Espía | Unicaja Málaga vs Real Madrid
Este domingo termina la fase regular de la ACB con un partidazo como el Real Madrid-Unicaja con distintas cosas en juego. Mientras nosotros ya somos matemáticamente primeros y nos hemos garantizado el factor cancha en todas las eliminatorias, incluida la final, los malagueños se juegan entrar en los playoffs, algo que con la plantilla que tienen, deberían haber garantizado hace mucho tiempo.
El Madrid se debate ahora en la duda de si dar descanso a los jugadores más castigados, o eliminar a un equipo que podría ser su rival en cuartos, y que ya nos ha dado más de un disgusto quedando nosotros líderes y ellos octavos a tres partidos. Aunque lo lógico sería que Laso priorizara los descansos. Tavares ya no jugó contra Bilbao y no debería jugar tampoco el domingo.
Deon Thompson está en su mejor momento de la temporada, al menos en el más regular, superando los 10 puntos en 5 de los 6 últimos partidos. Está jugando 20 minutos por partidos en los que anota 8,2 puntos y captura 3,3 rebotes, números que ha superado en estas 6 últimas fechas.
Jaime Fernández ha recuperado su mejor versión después de recuperarse de la gravísima lesión de rodilla de la pasada temporada. Este año ha hecho partidos que no se le veían ni en el Estudiantes, donde era el máximo referente, como el del Betis en el que anotó 25 puntos y 29 de valoración. Está jugando 22 minutos de media en los que anota casi 11 puntos y reparte 4 asistencias y es el segundo más valorado de la plantilla con 11,2.
Darío Brizuela está haciendo, salvando muchísimo las distancias, honor a se apodo de la mamba blanca. Es el máximo anotador del Unicaja con 14 puntos por partidos y el más valorado con casi 12. Además ha superado los 30 puntos en 2 ocasiones en los 7 últimos partidos contra Bilbao y contra el Joventut. Además reparte 4 asistencias por partido y ha llegado a las 6 en cuatro ocasiones, una de ellas en el partido de la primera vuelta contra el Madrid.
Alberto Díaz sigue siendo el referente defensivo de su equipo, pero cada vez es más importante en el aro rival a sus 27 años, aunque en los dos últimos encuentros disputados se ha quedado a 0 y haciendo únicamente 2 tiros en un partido y 1 en el último. Aun así es el jugador más utilizado por su entrenador con 24 minutos y sus números son 6,3 puntos, 2 rebotes, y 3,4 asistencias para una valoración global de 9,2.
Francis Alonso, Top 3 en la escala Rabaseda de nuestro compañero Burdalo, es un jugador que va de más a menos en la temporada. Comenzó siendo la revelación de la temporada llegando a su cenit, cómo no, en su encuentro contra el Madrid con 27 puntos con 5/7 en triples, mientras que en los 12 últimos partidos su máximo han sido 8 puntos, quedándose a 0 en 3 de ellos, y lo más sorprendente para un tirador como él, sin apenas mirar el aro. El cambio de entrenador no le ha sentado nada bien, todo lo contrario que a su equipo que ha perdidoese aire triste que le insuflaba el ex-entrenador Luis Casimiro. Juega 17 minutos y su media es de 7,9 puntos.
Malcolm Thomas , pívot de 2,06, llegó a finales de febrero para sustituir a Gerun y en estos meses está demostrando bastante más que su antecesor. Destaca mucho más en la faceta reboteadora que en la anotadora, ha superado los 10 puntos en 4 partidos. En 19 minutos de juego su media de puntos es de 6,5 y su media de rebotes es de casi 5, aunque ha superado los 10 en el partidos contra Gran Canaria.
Adam Waczynski cumple ya su 5 temporada en Málaga y su rol continúa siendo importante, especialmente desde el perímetro, donde tiene un 47,5% de acierto desde el 6,75. Jugando 19 minutos por partidos, su media anotadora es de 7,9, llegando a los 19 puntos en una ocasión contra Zaragoza. A ello hay que sumar los 2,1 rebotes paracompletar una valoración de 7,6.
Tim Abromaitis es de esos jugadores que pasan desaparecidos y no tienen los focos en un equipo, pero que son absolutamente fundamentales para cualquiera. Después de sus 4 años en Tenerife, en su primera campaña con los malagueños está jugando 21 minutos anotando 8,5 puntos, llegando a los 20 contra Valencia. Ante el Madrid en la primera vuelta hizo probablemente su peor partido del curso ya que no anotó y su valoración fue 0 a pesar de jugar 24 minutos.
Rubén Guerrero es una de las revelaciones de la temporada, junto a Fran Guerra, a sus 25 años, lo que le ha valido para ser convocado por Scariolo para la selección española. No destaca en el apartado anotador, y ellos le lleva a tener valoración negativa en bastantes partidos. 14 minutos de media donde anota 3,9 puntos y captura 3,4 rebotes que extrapolándolos a una media de 24 minutos se iría a casi 6.
Carlos Suárez es el capitán del equipo a sus 34 años aunque no jugará el domingo por una lesión muscular que le tiene parado desde la jornada 24. Este año ya no jugaba muchos minutos en comparación con el resto de su carrera sólo 11, y a pesar de ello su valoración eta de 6,4 gracias a los 3,5 puntos y 2,6 rebotes.
Axel Bouteille es el francotirador del Unicaja, aunque sin llegar a sus números de Bilbao. Juega 20 minutos y su media de puntos es de 10,4. Ha superado los 10 puntos en 18 ocasiones y ha anotado mas de 20 contra los dos equipos de las islas. 2 rebotes y 1 asistencias completan sus estadísticas.
Gal Mekel, el base israelí con pasaporte polaco también será baja para este partido. Únicamente ha disputado 9 partidos este año en los que anotaba 6 puntos y repartía 3,7 asistencias.
Yannick Nzosa es la gran perla de la cantera malagueña. Por ello están cuidando sobremanera la lesión en el abductor y tampoco será de la partida el domingo. A sus 17 años está jugando 12 minutos por partido y ha jugado en 23 partidos, lo que demuestra bien a las claras su calidad. 4,3 puntos y 3 rebotes confirman que este chaval no le tiene miedo a nadie.
Fotis Katsikaris lleva en el banquillo de los de Málaga desde finales de enero cuando sustituyó a Casimiro, y desde entonces ha cambiado la imagen del equipo y está luchando por meterse en playoffs a pesar de todas las lesiones que ha sufrido el equipo
Los comentarios estan cerrados.