PlayOff ACB ~ Cuartos De Final ~ 2º Partido – El Análisis De Eterno Campeón | Dreamland Gran Canaria 71-73 Real Madrid
La victoria era lo importante
Encuentro discreto, sin grandes aciertos. Las pérdidas de balón han estado a punto de dar al traste con el resultado. Dreamland Gran Canaria cambió el registro y apostó por el juego lento y la defensa. Al final, el Real Madrid ganó y la victoria era lo importante.
El equipo blanco se ha agarrado al partido con más oficio que acierto. Sacó ventaja pronto, pero estuvo a punto de perderla en el tercer cuarto, cuando se esperaba que el partido se decidiese del lado visitante. Durante el último periodo, tiró de experiencia y voluntad de ganar y mantuvo la exigua ventaja que le quedaba.
Pero, veamos qué nos cuentan los números.
Análisis de la anotación

Dreamland Gran Canaria finalizó 3 posesiones más, que equivalen a 3 puntos de diferencia. El Real Madrid estuvo algo más eficiente que su rival, sin llegar a números relevantes. Los de amarillo lograron 1,0216 puntos por posesión finalizada, por los 1,0977 del cojunto madrileño. Esos 0,0762 puntos más por posesión finalizada se han traducido en 5 puntos. La victoria era lo importante.
Análisis de la posesión

Ritmo de juego lento para ACB, a 76,5/79,5 posesiones. La diferencia no se ha producido por el rebote en ataque, donde ambos han empatado. El equipo isleño controló bien la posesión, pués sólo perdió 7 balones (el 9,15% de las posesiones totales). El Real Madrid estuvo peor, pues, en un partido a pocas posesiones y con ritmo más bien lento, dejó escapar 13 (el 16,35% de las posesiones totales).
Análisis del rebote

Ha habido 32 rebotes en el aro canario por 39 en el madrileño, fruto de una parte de esas 3 posesiones más del equipo amarillo y de otra que ha tenido menos puntería (Dreamland 40,63% en tiro de campo, por 41,07% de los blancos).

El Real Madrid cerró mejor su propio aro, pues capturó un 79,49% de los rechaces, mientras que Dreamland Gran canaria atrapó el 75%. En ataque, el equipo isleño tuvo poca presencia, con un 20,51%, mientras que el equipo blanco casi aprobó con su 25%.
Análisis del tiro

El tiro libre ha decidido el partido. El Real Madrid, sin estar bien por dentro, lo hizo ligeramente mejor que los canarios, pero estos compensaron con el mayor acierto en tiro de tres. No ha sido un encuentro brillante en el lanzamiento. Dos suspensos en el tiro de dos puntos y un aprobado para los amarillos en el lanzamiento de tres, con un Real Madrid que ni fu ni fa. En realidad, la victoria era lo importante y se consiguió.
El tiro libre
El equipo canario contó con pocas oportunidades desde el 4,60: 5,5 posesiones (el 7,91% de las finalizadas). Anotó 8 lanzamientos con un aceptable 72,73% de acierto, que equivale a 1,4545 puntos por posesión. El Real Madrid, por su parte, contó con 10,5 posesiones (el 15,79% de las finalizadas). Anotó 18 lanzamientos con un excelente 85,71% de acierto, que se tradujo en 1,7143 puntos por posesión.
El tiro de campo
Dreamland Gran Canaria lanzó el 92,09% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo. Anotó unos pobres 0,9844 puntos por lanzamiento. El Real Madrid se jugó el 84,21%, para un más pobre todavía 0,9821 puntos por lanzamiento. Las defensas pudieron con los ataques. Esos 0,0022 puntos más por lanzamiento no se han reflejado en el marcador (no llegan a 0,5 puntos, en realidad se queda en 0,1250).
Ambos equipos repartieron de forma muy similar la carga de sus lanzamientos. Dreamland lanzó de dos el 51,56% de sus tiros de campo, con un flojo 0,9091 puntos por lanzamiento (45,45% de eficacia). El Real Madrid, por su parte, lo intentó en el 51,79% de sus tiros de campo, para conseguir unos escasos 0,9655 puntos por lanzamiento (48,28% de eficiencia).
El equipo amarillo se jugó el 48,44% de sus tiros de campo desde más allá del 6,75. Anotó 1,0645 puntos por lanzamiento (buen 35,48%). El conjunto madrileño estuvo simplemente aceptale. Lo intentó en el 48,21% de sus tiros de campo, para 1,0000 puntos por lanzamiento (33,33% de eficacia).
Conclusiones
La victoria era lo importante y se ha conseguido. Sin brillantez, con dureza mental, pero el Real Madrid ha superado el play off de cuartos en dos partidos. Era de esperar una reacción canaria, en busca de dejar buen sabor de boca a sus aficionados, en el que podía ser el último partido en casa.
Todos los equipos aprietan en el primer partido de play off en casa. El equipo blanco ha jugado un buen encuentro hasta que, a falta de 3:36, ha sufrido una desconexión. Luego, se ha limitado a agarrarse al marcador con más voluntad que otra cosa.
Demasiados aspectos a revisar:
- Las pérdidas
- El acierto en el tiro de dos puntos
- El tiro de tres puntos
Pero ha sabido aferrarse a lo que estaba funcionando:
- La defensa
- La concesión de pocos tiros libres
- El lanzamiento desde el 4,60
- El rebote defensivo
La victoria era lo importante. Hay tiempo para recuperar sensaciones.
Los comentarios estan cerrados.