Euroliga ~ Play Off/1º Partido ~ El Análisis De Eterno Campeón | Olympiacos BC 84-72 Real Madrid

Hay veces que los números aportan información contraria a las sensaciones. Todo lo que se lee por ahí invita a la depresión. Parece que Olympiakos nos ha pasado por encima, marcando unas distancias insalvables. Los números no dicen eso. Puede que sí en el próximo partido, pero no el martes.

Hubo dos claves, una importantísima, que justifica toda la diferencia: las pérdidas de balón; otra que habría permitido llevarnos el encuentro: la defensa del juego interior. Pero no la defensa de cualquiera, la de Shasha Vezenkov: 26:52 minutos, 23 puntos (5/7 en tiros de dos, 3/4 en tiros de tres, 4/6 en tiros libres) 6 rebotes defensivos, 1 rebote ofensivo, 3 robos de balón, 31 de valoración. Alguien pensará que es el jugador que defendió muy bien Eli-John N´Diaye en una final four. A Vezenkov habrá que ponerle varios defensores para bajar su eficiencia, pero, no me cabe duda, uno de ellos debería de ser Eli-John.

Análisis de la anotación

Análisis de la anotación Olympiacos BC-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas

Olympiakos finalizó 13 posesiones más, que se han traducido en 14 puntos de diferencia. Sin embargo, el Real Madrid estuvo más eficiente. El equipo de El Pireo logró 1,0839 puntos por posesión finalizada, mientras que el conjunto madrileño transformó 1,1163. Esos 0,0324 puntos más por posesión finalizada se tradujeron en 2 puntos. La primera conclusión es que, si ambos equipos hubiesen finalizado las mismas posesiones, habrían ganado los blancos.

Análisis de la posesión

Análisis de la posesión Olympiacos BC-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas

Ritmo de juego alto, a 85,5/83,5 posesiones. La diferencia principal está en los 3 rebotes más que Olympiakos capturó en ataque. El conjunto griego perdió sólo 8 balones (el 9,36% de las posesiones totales). El Real Madrid se desangró por las pérdidas: 19 balones (el 22,75% de las posesiones totales). RMB tuvo pérdidas altas. Esos 11 balones perdidos de diferencia habrían supuesto 12 puntos y algún rebote más en ataque.

Análisis del rebote

Análisis del rebote Olympiacos BC-Real Madrid Totales

Se han producido 29 rebotes en el aro griego por 38 en el madrileño. El equipo de El Pireo tuvo un acierto en el tiro de campo del: 48,57%, mientras que el correspondiente al equipo blanco fue del 47,37%. Hay que tener en cuenta que el conjunto griego finalizó 13 posesiones más. Vamos a analizar ahora el gráfico de porcentajes.

Análisis del rebote Olympiacos BC-Real Madrid %

ambos equipos estuvieron bien en el cierre del rebote defensivo: 72,41% de los rebotes en aro propio para Olympiakos y 71,05% para el Real Madrid. Eso deja el 28,95% para los griegos en aro contrario y 27,59% para el equipo madrileño. Ninguno estacó en el rebote ofensivo.

Análisis de la anotación por tipo de lanzamiento

Análisis detallado de la anotación Olympiacos BC-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento

El problema es que Olympiakos no jugó tan bien, y tiene mucho margen de mejora. Estuvo espantoso en el tiro libre y en el lanzamiento de tres puntos, pero muy eficaz cerca del aro. Es esperable que lo primero se arregle, pero también que el Real Madrid pueda reducir lo segundo. El equipo blanco debió de jugar un poco más por dentro.

Análisis del tiro libre

Ambos equipos finalizaron el mismo número de posesiones desde el 4,60: 7,5. Para Olympiakps supuso el el 9,68% de las finalizadas. Anotó 9 lanzamientos, con un paupérrimo 60,00% de acierto, que equivale a 1,2000 puntos por posesión. Para el Real Madrid supusieron el 11,63% de las finalizadas. Anotó 11 lanzamientos con un aceptable 73,33% de acierto, que se tradujo en 1,4667 puntos por posesión.

Análisis del tiro de campo

Olympiakos lanzó el 90,32% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo. Obtuvo 1,0714 puntos por lanzamiento. El Real Madrid lo hizo en el 88,37% de sus posesiones finalizadas. Logró 1,0702 puntos por lanzamiento. Los ataques pudieron con las defensas. Esos 0,0013 puntos más no se han traducido en ningún punto de diferencia.

Los de rojo concentraron su juego por dentro, que era donde estaban siendo más efectivos. Tiraron de dos el 61,43% de sus tiros de campo y anotaron 1,2558 puntos por lanzamiento (magnífico 62,79% de eficacia). El Real Madrid probó suerte en el 57,89% de sus tiros de campo. Logró unos muy buenos 1,2121 puntos por lanzamiento (60,61% de eficacia).

Olympiakos renunció un tanto a una de sus armas: el tiro de tres. Fue una buena decisión porque estaba mostrando mucho desacierto. Lo probó en el 38,57% de sus tiros de campo. Obtuvo unos pobres 0,7778 puntos por lanzamiento (flojo 25,93% de eficacia). El Real Madrid tampoco utilizó demasiado esta arma, y, cuando lo hizo, fue con poco acierto. Lanzó el 42,11% de sus tiros de campo y anotó 0,8750 puntos por lanzamiento (29,17% de eficacia).

Conclusiones

Las pérdidas de balón han sido una losa atada al cuello del equipo blanco, que le ha costado el encuentro. Si dejamos de lado las pérdidas de balón, el partido de ambos equipos fue muy similar:

  • Acierto o malas defensas en el juego interior
  • Desacierto o buenas defensas en el tiro de tres
  • Buen cierre del rebote en aro propio y mal rebote ofensivo
  • Los mismos lanzamientos libres

Han sido las pérdidas de balón lo que ha decantado el encuentro.

Los comentarios estan cerrados.