Espía | Real Madrid vs Coosur Real Betis

Espía: Coosur Real Betis

Después de que se nos haya complicado la clasificación para el Top 8 de la Euroliga con la derrota ante el CSKA y la remontada del Baskonia,  toca centrarse de nuevo en la Liga ACB en la que seguimos líderes destacados y en la que ya estamos clasificados matemáticamente para los playoffs.

Este domingo recibimos en el wizink al Coosur Real Betis que está peleando por evitar las dos últimas plazas de descenso. Pero los sevillanos llegan a Madrid con un equipo que nada tiene que ver con el que derrotamos en octubre en tierras andaluzas. Sólo 8 jugadores continúan en la plantilla desde entonces.

Jerome Randle, base norteamericano de 1,75 es la primera de las incorporaciones. Desde su llegada está promediando 7 minutos en pista en los que anota 8,2 puntos y reparte 2 asistencias.  Su principal hándicap es el porcentaje en tiros de 2 que no supera el 40% lo que hace mermar mucho su valoración que se queda en un 4,2.

Nick Kay está respondiendo a las espectativas puestas en él tras lo que le vimos hacer con Australia ante España en las semifinales del último mundial.  Un jugador que se deja todo en el campo y que es una bestia reboteando a pesar de no ser un pívot especialmente alto,2 06, vamos, un Felipe Reyes australiano,  salvando las distancias.  Es el jugador que más minutos juega de la plantilla con casi 30 y también el máximo reboteador con 6,4 capturas por partido.  A ello hay que sumar los 9 puntos de media y consigue una valoración global de casi 13. En el partido jugado en Sevilla prácticamente calcó esos números, ya que hizo 10 puntos y 12 de valoración.

Tobías Borg tambien continúa en el equipo que cayó derrotado en octubre a pesar de su buena actuación. Sus números son 5,4 puntos y 1,7 rebotes para 3 7 de valoración,  pero en aquel partido se fue a los 8 puntos y 11 de valoración,  una se las mejores esta temporada en ACB.

Mamadou Niang ya no es el niño que salió de Tenerife con un futuro prometedor,  puesto que ya ha cumplido los 27 años y no ha dado el salto que se esperaba de él. Aún así es un jugador de recambio muy útil para su entrenador que le utiliza 13 minutos en los que aporta a su equipo 4,2 puntos con un más que aceptable 66% en tiros de 2 y 3,3 rebotes para 5 de valoración.  Sus números en la ida muy similares,  4 puntos,  4 rebotes.

Pablo Almazán a sus 32 años cumple su rol de jugador de cupo, y a pesar de sus números que no son demasiado destacables,  sí que tiene la confianza de su míster, ya que a pesar de que no haya superado los 10 puntos en ningún partido esta temporada y de que su media sean 3,9, lo mantiene en pista casi 20 minutos.  Hizo ante el RM su mejor partido en cuanto a valoración este año con 6 puntos  5 rebotes y 15 de valoración.

James Feldeine sigue siendo el jugador en el que se fijó Panathinaikos después de verle jugar en Fuenlabrada.  Es el máximo anotador del equipo con 15,3 puntos por partido y sigue siendo una peligrosísima amenaza desde más allá del 6,75. A sus puntos hay que añadir los 2,6 rebotes y 2,5 asistencias para completar una valoración de 12,2. En la ida hizo 11 puntos y 7 de valoración.

Boris Tisma se ha ido a Sevilla buscando los minutos que no le daba Pablo Laso por su bisoñez, y en los 4 partidos que lleva allí,  tampoco parece que con Joan Plaza los esté encontrando.  Apenas 4 minutos por partido en los que su media de valoración es negativa, -0,5, el único de la plantilla.

Yakouba Ouattara uno de los jugadores interiores rocosos del Betis. Su media de minutos es de 23, en los que anota 10 puntos y captura 4,4 rebotes. Aunque es un jugador muy peligroso por su físico,  y si su defensor no está a la altura puede irse hasta los 22 puntos como contra Baskonia y a los 11 rebotes como contra Zaragoza. En el partido de la primera vuelta no jugó.

Mike Torres es un base español de 26 años que da minutos de descanso a los titulares.  Sus números no son nada destacables ya que son únicamente 7 los minutos de media que disputa y 2 puntos y menos de 1 en rebotes y asistencias.  Ante el RM hizo su peor partido en uno de los que más minutos disputó.  En 14 minutos, -3 de valoración.

Yossou Ndoye es el jugador más valorado de la plantilla con 13,4. Este pívot senegalés de 2,12 es una de las referencias de Plaza y juega 21 minutos en los que logra anotar 11 puntos y coger 5 rebotes.  Llega en muy buen momento de forma ya que en los 3 últimos partidos su valoración mínima ha sido de 17, yéndose a los 29 contra el Zaragoza.  En la primera vuelta fue el mejor de su equipo con 11 puntos y 10 rebotes con 23 de valoración y en global lo que más destaca  además de su físico imponente  es su 59% en tiros de 2.

TJ Campbell es el base titular del equipo desde que comenzó la liga, y uno de sus referentes en ataque esté o no acertado ese día.  26 minutos de media le dan para anotar 9,4 puntos, capturar 2 rebotes y repartir casi 4 asistencias por partido. Ante el RM en la primera vuelta hizo su peor partido en cuanto a valoración y el único además con valoración negativa,  -3, a pesar de sus 5 puntos y 5 asistencias.

Jerome Jordan es otra de las incorporaciones de este Betis, con el que buscan la experiencia en ACB en situaciones delicadas para evitar el descenso. Puede ser un buen fichaje en ese aspecto,  a pesar de que hasta ahora sólo promedia 5 puntos, aunque con 3,5 rebotes para 6,2 de valoración en 16 minutos.

Joan Plaza sustituyó a Curro Segura y de momento en 13 partidos ha conseguido el doble de victorias que su antecesor.  En 13 partidos su balance es de 4 victorias y 9 derrotas,  y a este ritmo es posible que logre su objetivo de la permanencia.

Los comentarios estan cerrados.