ACB ~ Jornada 9 ~El Análisis De Eterno Campeón | Surne Bilbao Basket 84-87 Real Madrid
Las dos caras del Real Madrid terminaron con triunfo
El Real Madrid ha mostrado dos caras muy diferenciadas: el quinteto titular con un promedio de 17,8 de +/- y la segunda unidad con -17. Causeur, aportó +11 de +/-, que llevado a un quinteto, suponen los 2,2 puntos que faltan para completar los 3 de diferencia que ha conseguido el Real Madrid.
El análisis del partido habría que hacerlo por separado para cada uno de estos quintetos. Pondría de relieve que se ha sufrido porque nuestra segunda ha tenido una crisis severa. Se trata de un grupo de bajo perfil defensivo, capaz de ganar por su talento en ataque. Pero, cuando están desacertados, bajan mucho su aportación.
Pero vamos a ver qué nos dicen los números.
Análisis de la anotación

El Real Madrid finalizó una posesión más, que se ha traducido en 1 punto de diferencia. También ha estado más eficiente que su rival en la anotación: Surne Bilbao ha anotado 1,0980 puntos por posesión finalizada por los 1,1226 del equipo blanco. Consiguió 0,0245 puntos más por posesión finalizada. Se han traducido en 2 puntos más.
Análisis de la posesión

Ritmo alto de juego a 86,5/93,5 posesiones. Con 86,5 para Los Hombres de Negro y 93,5 para los de blanco. La causa principal son los 6 rebotes más en ataque que consiguieron. Surne Bilbao cuidó la posesión con sólo 10 balones perdidos (el 11,56% de las posesiones totales). El Real Madrid estuvo mal en esta faceta del juego y dejó escapar 16 (el 17,11% de las posesiones totales).
Análisis del rebote

El número de rebotes en ambos aros ha sido muy parecido: 36 en el aro bilbaíno por 38 en el madrileño. Se aprecia con claridad que el conjunto madrileño dominó el rebote. Lo hace por segundo partido consecutivo.

El Real Madrid estuvo dubitativo en el cierre del rebote, durante el primer cuarto. A partir de ahí mejoró sustancialmente. Mientras que Surne Bilbao sólo pudo hacerse con el 58,33% de los rechaces en aro propio, el Real Madrid retuvo el 76,32% de los que se produjeron en el suyo. En aro contrario, Los Hombres de Negro sólo pudieron hacerse con el 23,68% de los rechhaces, mientas que el conjunto blanco capturó un magnífico 41,67%.
Segundo partido consecutivo en el que el conjunto madrileño cerró muy bien el rebote. Hoy, además, atacó de forma excelente el rebote ofensivo.
Análisis del tiro

Basta con un vistazo al gráfico para comprobar que el aspecto diferencial, que ha dado el triunfo al equipo blanco, han sido los tiros libres. Tanto que haya conseguido provocar más lanzamientos desde el 4,60, como por el extraordinario acierto que ha tenido.
Análisis del tiro libre
Surne Bilbao Basket dispuso de 11,5 posesiones finalizadas como tiros libres (el 15,03% de las finalizadas), anotó 18 lanzamientos con un excelente 78,26% de acierto, que se tradujo en 1,5652 puntos por posesión.
El Real Madrid contó con 15,5 posesiones (el 20% de las finalizadas), anotó 27 lanzamientos con un extraordinario 87,1% de acierto, equivalente a 1,7419 puntos por posesión.
Análisis del tiro de campo
El equipo vizcaíno se jugó el 84,97% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo. Consiguió unos correctos 1,0154 puntos por lanzamiento. Los madrileños lo intentaron en el 80% de sus posesiones finalizadas. Logró 0,9677 puntos por lanzamiento. Los Hombres de Negro obtuvieron 0,0476 puntos más por tiro de campo, que se han traducido en 3 puntos de ventaja.
Surne Bilbao Basket lanzó el 53,85% de sus tiros de campo desde el interior del 6,75. Obtuvo 1,0286 puntos por lanzamiento (un correcto 51,43% de eficacia). El Real madrid lo hizo en el 50% de sus tiros de campo para un pobre 0,9677 puntos por lanzamiento (48,39% de eficacia).
Los Hombres de Negro se jugaron el 46,15% de sus tiros de campo desde más allá del 6,75. Lograron 1,0000 puntos por lanzamiento (un aceptable 33,33% de eficacia). El equipo blanco lo intentó en el 50% de sus tiros de campo, que suponen unos 0,9677 puntos por lanzamiento (un pobre 32,26% de eficacia).
Ambos equipos equilibraron bien sus decisiones de tiro.
Conclusiones
Ha sido un partido con dos caras. Con el quinteto titular, el Real Madrid se distanciaba del contrario. Con la segunda unidad, dilapidaba las ventajas. Es difícil hacer un análisis meticuloso en estas condiciones de bipolaridad, pero podemos dar unas cuantas pinceladas:
- El equipo no estuvo bien en el control del balón y perdió demasiadas posesiones, sobre todo en el primer cuarto
- Cerró muy bien el rebote defensivo y atacó todavía mejor el ofensivo
- Su capacidad de provocar faltas de tiro y el excelente aprovechamiento de las mismas han sido un elemento clave
- El equipo ha tirado mal, tanto de dos puntos como de tres, lo hizo con la misma eficiencia, por tanto es razonable que se jugara los mismos lanzamientos en ambas opciones
- La defensa ha sido aceptable, sin mas, pero aquí sí ha habido dos caras: la cara A con una defensa excelente y la cara B con muy malos resultados
Vamos a ver si en los próximos partidos se recupera la tensión, el acierto en el tiro y las prestaciones de la segunda unidad, para volver a ser el equipo imbatile que, además, tiene un juego excelente.
Hay que destacar, como aspecto negativo, los 30:58 minutos jugados por El Facu. Hay que cuidarlo, para que llegue bien al momento de jugarse los títullos.
Los comentarios estan cerrados.