Euroliga ~ Jornada 24 ~ El Análisis De Eterno Campeón | As Mónaco 77-73 Real Madrid

Desde mi punto de vista, el mayor error en la preparación de este encuentro ha sido no transmitir la importancia de la victoria. Hay muchos aspectos a considerar, que han influido decisivamente en ello: demasiados minutos para Bruno Fernando, las técnicas a Mario Hezonja, los porcentajes de tiro de Facu Campazzo (+2 de valoración,-4 de +/-), los minutos de Musa en cancha, pese a que estaba claramente desacertado, las 19 pérdidas de balón, el cierre del rebote (sólo ha retenido el 65,31% de los rechaces en su aro).

Análisis de la anotación

Análisis de la anotación AS Monaco-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas

La clave de esta derrota está en las 13,5 posesiones más que finalizó AS Monaco. Se han traducido en 12 puntos de diferencia. Sin embargo, el Real Madrid se acercó gracias a una muy buena defensa y al desacierto monegasco en el tiro libre. Los del principado anotaron unos flojos 0,9006 puntos por posesión finalizada, por los 1,0139 de los blancos. Esos 0,1133 puntos más por posesión finalizada se tradujeron en 8 puntos.

Análisis de la posesión

Análisis de la posesión AS Monaco-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas
Análisis de la posesión AS Monaco-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas

Ritmo de juego muy alto, a 94,5/91 posesiones. La diferencia en el número total de posesiones ha estado en los 4 rebotes más en ataque capturados por el equipo del principado. Los monegascos conservaron muy bien la posesión, pues sólo perdieron 9 balones (el 9,52% de las posesiones totales). El Real Madrid estuvo realmente horrible, con sus 19 balones perdidos (el 20,88% de las posesiones totales).

Análisis del rebote

Análisis del rebote AS Monaco-Real Madrid Totales
Análisis del rebote AS Monaco-Real Madrid Totales

Como veremos más adelante, el diagnóstico en ambos aros es muy similar: los dos equipos cerraron mal el rebote y atacaron bien el aro contrario. Pero, en valores absolutos, cuando en el aro del equipo blanco se producen 49 rebotes y en el de negro 38, porcentajes muy parecidos en la captura del rebote defensivo se traducen en 4 rebotes más para los monegascos. La causa no fue el acierto de unos y otros: los locales tuvieron un porcentaje de acierto en tiro de campo del 38,36%, mientras que los visitantes un 38,71%. La diferencia fue que el Real Madrid lanzó 10 veces menos por culpa de las pérdidas de balón.

Análisis del rebote AS Monaco-Real Madrid %
Análisis del rebote AS Monaco-Real Madrid %

Ambos equipos estuvieron muy mal en el cierre del rebote: 65,79% para los monegascos por 65,31% para los madrileños. En aro contrario, también muy parecido, pues rebotearon bien en ataque: 34,69% para los de negro por 34,21% para los blancos.

Análisis de la anotación por tipo de lanzamiento

Análisis detallado de la anotación Baskonia-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento
Análisis detallado de la anotación AS Monaco-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento

El Real Madrid defendió muy bien en todas las zonas del campo. Concedió demasiados tiros libres, es el único pero a su defensa, aunque AS Monaco no lo aprovechó bien. En ataque, sin embargo, estuvo realmente gris en el juego interior, casi aceptable en el triple y muy bien en los tiros libres.

Análisis del tiro libre

Mónaco dispuso de 12,5 posesiones desde el 4,60 (el 14,62% de las finalizadas). Anotó 15 lanzamientos, con un pobre 60,00% de acierto, que equivale a 1,2000 puntos por posesión. El Real Madrid contó con 10 (el 13,89% de las finalizadas). Anotó 17 lanzamientos, con un magnífico 85% de acierto, que se ha traducido en 1,7000 puntos por posesión.

Análisis del tiro de campo

As Monaco lanzó el 85,38% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo. Obtuvo la floja cifra de 0,8493 puntos por lanzamiento, lo que nos habla de la buena defensa del Real Madrid. El equipo blanco se jugó el 86,11% de sus posesiones finalizadas. Obtuvo el mal dato de 0,9032 puntos por lanzamiento. Esos 0,0539 puntos de diferencia se han traducido en 3 puntos más para el equipo blanco.

El lanzamiento de dos puntos fue horrible por ambas partes. Los del principado concentraron ahí sus esfuerzos, lanzando el 68,49% de sus tiros de campo. Anotaron unos paupérrimos 0,8800 puntos por lanzamiento (44% de eficacia). El Real Madrid estuvo aún peor. También concentró su juego en este aspecto, con el 61,29% de sus tiros de campo. Es difícil de explicar su espantoso registro de 0,8421 puntos por lanzamiento (42,11% de eficacia).

