El conjunto de Chus Mateo disputó 2 partidos en el Torneo Costa del Sol que acabó ganándolo después de derrotar al Unicaja y Zalgiris.
En este artículo resumiremos la actuación de los jugadores madridistas en los 2 partidos disputados en Antequera.
Fabien Causeur
El escolta francés únicamente disputó el primer partido en dónde anotó 16 Pts y fue uno de los jugadores más destacados. Al francés se le ha visto jugar de escolta, pero a la vez ha hecho labores de base cuando el chacho no estaba.
1 Partido
Sus números: 33:37 min – 16 Pts – 5/5 T2 – 2/5 T3 – 1 Asis – 5 Reb – 5 Per – 15 Val.
Sergio Rodríguez
El base canario ha vuelto de la mejor manera posible. Está rindiendo a un grandísimo nivel y dirigiendo al equipo a las mil maravillas. Además, está anotando con bastante facilidad y es que cuando él está en pista el RM juega a lo que él manda.
2 Partidos
Sus números: 26:35 min – 13,5 Pts – 3/7 T2 – 7/18 T3 – 10 Asis – 3,5 Reb – 2,5 Per – 3,5 Rec – 20,5 Val.
Petr Cornelie
No ha terminado de despegar. En el primer partido se le vio algo ansioso a la hora de anotar y es que tampoco ha tenido suerte. Con el paso de los min el jugador francés ha ido entrenando en el equipo y haciendo más cosas. Lo que más destacamos de él en estos partidos es la buena defensa y la capacidad de coger rebotes.
2 Partidos
Sus números: 28:40 min – 8 Pts – 5/5 T2 – 2/11 T3 – 8,5 Reb – 2 Per – 9,5 Val.
Walter Tavares
El caboverdiano sigue siendo un jugador capital para este RM. Una vez más ha demostrado que es uno de los pilares de este equipo. La llegada del chacho hace que Tavares vuelva a rendir como en sus mejores tiempos y es que tener un socio de la calidad del chacho es siempre positivo. La sociedad Chacho-Tavares va a dar mucho de que hablar está temporada.
2 Partidos
Sus números: 20:23 min – 18,5 Pts – 15/21 T2 – 7/7 TL – 1,5 Asis – 4,5 Reb – 3 Per – 21,5 Val.
Dzanan Musa
Ha sido la estrella del torneo y si tuviéramos que elegir un MVP, el bosnio se llevaba el galardón. Llegó del Eurobasket es un estado de forma muy superior al de sus compañeros y sus rivales. El bosnio ha demostrado que la camiseta del RM en estos primeros partidos no le ha pesado. Por lo contrario, hemos visto a un Musa muy integrado y siendo muy importante. Dzanan ha sido imparable para sus defensores y es que cada vez que podía el joven jugador bosnio se iba hacía canasta y casi siempre acababa con puntos o faltas.
2 Partidos
Sus números: 33:01 min – 24,5 Pts – 17/23 T2 – 2/8 T3 – 9/12 TL – 2 Asis – 2,5 Reb – 26,5 Val.
Ahora analizamos a los canteranos que han acompañado a los 6 jugadores del primer equipo.
Eli John Ndiaye
El ya jugador del primer equipo ha sido el canterano que más minutos ha jugado en este torneo malagueño. Le hemos visto jugar de ala-pívot, normalmente abierto y desacertado en el triple, cosa poco habitual en él, y de alero, donde para nada desentonó en defensa. Como siempre, poniendo todo sobre la pista y haciendo de todo durante los partidos. Pese a estar por debajo del nivel que puede dar, el torneo de Eli es una muestra del talento que atesora, la buena adaptación que tiene al cambio de posiciones y los múltiples recursos que maneja.
2 Partidos
Sus números: 20 min – 5 Pts – 3/4 T2 – 0/4 T3 – 4/7 TL – 1,5 Asis – 6,5 Reb – 0,5 Tap – 1,5 Rec – 9,5 Val
Jan Vide
El base-escolta esloveno no ha tenido demasiadas oportunidades, pero ha dejado un buen sabor de boca con un par de acciones de mucho talento en el segundo encuentro. No se arrugó en jugarse las que a él le gusta jugarse. Pedir el bloqueo, ir hacia al aro y canasta fácil. Su buen manejo de balón le permitió no sufrir demasiado ante jugadores profesionales, aunque no solo jugó de 1, sino que Chus también le puso de 2, donde suele perder algo de protagonismo ofensivo.
2 Partidos
Sus números: 5:30 min – 3 Pts – 2/3 T2 – 2/2 TL – 1 Reb – 2,5 Val.
Hugo González
El debut que todos estábamos esperando ya se ha producido y, seguramente, ha sido tal y como imaginábamos. Jugó como si no fuera su primer encuentro, con gallardía en ataque y arrojo en defensa, donde cometió muy pocos errores. Pero si en algo ha destacado Hugo en estos partidos ha sido en inteligencia. Los cracks reconocen a los cracks. Cuando tú corres el ‘Chacho’ te ve; no mira, pero te ve. Un solo día ha tardado el canterano madridista en entenderlo y en aprovecharse del talento del base tinerfeño.
2 Partidos
Sus números: 17 min – 4 Pts – 4/5 T2 – 0/1 T3 – 0/1 TL – 0,5 Asis – 1 Reb – 0,5 Rec – 3 Val.
Ismaila Diagne
Lo que hacía en infantiles, lo que hacía en cadetes, lo que hace en júniors… y lo que hará en profesionales. No le hace falta más. Los árbitros tal vez le castigaron con alguna falta del novato, pero su defensa no fue mala, subiendo los brazos para dificultar anotar y consiguiendo no hundirse demasiado bajo el aro. Y en ataque lo de siempre. Producir, producir y producir. Rebote y canasta fácil con la izquierda. Su margen de mejora sigue siendo amplísimo, pero estos encuentros nos sirven para saber que, aun teniendo 15 años todavía, ya es un jugador que puede hacer daño al rival.
2 Partidos
Sus números: 15 min – 5 Pts – 5/7 T2 – 7 Reb – 0,5 Tap – 9,5 Val.
Mitar Bornjakovic
El alero serbio ha dejado muy buenas sensaciones en ambos amistosos, siendo útil tanto en defensa como en ataque. No es un jugador que acapare demasiados focos pero es muy fiable para un entrenador. Comete pocos errores y espera su oportunidad mientras trabaja para el equipo. Consiguió anotar dos triples desde la esquina y también lo hizo desde debajo del aro, peleando siempre por los rebotes.
2 Partidos
Sus números: 11:30 min – 4 Pts – 1/1 T2 – 2/3 T3 – 0/2 TL – 1,5 Reb – 1,5 Val.
Declan Duru jugó solo 9 segundos en el primer partido, en cambio, en el encuentro frente a Zalgiris fue titular, aunque no volvió a la pista tras jugar 5 minutos. No pudimos ver demasiado de él, más allá de comoprobar que físicamente no desentona en profesionales. En el caso de Szymon Nowicki, apenas le hemos visto en el torneo, solo 47 segundos ante Unicaja.
Los comentarios estan cerrados.