Euroliga | Jornada 9 ~ El Análisis De Eterno Campeón | FC Barcelona 92-101 Real Madrid
Duelo de pistoleros: el FC Barcelona hs anotado 1,2867 puntos por posesión finalizada, mientras que el Real Madrid ha transformado 1,4532. Amba cifras son impresionantes y denotan un juego de ataque muy bueno y unas defensas flojas. Pero el equipo blaugrana tiene ahí un auténtico agujero. También se ve en el tiro de campo: FC Barcelona 1,2615 y Real Madrid 1,3833. Una eficiencia brutal.
Análisis comparativo de la anotación de ambos equipos

El Real Madrid superó al rival en todas las ratios que explican la anotación, excepto en el número de posesiones. La causa son las pérdidas, un aspecto que el equipo blanco debe vigilar.
Análisis de la aportación de los jugadores del Real Madrid en ataque, comparada con el promedio del equipo

La eficiencia de Trey Lyles, Theo Maledon y Facu Campazzo ha sido impresionante. Eso hace que jugadores como Mario Hezonja, cuyos números son buenos, haya quedado muy por debajo de la media. También ha influido el hecho de que no haya lanzado tiros libres.
Análisis de la anotación

El equipo catalán finalizó 2 posesiones más. El conjunto blanco lo compensó con una eficiencia muy superior, pues a los 1,2867 puntos por posesión finalizada de los blaugrana, opuso sus estratosféricos 1,4532. Los ataques pudieron a las defensas.
Análisis de la posesión

Ritmo de juego medio-alto, a 79,5/86,5 posesiones. La causa de la diferencia fue que el Real Madrid consiguió 3 rebotes más en ataque. El conjunto catalán sólo perdió 8 balones (el 10,06% de las posesiones totales) y el equipo blanco el excesivo valor de 17 (el 19,65% de las posesiones totales). Aspecto claramente a mejorar.
Análisis del rebote

Hubo muy pocos rebotes en ambos aros. En el del FC Barcelona, 24 y en el del Real Madrid, 33. Lógico, visto el porcentaje de acierto en el tiro de campo. El conjunto blaugrana tuvo un acierto del 52,31%, mientras que el correspondiente a los blancos fue del 56,67%. Además, el conjunto catalán finalizó 2 posesiones más. Veamos el gráfico de porcentajes.

El Real Madrid dominó el rebote en ambos aros. En defensa, el FC Barcelona sólo se hizo con el 58,33%, mientras que el Real Madrid capturó un excelente 78,79%. Eso deja un 21,21% para el rebote ofensivo catalán por un 41,67% para el madrileño.
Análisis de la anotación por tipo de lanzamiento

Lo más destacable es la enorme eficiencia en el tiro de ambos equipos. Así, el análisis del tiro pasa por destacar el acierto en ataque y la necesidad de mejorar en defensa. El Real Madrid estuvo excelente en:
- Mucha más eficiencia en el tiro de tres
- Logró tres tiros libres más
- Más eficiencia en el tiro de 2
- Mayor eficiencia en el tiro libre
- Eligió concentrar su juego en el tiro de dos, a pesar de que demostraba más eficiencia en el tiro de tres, sin embargo, en anteriores partidos, la proliferación del tiro de tres ha hundido la eficiencia, por lo que creo que fue una buena decisión
Por otra parte, en defensa no estuvo bien, porque el FC Barcelona:
- Estuvo muy eficiente en el tiro de tres
- Estuvo bien en el tiro de 2
Análisis del tiro libre
El FC Barcelona sólo dispuso de 6,5 posesiones desde el 4,60 (el 9,09% de las finalizadas). Anotó 10 lanzamientos, con un correcto 76,92% de acierto, que equivale a 1,5385 puntos por posesión. El Real Madrid contó con 9,5 posesiones (el 13,67% de las finalizadas). Anotó 18 lanzamientos con un excelente 94,74% de acierto, que equivale a 1,8947 puntos por posesión.
Análisis del tiro de campo
El conjunto blaugrana lanzó el 90,91% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo. Logró el excelente registro de 1,2615 puntos por lanzamiento. Los blancos lanzaron el 86,33% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo. Consiguieron el registro excelente de 1,3833 puntos por lanzamiento. Los ataques pudieron con las defensas.
El equipo catalán lanzó de dos el 58,46% de sus tiros de campo. Anotó 1,0526 puntos por lanzamiento (aceptable 52,63% de eficacia). El conjunto madrileño lanzó de dos el 56,67% de sus tiroa de campo. Logró unos buenos 1,1176 puntos por lanzamiento (55,88% de eficacia).
La clave de todo estuvo en el acierto en el tiro de tres. El FC Barcelona estuvo muy bien. Se jugó el 41,54% de sus tiros de campo. Logró unos excelentes 1,5556 puntos por lanzamiento (51,85% de eficacia). El Real Madrid estuvo impresionante., desde que elige los tiros de tres con más criterio, sus porcentajes han mejorado mucho. Se jugó el 43,33% de sus tiros de campo desde más allá del 6,75 y consiguió el excelente registro de 1,7308 puntos por lanzamiento (57,69% de eficacia).
Conclusiones
A pesar de la victoria, no creo que Scariolo esté contento, sin embargo, seguro que está sorprendido. Ha conseguido el triunfo con una eficiencia brutal en el tiro de tres, uno de los puntos débiles del equipo.
Vamos a ver los aspectos positivos:
- El tiro de tres puntos
- El tiro de dos puntos
- La eficacia en el tiro libre
- Lograr más tiros libres que el rival
- El rebote ofensivo
- El cierre del rebote defensivo
Se mostró muy débil en:
- Las pérdidas de balón
- las pérdidas provocadas al rival
- La defensa del tiro de tres
- La defensa del tiro de dos fue sólo aceptable
En definitiva, muchos aspectos a mejorar en defensa y en el cuidado de balón, porque es imposible mantener este nivel de acierto en ataque. Las defensas ganan campeonatos.
Los comentarios estan cerrados.