Supercopa ~ Semifinal ~ El Análisis De Eterno Campeón | FC Barcelona 80-90 Real Madrid
El Real Madrid encaja las piezas más rápido que el Barsa
El Real Madrid ha encajado las piezas rápidamente. Ha salido muy reforzado tras los movimientos de plantilla de este verano. Se ha enfrentado a un FC Barcelona cuyos componentes están muy lejos de entenderse. Visto en perspectiva, el equipo catalán estaba armado en ataque alrededor de dos jugadores: Nikola Mirotic y Nicolás Laprovittola. Ahora se ha quedado cojo y Grimau no ha sabido encontrar soluciones cuando el argentino ha bajado su rendimiento.
Por parte del Real Madrid, está claro que se ha reforzado exactamente en el puesto donde estaba más débil. La incorporación del Facu Campazzo parece un gran acierto, tanto por lo mucho que ofrece como por la velocidad con la que se ha acoplado. Hoy 27:24 minutos, 17 puntos, 7/9 en tiros de 2, 1/3 en tiros de 3, 0/1 en tiros libres, 1 rebote, 5 asistencias, 3 balones recuperados, 6 de +/-, 21 de valoración. El Real Madrid ha encajado las piezas: ahí están los 24 puntos de Musa, 14 de Deck y 13 de Tavares. Y Rudy… ese jugador es especial. Otra noticia interesante es que Chus ha sabido reducir el impacto de Satoransky, que tanto daño le hizo a su equipo en los play offs finales.
Análisis de la anotación

El Real Madrid superó al FC Barcelona tanto en el número de posesiones finalizadas como en la eficiencia en ataque. Terminó con lanzamientos a canasta 3,5 posesiones más, lo que ha supuesto 4 puntos de diferencia. Ambos equipos tuvieron una eficiencia alta: el equipo catalán obtuvo 1,1348 puntos por posesión finalizada y el madrileño 1,2162. El equipo blanco consiguió 0,0815 puntos más por posesión finalizada que se han traducido en 6 puntos a favor.
Una ratio interesante, que da una idea del juego colectivo de ambos equipos, es Valoración/Puntos_conseguidos, expresado en %. Proporciona una orientación sobre cuanto colabora el equipo en cada punto anotado. Los azulgranas han estado en un 97,50%, mientras que el Real Madrid alcanzó 121,11%. Esto nos da idea (sólo una idea) del trabajo que tiene por delante Roger Grimau y de la rapidez con la que el Real Madrid ha encajado las piezas.
Análisis de la posesión

El FC Barcelona dispuso de 86,5 posesiones por 85 del Real Madrid. Ambos equipos igualaron el número de rebotes ofensivos, por lo que la diferencia estuvo en otras causas. Loa azulgranas perdieron 16 balones (el 18,5%, que es una ratio muy alto). Por su parte, el equipo blanco controló razonablemente este aspecto y solo perdió 11 balones (el 12,94%). También esta ratio nos habla de cómo el Real Madrid ha encajado las piezas más rápido que su rival y pone sobre la mesa la mejoría en la dirección de juego que El Facu ha aportado.
Análisis del rebote

Hubo 32 rebotes en elaro del FC Barcelona, por 35 en el del Real Madrid, a pesar de que el equipo blanco finalizó más posesiones. La causa está en que los madrileños tuvieron una eficiencia mayor, basada en un excelente porcentaje en el tiro de 2, mientras que los blaugranas estuvieron poco efectivos en ese lanzamiento, si bien compensaron en parte su eficiencia con el acierto en el tiro de 3.

El FC Barcelona no controló el rebote en su propio aro, pues sólo capturó el 68,75% de los rechaces que se produjeron en él y permitió que su rival se hiciese con el 31,25% de rebotes ofensivos, que es un valor muy alto para esta ratio. El Real Madrid estuvo mejor, pues logró retener el 71,43%, aún sin llegar a una buen valor, pues permitió a los blaugranas hacerse con el 28,57%. (Recordar que en nuestros análisis consideramos que ha cumplido el equipo que captura el 75% de los rebotes en su zona).
Análisis del tiro

El Real Madrid ha estado excelente en el juego interior, muy superior a su rival tanto en la eficiencia en ataque, como en la excelente defensa que ha llevado a cabo, como en la ratio de tiros libres lanzadas/tiros libres concedidos. Ha estado discreto en el lanzamiento de tres puntos.
Análisis del tiro libre
El FC Barcelona finalizó 9,5 posesiones como tiros libres (recordar que 2 tiros libres = 1 posesión) , lo que supone el 13,48% de las posesiones finalizadas. Estuvo acertado pues anotó 15 lanzamientos, con el 78,95%, que equivalen a 1,5789 puntos por posesión. El Real Madrid terminó 11 posesiones con lanzamientos libres, lo que ha supuesto el 14,86% de las finalizadas. Lo hizo con alta eficiencia, pues convirtió 18 lanzamientos, con el 81,82% de acierto, que suponen 1,6364 puntos por posesión.
Análisis del tiro de campo
El FC Barcelona lanzó el 86,52% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo, lo que supuso unos correctos 1,0656 puntos por lanzamiento. El Real Madrid lanzó el 85,14% para lograr unos muy buenos 1,1429 puntos por lanzamiento. El equipo blanco logró 0,0773 puntos más por tiro de campo, que se han traducido en 5 puntos de diferencia.
Ambos equipos cargaron su ataque por dentro del 6,75. El FC Barcelona , jugándose el 62,3% de sus lanzamientos de campo, para una eficiencia muy pobre de 0,6842 puntos por lanzamiento, que equivale a un 34,21% de eficacia. El Real Madrid lo intentó en el 68,25% de sus lanzamientos de campo, para un excelente valor de la ratio de eficiencia: 1,2558 puntos por lanzamiento, que equivalen a una eficacia del 62,79%.
El enorme acierto en el tiro de tres maquilló un tanto el resultado, pues, aunque el equipo blaugrana sólo lo intentó en el 37,7% de sus tiros de campo, lo hizo con una eficacia excelente de 1,6957 puntos por lanzamiento, que equivale al 56,52% de eficacia. Por su parte, el equipo blanco sólo estuvo discreto, sin llegar a más, pues lo intentó en el 31,75% de sus lanzamientos de campo, para una eficiencia de 0,9000 puntos por lanzamiento, que equivale al 30,0% de eficacia.
Conclusiones
El Real Madrid ha encajado las piezas, como se puede comprobar en sus excelentes ratios en ataque y defensa del juego interior, el dominio del rebote y el control de las pérdidas. En ese sentido, El Facu ha sido el engranaje que faltaba y que se ha acoplado al juego colectivo de forma inmediata. Chus Mateo ha sabido encontrar soluciones a los quintetos altos que le ha planteado el rival, basados en la superiordad física de Satoransky sobre los bases rivales. Tras un primer cuarto en el que el protagonismo en ataque de Laprovittola le ha sorprendido, ha sabido reaccionar y tapar esa vía de agua. Lo consiguió limitando las opciones de tiro del rival desde más allá del 6,75%, ya que no podía reducir su % de eficacia.
Al FC Barcelona le ha salvado el fabuloso acierto en el triple. Le ha durado la cuerda mientras que Laprovittola ha estado infalible, despues se ha ido diluyéndo al no encontrar soluciones. Muy desajustado en defensa e impreciso en el juego interior, Grimau ha sufrido y no ha dado con la tecla. Tiene mucho trabajo por delante para enjcajar las bajas e incorporaciones de este mercado de verano.
Los comentarios estan cerrados.