Euroliga ~ Jornada 15 ~ El Análisis De Eterno Campeón | Real Madrid 83-92 Zalgiris Kaunas

El día de la marmota: la mala defensa del tiro de tres y el poco acierto en el lanzamiento desde más allá del 6,75, decidieron el partido. Otra vez aparecen los viejos fantasmas que nos arrastraron a más de una derrota, al principio de la temporada. Contra Zalgiris no puedes fallar en la defensa del triple.

¿Qué jugadores estaban en cancha cuando se produjeron saldos negativos? Eso nos lo cuenta el +/-. Si bien es cierto que la sangría de puntos se produjo en tres minutos y medio del segundo cuarto, con el segundo quinteto en cancha, algunos jugadores importantes de nuestra plantilla no se sobrepusieron a la situación y la aportación neta del equipo, con ellos en el campo, fue negativa. Hay que señalar los 20 de valoración de Musa (parece que aparece) y sus -8 de +/-, lo que nos habla de alguien que jugó bien cuando todo iba mal.

Pero, veamos qué nos cuentan los números.

Análisis de la anotación

Análisis de la anotación Real Madrid-Zalgiris Kaunas Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas
Análisis de la anotación Real Madrid-Zalgiris Kaunas Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas

Zalgiris finalizó 1,5 posesiones más, que supusieron 2 puntos de diferencia. También estuvo más eficiente, porque el Real Madrid logró 1,1690 puntos por posesión finalizada, mientras que el conjunto lituano logró 1,2690 puntos por posesión finalizada. Los ataques pudieron a las defensas. Esos 0,1000 puntos más por posesión finalizada, se tradujeron en 7 puntos.

Análisis de la posesión

Análisis de la posesión Real Madrid-Zalgiris Kaunas Posesiones finalizadas y Pérdidas
Análisis de la posesión Real Madrid-Zalgiris Kaunas Posesiones finalizadas y Pérdidas

Ritmo de juego a 85/85,5 posesiones. Ritmo alto. Ambos capturaron los mismos rebotes en ataque. Los dos perdieron demasiados balones (aquí influye el número de técnicas pitadas al equipo blanco). El Real Madrid dejó escapar 14 balones (el 16,47% de las totales) y Zalgiris 13 (el 15,2% de las totales).

Análisis del rebote

Análisis del rebote Asvel Real Madrid-Zalgiris Kaunas Totales
Análisis del rebote Asvel Real Madrid-Zalgiris Kaunas Totales

Hubo 33 rebotes en el aro madrileño por 31 en el Lituano. Apenas influyó el acierto en el tiro de campo: el equipo blanco tuvo un acierto en el tiro de campo del 46,30%, mientras que el correspondiente al conjunto de verde fue del 50,00%. De alguna forma, la diferencia en el acierto de los segundos tiros libres y el mayor número de posesiones finalizadas por los lituanos, cambió el signo de esta ratio. Analicemos ahora el gráfico de porcentajes:

Análisis del rebote Real Madrid-Zalgiris Kaunas %
Análisis del rebote Real Madrid-Zalgiris Kaunas %

Ambos equipos cerraron muy bien el rebote. El Real Madrid atrapó el 81,82% de los rechaces en aro propio, mientras que Zalgiris capturó el 80,65%. Por tanto, los números en aro contrario han sido los siguientes: el conjunto blanco se hizo con el 19,35%, mientras que los verdes atraparon el 18,18%. Si bien, el Real Madrid ganó el rebote, no hay una diferencia significativa: ambos cerraron bien su zona y atacaron mal el aro contrario.

Análisis de la anotación

Análisis detallado de la anotación Real Madrid-Zalgiris Kaunas Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento
Análisis detallado de la anotación Real Madrid-Zalgiris Kaunas Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento

El Real Madrid pierde el partido desde la línea de 6,75, con una mala eficacia en el tiro y una pésima defensa del tiro de tres puntos rival. La buena noticia es que superó al contrario en todo lo demás. Ha sido un Real Madrid reconocible, fuerte en sus puntos fuertes y débil en lo que nos ha venido preocupando desde el principio de esta temporada. Un viejo fantasma que habíamos exorcizado, pero que regresa para arrebatarnos la victoria.

Análisis del tiro libre

El Real Madrid dispuso de 17 posesiones desde el 4,60 (el 23,94% de las finalizadas). Anotó 25 lanzamientos, con un aceptable 73,53% de acierto, que equivale a 1,4706 puntos por posesión. Zalgiris contó con 10,5 posesiones (el 14,48% de las finalizadas). Anotó 15 lanzamientos, con un aceptable, tirando a ramplón, 71,43% de acierto, que equivale a 1,4286 puntos por posesión.

Análisis del tiro de campo

El Real Madrid lanzó el 76,06% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo. Obtuvo 1,0741 puntos por lanzamiento. Zalgiris lanzó el 85,52% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo. Anotó 1,2419 puntos por lanzamiento. Esos 0,1679 puntos más por lanzamiento han supuesto 9 puntos.

El equipo blanco dominó el juego interior, en defensa y en ataque. Se jugó el 51,85% de sus tiros de campo, para lograr 1,2143 puntos por lanzamiento (excelente 60,71% de eficacia). Zalgiris se jugó el 53,23% de sus tiros de campo, pero se quedó en 0,9697 puntos por lanzamiento (un pobre 48,48% de eficacia). Un Real Madrid claramente reconocible en su juego interior.

Pero el partido se decidió desde más allá del 6,75. El Real Madrid se jugó el 48,15% de sus tiros de campo, con poco acierto: 0,9231 puntos por lanzamiento (30,77% de eficacia). Pero la derrota vino de la mala defensa del tiro de tres lituano. Zalgiris se jugó el 46,77% de sus tiros de campo, con una anotación increible: 1,5517 puntos por lanzamiento (51,72% de eficacia).

Conclusiones

El Real Madrid jugó un buen partido:

  • Cerró bien su aro
  • Atacó muy bien por dentro:
    • Tuvo un 60,71% de eficacia en el tiro de 2 puntos
    • Dejó a su rival en un pobre 48,48%
    • Concentró su juego por dentro
    • Lanzó más tiros libres que su rival
  • Provocó numerosas pérdidas

No hizo bien (aunque no fue dramático) otros aspectos

  • Tuvo demasiadas pérdidas
  • Tiró mal de tres puntos, sólo un 30,77% de eficacia
  • No atacó demasiado bien el rebote ofensivo

El partido se decidió por culpa de un viejo enemigo que nos amargó el principio de temporada y parecía superado. Se defendió horrible el tiro de tres puntos: el rival nos hizo un 51,72% de eficacia, habiendo realizado 29 lanzamientos.

Vista así, la derrota arroja más luces que sombras, pero queda claro que el equipo compite mal. Nos está faltando un líder que sepa agarrarse al partido, cuando hace falta, y facilite más victorias, porque estamos acostumbrándonos a perder.

Si no viene ese jugador, es posible que tengamos que olvidarnos de entrar en play-in en Euroliga y que nuestras aspiraciones para este año se limiten a ganar un título.

Los comentarios estan cerrados.