Nuevo organigrama del Real Madrid de baloncesto

Una estructura de élite para una nueva era

El Real Madrid ha dado un paso firme hacia la modernización y profesionalización de su sección de baloncesto con la reestructuración de su organigrama directivo. Tras la salida de figuras históricas como Alberto Herreros y Chus Mateo, la entidad blanca ha apostado por una mezcla de experiencia empresarial, conocimiento del juego y proyección internacional. Así queda configurado el nuevo equipo directivo del club:

👔 Director Ejecutivo: Carlos Ocaña

Procedente del mundo empresarial, Ocaña es vicepresidente de Telefónica y un ejecutivo con gran experiencia en gestión estratégica. Su nombramiento supone una apuesta del club por profesionalizar la gestión administrativa y operativa del baloncesto, siguiendo modelos similares al del fútbol. Su papel será clave en la toma de decisiones globales, la coordinación con el club en su conjunto y la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio.

🧠 Director Deportivo: Sergio Rodríguez

Una de las grandes novedades es el paso del “Chacho” desde la pista a los despachos. Leyenda del club y reciente campeón de todo con el Madrid, Sergio Rodríguez se convierte en el principal responsable de la parcela deportiva. Su conocimiento del vestuario, del baloncesto europeo y su liderazgo natural lo convierten en una figura ideal para construir el nuevo proyecto merengue. Tendrá que decidir fichajes, renovaciones y el modelo de juego del futuro.

🌍 Director de Scouting Internacional: Martynas Pocius

El exjugador lituano, que ya formó parte del Madrid como escolta, será el encargado de liderar la detección de talento fuera de España. Pocius ha desarrollado en los últimos años una carrera ligada al scouting y al análisis de jugadores, y ahora toma las riendas de una parcela clave para un club que siempre busca estar un paso por delante en el mercado internacional.

🧱 Adjunto al Departamento Deportivo: Felipe Reyes

Otra leyenda madridista que sigue ligada al club. Reyes aportará su experiencia y su conocimiento interno del baloncesto español, trabajando codo a codo con el Chacho y colaborando en la evaluación de perfiles, el seguimiento de jugadores jóvenes y el análisis de necesidades deportivas.

🔄 Una nueva etapa con raíces blancas

Este organigrama no solo apuesta por perfiles de alto nivel, sino que mantiene un fuerte vínculo con la historia reciente del club. Sergio Rodríguez, Felipe Reyes y Martynas Pocius conocen la casa, saben lo que significa vestir esta camiseta y pueden combinar esa identidad con nuevas ideas y enfoques modernos.

La llegada de Carlos Ocaña, por su parte, añade solidez en la gestión y abre la puerta a una visión más corporativa y estratégica, algo necesario en un contexto cada vez más competitivo en el deporte europeo.

🏁 Objetivo: seguir en la cima

Con este nuevo equipo, el Real Madrid busca no solo mantener su estatus como el club más laureado del continente, sino también preparar el terreno para el futuro. Una estructura sólida, moderna y conectada con el baloncesto de élite. La “Scarioneta” de Sergio Scariolo en el banquillo será el primer test de este nuevo modelo de dirección.

El reto está servido. Y el Real Madrid ya ha empezado a mover ficha.

Los comentarios estan cerrados.