Euroliga ~ Jornada 34 ~ El Análisis De Eterno Campeón | Partizan Belgrado 89-91 Real Madrid

El conjunto madrileño no ha jugado un buen partido. Ha dominado ligeramente el juego interior; no ha perdido muchos balones, aunque han sido más que los del rival; ha tirado bien de tres, pero ha defendido muy mal el triple; ha lanzado más tiros libres que el contrario, pero no ha sabido aprovecharlos bien.

Sin embargo, ha dominado el rebote y ha jugado muy bien los minutos finales. Determinación, carácter ganador, saber aferrarse al partido… lo que no habían tenido hasta ahora. Pero vamos a ver qué nos cuentan los números.

Análisis de la anotación

Análisis de la anotación Partizan Belgrado-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas

El Real Madrid finalizó 4 posesiones más, que se han traducido en 5 puntos de diferencia. Por otra parte, Partizán se ha mostrado más eficiente, anotando 1,1634 puntos por posesión finalizada, por los 1,1304 del equipo blanco. Esos 0,0330 puntos más por posesión finalizada se han convertido en 3 puntos.

Análisis de la posesión

Análisis de la posesión Partizan Belgrado-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas

Ritmo de juego alto, a 85,5/92,5 posesiones. La causa principal de la diferencia de posesiones ha sido los 6 rebotes más de ataque capturados por los blancos. Partizan perdió 9 balones (el 10,53% de las posesiones totales) y el Real Madrid 12 (el 12,97%). Ninguno tuvo pérdidas altas.

Análisis del rebote

Análisis del rebote Partizan Belgrado-Real Madrid Totales

Se han producido 39 rebotes en el aro serbio por 38 en el madrileño. El equipo belgradense tuvo un acierto en el tiro de campo del 47,83%, mientras que el correspondiente al equipo blanco fue del 47,06%. Vamos a analizar ahora el gráfico de porcentajes.

Análisis del rebote Partizan Belgrado-Real Madrid %

El partido se ganó en el rebote. Partizán cerró muy mal su propio aro, pues sólo fue capaz de retener el 58,97% e los rechaces. Sin embargo, el Real Madrid estuvo muy bien en esa faceta, ya que se hizo con el 73,68%. Eso ha dejado el 26,32% de los rebotes en aro contrario para Partizan y un excelente 41,03% para el equipo blanco.

Análisis de la anotación por tipo de lanzamiento

Análisis detallado de la anotación Partizan Belgrado-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento

El Real Madrid controló el juego interior, con buen acierto en ataque, habiendo dejado a su rival en números que no fueron altos y provocando más tiros libres. El primer «pero» de la noche se produce con la baja eficacia en los tiros libres. Tiró bien de tres puntos, el segundo «pero»fue la muy mala defensa de los lanzamientos triples rivales.

En definitiva, partido de luces y sombras que se gano por carácter.

Análisis del tiro libre

Los de negro dispusieron de 7,5 posesiones (el 9,8% de las finalizadas). Anotaron 12 lanzamientos con el muy buen 80% de acierto, que equivale a 1,6000 puntos por posesión. El Real Madrid provocó más tiros libres. pues dispuso de 12,5 posesiones (el 15,53% de las finalizadas). Sólo anotó 17 lanzamientos con un flojo 68% de acierto, equivalente a 1,3600 puntos por posesión.

Análisis del tiro de campo

El equipo de Belgrado lanzó el 90,2% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo. Obtuvo 1,1159 puntos por lanzamiento. El conjunto madrileño lanzó el 84,47% de las suyas. Logró 1,0882 puntos por tiro de campo. Esos 0,0277 puntos más por lanzamiento se han traducido en 2 puntos más para los serbios.

Ambos equipos concentraron su juego de ataque por dentro del 6,75. Partizan con un 62,32% de sus tiros de campo, consiguió unos correctos 1,0233 puntos por lanzamiento (51,16% de eficacia). El Real Madrid lanzó el 60,29% de sus tiros de campo, para unos buenos 1,0732 puntos por lanzamiento (53,66% de eficacia).

Los dos equipos usaron poco el tiro de tres, aunque estuvieron mas eficientes en esta faceta que cerca del aro. Los serbios probaron suerte en el 37,68% de sus tiros de campo, para unos muy buenos 1,2692 puntos por lanzamiento (42,31% de eficacia). El Real Madrid utilizó el 39,71% de sus tiros de campo, para unos buenos 1,1111 puntos por lanzamiento (37,04% de eficiencia).

Conclusiones

El Real Madrid ganó en un partido donde afloraron muchos puntos débiles. Logró la victoria en el rebote, a base de concentración y tenacidad. Hay un cambio de actitud bastante evidente. Dominó ligeramente el juego interior y estuvo acertado en el tiro de tres. Sin embargo, la mala defensa en el 6,75, el desacierto en el tiro libre y tener más pérdidas que el rival (aunque no demasiadas), han sido la espada de Damocles que ha estado a punto de costarle el partido.

Lo mejor: el carácter y la buena cabeza en los últimos minutos.

Deja una respuesta