Euroliga ~ Jornada 17 ~ El Análisis De Eterno Campeón | Real Madrid 95-72 AS Mónaco

Otro líder que cae ante el Real Madrid y este con una enorme contundencia. El equipo blanco ha estado impecable en todas las estadísticas, excepto en las pérdidas de balón (como de costumbre). La mejoría en el juego ha sido espectacular y podría haber derrotado al equipo monegasco por más de 30 puntos de diferencia, si no se hubiese dejado llevar al final. Funcionó el tiro de tres y le cerró esa puerta al oponente.

La temporada regular de Euroliga ha alcanzado ya el ecuador. El conjunto madrileño se encuentra con 8 victorias y 9 derrotas. Encara la segunda parte, donde jugará 8 partidos en casa y 9 fuera. Según mis números, con 12 victorias aseguramos estar entre los seis primeros y hay opciones de quedar entre los cuatro primeros. Eso nos obliga a ganar los 8 de casa y 4 de visitante. Empieza la cuenta atrás, con la sensación de que aún es posible. Al fin y al cabo, somos el Real Madrid.

Análisis de la anotación

Análisis de la anotación Real Madrid-AS Monaco Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas

Ambos finalizaron 72,5 posesiones, pero el Real Madrid estuvo excelente en defensa y ataque: anotó 1,2966 puntos por posesión finalizada y dejó a su rival en 0,9931. Esos 0,3034 puntos más por posesión finalizada,se tradujeron en 22 puntos.

Análisis de la posesión

Análisis de la posesión Real Madrid-AS Monaco Posesiones finalizadas y Pérdidas
Análisis de la posesión Real Madrid-AS Monaco Posesiones finalizadas y Pérdidas

Ritmo de juego alto, a 89,5/87,5 posesiones. La causa principal de la diferencia fue que el Real Madrid capturó 1 rebote más en ataque. Sin embargo, se enjugó la ventaja por culpa de las pérdidas de balón: el conjunto blanco perdió 17 balones (el 18,99% de las posesiones totales), mientras que el equipo de negro dejó escapar 15 (el 17,14% de las posesiones totales). Ambos tuvieron demasiadas pérdidas.

Análisis del rebote

Análisis del rebote Asvel Real Madrid-AS Monaco Totales
Análisis del rebote Asvel Real Madrid-AS Monaco Totales

Hubo 40 rebotes en el aro madrileño por 30 en el monegasco. La causa fue la diferencia de acierto en el tiro de campo: el Real Madrid tuvo el 53,33%, mientras que la AS Monaco se quedó en el 42,19%. Es necesario revisar el gráfico de porcentajes para extraer más conclusiones.

Análisis del rebote Asvel Real Madrid-AS Monaco %
Análisis del rebote Asvel Real Madrid-AS Monaco %

Dominio del Real Madrid en el rebote. Cerró perfectamente su propio aro, ya que se hizo con el 82,50% de los rechaces. AS Mónaco estuvo correcto, con su 73,33%. Eso deja un 26,67% del rebote en ataque para el conjunto blanco, por un 17,5% para el equipo del principado.

Análisis de la anotación por tipo de lanzamiento

Análisis detallado de la anotación Real Madrid-AS Monaco Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento
Análisis detallado de la anotación Real Madrid-AS Monaco Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento

Partido perfecto en este grupo de ratios. Sólo se puede elogiar el juego realizado por el equipo blanco:

  • En ataque:
    • Logró 25 tiros libres que ejecutó con buen porcentaje
    • Buena anotación por dentro del 6,75
    • Excelente desde más allá de la línea de tres
  • En defensa:
    • Concedió pocos lanzamientos desde el 4,60
    • Dejó a su rival en un ramplón 50% en el tiro de dos
    • Consiguió que la eficiencia del rival en el tiro de tres fuese muy baja

Análisis del tiro libre

El Real Madrid dispuso de 12,5 posesiones desde el 4,60 (el 17,24% de las finalizadas). Anotó 20 lanzamientos con un excelente 80% de acierto, que equivale a 1,6000 puntos por posesión. AS Monaco contó con 8,5 (el 11,72% de las finalizadas). Convirtió 11 lanzamientos con un flojo 64,71% de acierto, que se tradujo en 1,2941 puntos por posesión.

Análisis del tiro de campo

El equipo madrileño intentó el 82,76% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo. Obtuvo 1,2333 puntos por posesión. El conjunto del Principado probó suerte con el 88,28% de sus posesiones finalizadas, para unos escasos 0,9531 puntos por lanzamiento. Los blancos atacaron y defendieron mejor. Esos 0,2802 puntos más por lanzamiento han supuesto 17 puntos de diferencia.

El Real Madrid estuvo mejor cerca del aro que AS Mónaco. Lo intentó en el 63,33% de sus tiros de campo. Anotó unos muy buenos 1,1579 puntos por tiro de dos puntos (57,89% de eficacia). El conjunto monegasco también concentró ahí su juego, en concreto el 62,5% de sus tiros de campo. No llegó al aprobado, con 1,0000 punto por lanzamient (50% de eficacia).

El Real Madrid estuvo excelente en el tiro de tres. Probó fortuna con el 36,67% de sus tiros de campo y logró 1,3636 puntos por lanzamiento (45,45% de eficiencia). El conjunto monegasco estuvo mal, lo intentó en el 37,5% de sus tiros de campo, para quedarse en unos pobres 0,8750 puntos por lanzamiento (29,17% de eficacia).

Conclusiones

Partido casi perfecto:

  • En ataque:
    • Logró 25 tiros libres que ejecutó con buen porcentaje
    • Buena anotación por dentro del 6,75
    • Excelente desde más allá de la línea de tres
    • Reboteó correctamente
  • En defensa:
    • Concedió pocos lanzamientos desde el 4,60
    • Dejó a su rival en un ramplón 50% en el tiro de dos
    • Consiguió que la eficiencia del rival en el tiro de tres fuese muy baja
    • Excelente cierre del rebote defensivo
    • Provocó numerosas pérdidas de balón al rival

El único lunar como equipo, han sido las pérdidas y, en particular, las debidas a faltas en ataque.

Otro aspecto muy importante es la incorporación de ciertos jugadores, aportando muy buen nivel en sus prestaciones: Deck ya lleva varios partidos plenamente asentado, Garuba está empezando a aquirir un gran nivel, al igual que Musa y Feliz está dando buenos minutos de descanso al Facu. El tiro de tres puntos ha sido el termómetro del estado de forma de ambos equipos: excelente el Real Madrid, donde han brillado Musa, Abalde y Hezonja, mal el AS Mónaco, que estuvo muy bien defendido.

Los comentarios estan cerrados.