El Trencilla | Real Madrid 2-0 Valencia
Jornada 14 Liga Santander: Real Madrid 2 - Valencia 0
Nueva jornada de Liga que se presentaba importante para el equipo blanco después de la última derrota y la mala imagen en Eibar.
El Real Madrid consiguió la victoria en un partido bastante tranquilo y con pocas cosas destacables; parece que el VAR está ayudando a que cada vez haya menos jugadores que se dejen caer en el área y los partidos están resultando mas fácil de dirigir.
Eso es lo que, a mi juicio, ocurrió con nuestro colegiado de hoy.
José Luis González González, del comité de Castilla y León, es un árbitro veterano de 44 años de edad y que encara el final de su carrera en uno de sus mejores momentos, o al menos eso me parece a mí cada vez que puedo verlo arbitrar.
Debutó en primera división en el año 2009 y es extraño que, para su calidad, -comete errores como todo el mundo- apenas ha dirigido partidos importantes y no es internacional. Curioso que un colegiado que en la temporada 2015 fue nombrado mejor árbitro de la Liga no llegase a obtener la escarapela aunque, bien es cierto que no se puede a partir de los 38 años de edad, sí que pudo conseguirla mucho antes… cosas que pasan en las entrañas del arbitraje.

Vamos con el partido de hoy, como dije antes fue bastante fácil de dirigir pero tuvo algunas jugadas para comentar, vemos las estadísticas del partido y las jugadas más importantes:
- Señaló 11 faltas al equipo local y 10 al visitante.
-
2 fueras de juego al Valencia y 3 al Real Madrid.
-
Las amonestaciones fueron las siguientes:
Valencia: min. 6, Gabriel; min. 11, Carlos Soler y min. 20, Gayá.
Real Madrid: min. 71, Ceballos.
El partido estuvo muy bien llevado y prácticamente acertó en todo lo que señaló, analizamos lo mas importante:
- Aunque las tarjetas mostradas fueron correctas quizás la de Carlos Soler pudo ser algo más que amarilla, muy en el límite de la roja… pero ese límite es lo que me hace entender que no le expulsase.
-
Como error podemos señalar una contra del Real Madrid en el min. 55 y que termina con Lucas Vázquez derribado en una zona donde no iba el balón pero que le impidió seguir la jugada. Podría haber sacado tarjeta al futbolista del Valencia pero ni el colegiado ni el asistente vieron la acción, podría haber significado la segunda para Gayá.
-
En las áreas se reclamaron algunos penaltis, Benzema, Ceballos y Santi Mina. Para mí ninguno de ellos lo fue, el árbitro lo tuvo claro y mandó seguir las jugadas acertando en su decisión.
-
Para mí lo más extraño del partido fue la revisión por parte del VAR del segundo gol del Real Madrid, no entiendo ni lo que revisan ni por qué tardan tanto en conceder un gol que era bastante claro. En ningún momento de la jugada hubo dudas de su legalidad por lo que considero inútil el tiempo que se tardó en poner el balón en juego nuevamente.
Y por último y como reflexión personal, el tema de los fuera de juego. Aún no entiendo cuándo dejan terminar y cuándo no, supongo que será cuando tienen dudas. Ayer estuvieron acertados en los señalados excepto en una ocasión de Batshuayi (min. 78), donde Courtois hace la parada de la jornada y que anulan pero se encontraba en posición correcta, el balón no entró así que el error queda minimizado, pero dejaron seguir esa jugada y otras no. Eso puede generar dudas en los equipos y en los aficionados.
En fin, buena labor arbitral donde el único parche se lo pongo en la acción de Gayá que pudo terminar expulsado. Por lo demás llevó el partido de forma exquisita y supo contener las pocas protestas de los jugadores.
Le voy a dar un 7, ya que el error en la no expulsión le quita unos puntos pero no influyó en el resultado.
Buen arbitro, para mí muy superior a otros internacionales pero que lamentablemente se retirará sin el honor de haber obtenido su recompensa.
Fdo. Crítico Arbitral, @criticoarbitral

Los comentarios estan cerrados.