El equipo monegasco evitó usar el tiro de tres, 31,51% de sus tiros de campo. Buena decisión porque lo estaba haciendo con unos horribles 0,7826 puntos por lanzamiento (26,09% de eficacia). El conjunto de Madrid tambien usó poco el tiro de tres, aunque estaba mejorando su eficiencia respecto al lanzamiento de dos. Lo intentó en el 38,71% de sus tiros de campo y logró un casi aceptable 1,0000 punto por lanzamiento (33,33% de eficacia).

Conclusiones

Vamos a ver los datos de los jugadores con +/- negativo, o sea, los que encajaron parciales desfavorables cuando estaban em cancha:

  • FERNANDO, BRUNO 14:38 minutos, 4 puntos, 4 rebotes, 4 de valoración, -12 de +/-
  • MUSA, DZANAN 20:09 minutos, 2 puntos, 3 rebotes, -2 de valoración, -10 de +/-
  • NDIAYE, ELI 08:27 minutos, 0 puntos, 1 rebote, -4 de valoración, -5 de +/-
  • ABALDE, ALBERTO 24:11 minutos, 5 puntos, 5 rebotes, 9 de valoración, -5 de +/-
  • CAMPAZZO, FACUNDO 23:31 minutos, 8 puntos, 2 rebotes, 2 de valoración, -4 de +/-
  • HEZONJA, MARIO 26:13 minutos, 15 puntos, 8 rebotes, 16 de valoración, -4 de +/-

Y ahora, las conclusiones:

  • Ha perdido el partido nuestra primera unidad, los jugadores claves, los líderes
    • Salvo a Alberto Abalde porque su valoración ha sido muy positiva, pese a estar en el campo junto a quintetos que no estaban jugando bien
    • No salvo a Mario Hezonja, porque nuestro jugador clave para la remontada no puede permitir que lo expulsen por perder los nervios de esa manera, con estupideces y provocaciones. «Mario es así», dicen algunos, yo creo que a Mario se le han dado galones y tiene que madurar para llevarlos con dignidad.
    • Facu no ha estado bien, no hay paliativos. Tenía que ser consciente de la importancia de este encuentro, salir concentrado y liderar a sus compañeros.
  • Ha perdido el partido Chus Mateo, por no saber leer lo que estaba sucediendo en cancha
    • Si Bruno Fernándo y Eli-John N’Diaye no están bien, dale minutos de 4 y de 5 a Usman Garuba, que va en pleno crecimiento personal, con aportaciones muy positivas para el equipo y tiene fuerza en el rebote
    • No puedes poner de ala-pivot a Musa, un jugador que no rinde bien en esa posición y que, además, estaba haciendo un mal partido en aquellos puestos donde se encuentra más cómodo
    • Si Musa está mal, dale minutos a Rathan-Mayes y más minutos a Hugo González
    • Si el Facu no está bien, apuesta un poco por Feliz que estaba jugando un buen partido
  • Con las decisiones de mantener a Fernando en el campo y de continuar con jugadores que no estaban acertados, Chus ha transmitido al equipo que este era un partido para probar cosas y no para ganar por lo civil o por lo criminal. Ha habido mucha falta de concentración.
    • No se ha cuidado el rebote defensivo, que es un mal endémico. Hoy podría haber dado al Real Madrid 5 posesiones más (con un 75% de rebotes en aro propio), que habrían bastado para ganar
    • Las pérdidas han sido infames: 19 balones perdidos por 9 del rival. Diez posesiones de diferencia, diez puntos de margen regalados. Además, esas 10 posesiones más para el rival, han generado más rebotes en el aro del Real Madrid, que se han traducido en 4 rebotes ofensivos más para Monaco, o sea, otras cuatro posesiones a sumar a las anteriores.
    • Malos porcentajes en el tiro de dos puntos: el 42,11%. La bajísima cifra de 0,8421 puntos por lanzamiento.

En el aspecto positivo hay que destacar la defensa, que ha dejado a Mónaco en 0,8493 puntos por lanzamiento de campo. El acierto en el tiro libre nos ha mantenido. También la captura del 34,21% de los rebotes en aro contrario. El tiro de tres ha estado poco más que aceptable.

La clave: las pérdidas de balón, o sea, la falta de concentración en un partido que era muy importante… o así me lo parece.

Los comentarios estan cerrados.