más que capturó el equipo turco en ataque. El Real Madrid perdió 12 balones (el 13,79% de las posesiones totales) y Fenerbahçe 13 (el 13,98%). Ambos conservaron el balon razonablemente.
Análisis del rebote

Hubo un cierto equilibrio en los rebotes que se produjeron en ambos aros: 38 en el madrileño por 37 en el del equipo estambulí. Veamos el gráfico de porcentajes.

El Real Madrid cerró muy mal su propio rebote, pues sólo se hizo con el 55,26% de los rechaces. Fenerbahçe estuvo bien, ya que atrapó el 75,68%. Se ha traducido en una actuación floja del equipo blanco en aro contrario, capturando el 24,32% de los rechaces. Los aurinegros, que lograron 44,74%, estuvieron excelentes. Tal vez haya sido en esta faceta del juego donde el equipo blanco ha dejado las sensaciones más malas.
Análisis de la anotación

El Real Madrid no dominó el juego interior, sólo tuvo una eficiencia aceptable en ataque y permitió a su rival unos números muy buenos. Eso nos habla de una defensa interior demasiado relajada y desajustada. Tampoco supo aprovechar que los turcos no tuvieron su día desde la línea de tres, porque la eficiencia del equipo blanco, en este aspecto, fue espantosa, con un lamentable 2 de 14. El único aspecto positivo fue el número de tiros libres provocados.
Análisis del tiro libre
El conjunto madrileño dispuso de 14 posesiones (el 18,67% de las finalizadas). Anotó 23 lanzamientos con un excelente 82,14% de acierto, que equivale a 1,6429 puntos por posesión. Los de Estambul contaron con 9 posesiones (el 11,25% de las finalizadas). Sólo fallaron 1 lanzamiento y anotaron 17. Un excelente 94,44% de acierto, que equivale a 1,8889 puntos por posesión.
Análisis del tiro de campo
Otro aspecto donde el Real Madrid ha dejado muy malas sensaciones ha sido en el tiro de campo. Se jugó el 81,33% de sus posesiones finalizadas y sólo consiguió 0,9180 puntos por lanzamiento. Fenerbahçe lanzó el 88,75% de sus posesiones finalizadas. Su eficiencia fue correcta, con 1,0141 puntos por lanzamiento. Los 0,0961 puntos más por tiro de campo se han traducido en 6 puntos a favor.
Ante sus deastrosos porcentajes en el triple, el Real Madrid tuvo el acierto de concentrar su juego por dentro del 6,75, en concreto, el 77,05% de sus tiros de campo. Lo hizo con unos buenos 1,0638 puntos por lanzamiento (53,19% de eficacia). Fenerbahçe repartió más su juego y sólo lanzo el 57,75% de sus tiros de campo por dentro del 6,75. Anotó 1,1707 puntos por lanzamiento (excelente 58,54% de eficacia). Si el equipo turco hubiese concentrado más su juego por dentro, la diferencia podría haber sido de escándalo.
Ambos equipos tuvieron un mal día en el lanzamiento triple. El Real Madrid estuvo espantoso, pero al menos minimizó los lanzamientos desde esta distancia. Se jugó el 22,95% de sus tiros de campo y anotó unos lamentables 0,4286 puntos por lanzamiento (14,29% de eficiencia). Fenerbahçe recurrió más a intentarlo desde más allá del 6,75, en concreto, el 42,25% de sus tiros de campo. Estuvo mal, con sólo 0,8000 puntos por lanzamiento (26,67% de eficiencia).
Conclusiones
El Real Madrid estuvo muy mal en algunos intangibles: liderazgo, capacidad de reacción, espíritu competitivo. Eso se tradujo en muy malas cifras en el rebote y floja defensa del juego interior. Tampoco fue brillante su juego de ataque por dentro. Ambos equipos estuvieron mal en el tiro de tres, pero lo del Real Madrid fue desastroso. En general, el equipo nos deja muy malas sensaciones.
Hay que pensar de aquí en adelante. Lo principal es romper esta dinámica débil y poco acertada y es necesario empezar a ver al equipo que jugará los playoffs de ACB y Euroleague. Los jugadores tienen que cambiar la actitud y es responsabilidad de Chus Mateo reconstruir el juego que el equipo fue capaz de exhibir al principio de la temporada.
Los comentarios estan cerrados.