Euroliga ~ Jornada 30 ~ El Análisis De Eterno Campeón | Alba Berlín 79-86 Real Madrid
Salvados por el rebote, tras comprometer el partido en la relajación del primer cuarto
Lo que le ha pasado al Real Madrid en Berlín es algo muy habitual, que debería estudiar la psicología deportiva. El partido del Martín Carpena fue de alta tensión, con mucho en juego, y el equipo entró en un proceso de laxitud tras la victoria. Tal vez por eso el MVP fue Mario Hezonja, que no se vistió de corto en Málaga. La enorme relajación del primer cuarto, ante un equipo claramente inferior, puso en peligro el resultado. No es que los jugadores no supiesen que la victoria era muy importante, seguro que no es porque el cuadro técnico no hiciese hincapié en que podían ganar la ventaja de campo, es porque la mente humana funciona así.
Se ha salido adelante gracias al rebote. Al final la voluntad ha podido con la oxitocina del cerebro y el equipo empezó a reaccionar a partidr del segundo cuarto. El juego no ha sido bueno pero el deseo de ganar está intacto. Quedémonos con esa buena noticia.
Análisis de la anotación

El Real Madrid finalizó 7 posesiones más, que se han traducido en 8 puntos de diferencia. Sin embargo, estuvo menos eficiente que su rival, pues Alba Berlín anotó unos buenos 1,1367 puntos por posesión finalizada, mientras que el equipo blanco se quedó en 1,1242. Ninguno de los dos defendió bien. Esos 0,0125 puntos más por posesión finalizada se tradujeron en un punto de diferencia a favor de los berlineses.
Análisis de la posesión

La posesión fue realmente dispar: 79,5 para Alba por 89,5 para los madrileños. En esas condiciones podemos decir que el ritmo fue alto. Esas 10 posesiones más logradas por el Real Madrid se debieron sobre todo a que consiguió 9 rebotes de más en ataque. Fue en este aspecto donde se cimentó la victoria blanca y, en definitiva, la capacidd de sobreponerse a la relajación del primer cuarto. Ambos equipos cuidaron razonablemente la posesión: Alba sólo perdió 10 balones (el 12,58% de las posesiones totales) y el conjunto madrileño 13 (el 14,53%, de las totales, que es una cifra alta sin ser excesiva).
Análisis del rebote

El número de rebotes en ambos aros fue muy similar, pues los dos equipos fallaron un número igual de tiros de campo. La diferencia en la posesión que logró el Real Madrid se tradujo en más tiros libres. Esta similitud nos permite afirmar que el Real Madrid ganó el rebote de forma contundente, pero vamos a entrar en detalles en el gráfico de porcentajes.

Si analizamos los % de rebotes capturados en aro propio por ambos equipos, vemos que Alba Berlin estuvo realmente blando y apenas pudo capturar algo más de la mitad de los rechaces en su zona: 55,88%. El Real Madrid estuvo excelente y capturó el 82,86% de los que sucedieron en la suya. En aro contrario los berlineses apenas tuvieron presencia, con el 17,14% de los rechaces capturados. El equipo blanco estuvo impresionante, llegando al 44,12%.
Análisis del tiro

El análisis del lanzamiento es sorprendente. De un lado, Alba Berlín estuvo muy acertado en el tiro de tres puntos, especialmente durante la relajación madridista del primer cuarto. Eso se unió a que el equipo blanco volvió a dar la de arena en el tiro de tres.
Sin embargo, el Real Madrid dominó el juego cerca del aro: lanzó con mucho acierto, redujo la eficacia de su rival, concedió muy pocos tiros libres y lanzó casi el triple que su rival.
Análisis del tiro libre
Alba Berlín dispuso de 4,5 posesiones con lanzamientos desde el 4,60 (el 6,47% de las finalizadas). Anotó 8 lanzamientos, con un excelente 88,89% de acierto, que equivale a 1,7778 puntos por posesión. El Real madrid dispuso de 12,5 (el 16,34% de las finalizadas). Anotó 20 lanzamientos con un excelente 80% de acierto, equivalente a 1,6000 puntos por posesión.
Análisis del tiro de campo
Alba lanzó el 93,53% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo. Transformó unos correctos 1,0923 puntos por lanzamiento. El Real Madrid lanzó el 83,66% de sus posesiones finalizadas, para unos aceptables 1,0313 puntos por lanzamiento. Esos 0,0611 puntos más por lanzamiento han supuesto 4 puntos.
El Real Madrid dominó claramente el juego interior. El equipo alemán lanzó sólo el 50,77% de sus tiros de campo, logrando unos flojos 0,9697 puntos por lanzamiento (48,48% de eficacia). Ante su poco acierto en el tiro de tres, el equipo blanco concentró el juego por dentro, el 62,5% de sus tiros de campo. Logró unos excelentes 1,2000 puntos por lanzamiento (60% de eficacia).
Alba Berlín acertó al concentrar su juego lejos del aro. Intentó como tiros de tres puntos el 49,23% de sus tiros de campo. Anotó la excelente marca de 1,2188 puntos por lanzamiento (40,63% de eficacia). El Real Madrid tuvo un mal día, pero acertó al concentrar sólo el 37,5% de sus tiros de campo. Logro unos paupérrimos 0,7500 puntos por lanzamiento (25% de eficacia).
Ambos equipos fueron inteligentes en sus decisiones de concentrar el juego donde más acierto tenían. Al final, ganó el que tenía bestias bajo los aros, demostrando que es posible ganar partidos aunque no estés acertado en el triple y tu rival sí.
Conclusiones
El Real Madrid puso en riesgo el resultado con la relajación del primer cuarto. El equipo alemán aprovecho esta actitud para anotar con mucha eficacia desde la línea de tres, lo que mantuvo el pulso al partido hasta el final.
El Real Madrid estuvo muy desacertado en el lanzamiento de tres, pero dominó el juego interior en todas sus facetas: ataque, defensa, tiros libres concedidos y conseguidos y, sobre todo, una gran agresividad en el rebote, que, a la postre, le dió el triunfo.
Ya ha garantizado la ventaja de campo y, dependiendo de los resultados de hoy, puede quedarse a 1 ó 2 victorias de asegurar el primer puesto.
Los comentarios estan cerrados.