Paco Redondo, el cerebro en la sombra de una década dorada

Después de doce temporadas formando parte del Real Madrid de baloncesto, Paco Redondo pone punto final a una etapa dorada en el club blanco. Su historia comenzó en 2013, cuando aterrizó en la cantera madridista tras destacar como uno de los técnicos más prometedores del país.

Ese mismo año, conquistó el prestigioso Torneo Internacional Júnior de L’Hospitalet con el Joventut, y posteriormente lo ganó tres veces más con el Real Madrid (2014, 2015 y 2016), siendo el único entrenador en lograrlo en cuatro ocasiones. También llevó al conjunto blanco a ganar el Campeonato de España Júnior en 2014 y 2015, consolidando una generación de talentos que marcarían el futuro del club. También consiguió la Euroliga Junior en 2015 con Doncic.

En 2015, dio el salto al primer equipo como entrenador ayudante de Pablo Laso, y desde entonces se convirtió en una figura imprescindible en uno de los ciclos más exitosos de la historia reciente del Real Madrid. Silencioso, meticuloso y brillante en la preparación táctica, Redondo se convirtió en un auténtico cerebro en la sombra, contribuyendo al crecimiento de jugadores, al desarrollo de esquemas ofensivos y defensivos, y al mantenimiento de una mentalidad ganadora.

Un ciclo irrepetible

Durante estos doce años, el Real Madrid conquistó títulos de todos los colores: Euroligas, Ligas Endesa, Copas del Rey y Supercopas. Redondo fue testigo y partícipe de momentos históricos, desde la irrupción de Luka Doncic hasta las gestas europeas más recientes. Su conocimiento del juego y su capacidad para conectar con las nuevas generaciones le convirtieron en una figura clave en el banquillo blanco, tanto en la era de Pablo Laso como en la de Chus Mateo.

Una salida marcada por el respeto

Con la llegada de Sergio Scariolo como nuevo entrenador del Real Madrid para la temporada 2025-26, se ha producido una reestructuración del cuerpo técnico. Paco Redondo no continuará, pero su salida se ha producido con absoluta elegancia y reconocimiento. A lo largo de estos días, jugadores, compañeros y aficionados han mostrado públicamente su agradecimiento a un entrenador que nunca buscó el foco, pero que siempre estuvo en el centro de las decisiones.

En su mensaje de despedida, Redondo se mostró profundamente agradecido al club, a los técnicos con los que ha trabajado y a los jugadores que ha acompañado en este viaje. Su legado no se mide solo en títulos, sino en la huella personal y profesional que deja en Valdebebas y en el WiZink Center.

El futuro le espera

Aunque aún no ha trascendido cuál será su próximo destino, todo apunta a que Paco Redondo tiene por delante una carrera brillante como primer entrenador. Su perfil, cada vez más cotizado, le sitúa como un candidato natural para liderar proyectos en la ACB o en el extranjero. Lo que está claro es que el baloncesto no pierde a un ayudante, sino que gana a un futuro referente en los banquillos.

Gracias, Paco. Por tu trabajo, por tu compromiso, por tu inteligencia táctica y por formar parte de una de las etapas más gloriosas del Real Madrid de baloncesto. Esta siempre será tu casa.

Los comentarios estan cerrados.