Euroliga ~ Jornada 12 ~ El Análisis De Eterno Campeón | FC Barcelona 90-97 Real Madrid

El Real Madrid ha derrotado al FC Barcelona gracias a una defensa numantina y al acierto en el tiro de dos puntos. Sin embargo, ha perdido la posesión por el mal cierre del rebote defensivo y las pérdidas de balón. No ha sido fácil: 44;50 minutos del Facu, 36:27 de Tavares, 35:45 de Hezonja y 31:24 de Musa. Hay que tener en cuenta el agravante de los minutos jugados en el Eurobasket por parte de los dos balcánicos.

Veremos que hace Chus Mateo en el partido de ACB, pero no tendría sentido quejarse de la cortedad de la plantilla, si luego no utiliza la que tiene. Otro aspecto importante es que se trata del primer final apretado que ganamos. No hemos andado muy vivos en los momentos clave, pero, al menos se ha demostrado una pertinacia a prueba de bomba.

Análisis de la anotación

Análisis de la anotación FC Barcelona-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizadas

El FC Barcelna ganó las posesiones finalizadas de forma escandalosa. Lanzó a canasta 14,5 posesiones más, que han supuesto 14 puntos de diferencia. Es algo que analizar en profundidad, porque es muy difícil ganar con un dato como ese. Sin embargo, la tremenda defensa del Real Madrid o el desacierto de los blaugrana o un cóctel de ambas, dejó al equipo local en unos muy malos 0,9326 puntos por posesión finalizada. El FC Barcelona no compite bien cuando alguien le defiende. Gana partidos si se juega a ver quién mete más puntos, pero le cuesta mucho rebajar la anotación del rival. El Real Madrid estuvo bien: 1,1829 puntos por posesión. Esos 0,2503 puntos más por posesión finalizada se tradujeron en. 21 puntos.

Análisis de la posesión

Análisis de la posesión FC Barcelona-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas
Análisis de la posesión FC Barcelona-Real Madrid Posesiones finalizadas y Pérdidas

Ritmo de juego a 104,5/97,0 posesiones totales, tras dos prórrogas. Llevadas a una duración de 40 minutos equivaldrían a 83,6/77,6. Ritmo medio. La causa principal de la diferencia son los 8 rebotes más en ataque, capturados por el equipo catalán. Los balaugranas perdieron 8 balones (el 7,66% de las posesiones totales, muy buen número). El equipo blanco dejó escapar 15 (un muy alto el 15,46% de las posesiones totales). Es raro que un equipo encuentre herramientas para ganar tras haber dilapidado así la posesión.

Análisis del rebote

Análisis del rebote FC Barcelona-Real Madrid Totales
Análisis del rebote FC Barcelona-Real Madrid Totales

Hubo 38 rebotes en el aro catalán por 54 en el madrileño. La causa principal fue la diferencia en el acierto en el tiro de campo: un 39,33% para los blaugranas, por un 49,32% de los madrileños. Además, hay que tener en cuenta que el FC Barcelona lanzó más veces, pues finalizó 14,5 posesiones más. No se pueden extraer más conclusiones de los números totales, así es que haremos nuestro análisis a partir del gráfico de porcentajes.

Análisis del rebote FC Barcelona-Real Madrid %
Análisis del rebote FC Barcelona-Real Madrid %

El FC Barcelona dominó el rebote. En aro propio se hizo con el 76,32%, mientras que el Real Madrid volvió a fallar en el control del rebote defensivo, pues sólo se hizo con el 68,52%. Eso supone que el equipo catalán logró el 31,48% de los rebotes en aro contrario, mientras que el equipo madrileño sólo pudo hacerse con el 23,68%.

Análisis de la anotación

Análisis detallado de la anotación Olimpia Milano-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento
Análisis detallado de la anotación Olimpia Milano-Real Madrid Posesiones finalizadas y Puntos por posesión finalizada y por tipo de lanzamiento

Destaca, por encima de todo, la excelente defensa del Real Madrid. Muy bien en el juego interior, espléndido en el tiro de tres y pocas posesiones concedidas desde el 4,60. En ataque, estuvo correcto en el tiro libre, donde logró más lanzamientos que el rival, excelente en el tiro de dos puntos, inteligente al concentrar ahí su ataque y correcto en el tiro de tres. Ni un pero que poner, porque en el acierto en defensa y ataque ha estado el partido.

Análisis del tiro libre

FC Barcelona dispuso de 7,5 posesiones desde el 4,60 (el 7,77% de las finalizadas). Anotó 12 lanzamientos con un muy buen 80% de acierto, que equivale a 1,6000 puntos por posesión. El Real Madrid contó con 9 posesiones (el 10,98% de las finalizadas). Anotó 14 lanzamientos, con un buen 77,78% de acierto, que equivale a 1,5556 puntos por posesión.

Análisis del tiro de campo

Los blaugranas lanzaron el 92,23% de sus posesiones finalizadas como tiros de campo. Estuvieron poco eficientes, pues lograron 0,8764 puntos por lanzamiento. El equipo blanco se jugó el 89,02% de sus posesiones finalizads como tiros de campo. Logró unos muy buenos 1,1370 puntos por lanzamiento. Esos 0,2606 puntos más por tiro de campo han supuesto 19 puntos.

El equipo catalán acertó al concentrar su juego en el tiro de 2 puntos, que, dentro de lo malo, no fue lo peor. Se jugó el 61,8% de sus lanzamientos de campo y transformó 0,9818 puntos por lanzamiento (flojo 49,09% de eficacia). El conjunto madrileño lo intentó en el 56,16% de sus tiros de campo y obtuvo 1,2195 puntos por lanzamiento (brillante 60,98% de eficacia).

El conjunto blaugrana se jugó el 38,2% de sus tiros de campo, más allá del 6,75. Estuvo realmente mal con sólo 0,7059 puntos por lanzamiento (23,53% de eficacia, el segundo equipo con peor porcentaje contra el Real Madrid, tras el 16,67% de Baxi Manresa). El conjunto blanco lo intentó en el 43,84% de sus tiros de campo y anotó 1,0313 puntos por lanzamiento (un aceptable 34,38% de eficacia).

Conclusiones

Hemos vivido un partido atípico:

  • El FC Barcelona ganó escandalosamente la posesión (14,5 posesiones finalizadas más). Fue gracias a dos aspectos:
    • Por un lado un excelente rebote tanto en el cierre de su propio aro, como en el ataque al contrario)
    • Por otro, un gran cuidado del balón, minimizando pérdidas propias y provocando las del rival.
  • El Real Madrid ha superado a su rival en ataque, en especial en el juego interior, pero sobre todo en la defensa. Curiosamente, ha brillado en la defensa del tiro de tres.

Lamento ser un tanto pesimista, pero con la falta de control de la posesión que ha mostrado el equipo, se ganarán muy pocos partidos. O nos centramos en el cierre del rebote y en el cuidado del balón, o las alegrías como la de hoy, van a ser pocas.

Otro aspecto a tener en cuenta son las minutadas de Facu, Tavares y de los dos jugadores a los que se ha permitido acudir con su selección. Eso hay que arreglarlo con descansos en ACB. Va a ser interesante ver qué hace Chus.

Deja una respuesta

Tu dirección de email no sera publicada.