Espía | Ucam Murcia vs Real Madrid
Espía: Ucam Murcia
Tras nuestra semana rusa en la que hemos dado una de cal y otra de arena perdiendo contra el desahuciado Khimki en una primera parte infame y ganando al Zenit teniendo que remontar en los minutos finales con un pabellón que parecía el OAKA o la Pionir comparado con lo que está sucediendo en España, vuelve la competición nacional, en la que seguimos líderes destacados, donde viajamos a Murcia para medirnos al UCAM.
Este Murcia que vamos a ver mañana es una completa incógnita después de las últimas ventanas internacionales ya que han cortado a Rafa Luz y han sufrido la baja de su jugador más destacado con diferencia de la temporada como era Conner Frankamp. El estadounidense con pasaporte georgiano (¿?) se ha lesionado en un partido de esta selección y será baja unas 8 semanas por lo que se pierde prácticamente lo que queda de temporada regular.
Jordan Davis, escolta norteamericano de 1,88, es el segundo máximo anotador del equipo con 10,7 puntos por partido tras la baja de Frankamp. Su valoración global no es muy alta, solo 7,2, por sus malos porcentajes tanto de 3, un 23%, como en tiros de 2 con un 40%. Además no rebotea en exceso ni reparte asistencias. De todas formas se crece en los partidos contra los equipos grandes. Ante el Madrid hizo 18 puntos y ante el Barça se fue a los 27.
James Webb III, ala pívot estadounidense, es el jugador más importante del equipo tanto en ataque con mas de 15 puntos por partido como en defensa por su capacidad reboteadora con 7 capturas. Aunque ha jugado solo 3 partidos su peor anotación fue contra el Madrid con 12 puntos y el último partido se fue a los 20 puntos.
Tomás Bellas, el base formado en la cantera madridista está en su madurez baloncestística tras su estancia de 6 años en Canarias. Está jugando 18 minutos en los que no es un gran anotador, ya que solo son 5,7 puntos por partido, pero lleva el ritmo del partido a la perfección.
Rinalds Malmanis, el canterano baskonista no ha dado el salto de calidad que se esperaba del letón. Apenas juega 5 minutos por partido y su aportación en números es inapreciable.
Nemanja Radovic es un jugador de la máxima confianza para todos los entrenadores por los que ha pasado. Su profesionalidad es importante para el juego del equipo. En su segunda etapa en Murcia está en cancha 21 minutos que le sirven para aportar a su equipo 10 puntos y más de 5 rebotes.
Peter Jok, el alero de Sudán del sur con pasaporte cotonú está haciendo una temporada discreta, aunque sus 2 últimos partidos ha pasado de los 13 puntos y lo que más destaca es el 100% de acierto en el triple en los 2 partidos. Aunque no anota mucho, su media es de 6,8 puntos, lo hace con buenos porcentajes.
DJ Strawberry a sus 35 años ya no es el jugador desequilibrante de Gran Canaria, y su importancia en el equipo va dejando paso a otros. 18 minutos de media en los que no pasa de 3,3 de valoración. 6,8 puntos de media y unos porcentajes malos hacen que sea así. Ni siquiera en tiros libres destaca su acierto solo anota 6 de cada 10.
Sadiel Rojas es el capitán de los murcianos y uno de los jugadores mas guarros de la liga, pero un jugador fundamental para el UCAM. En ataque nunca ha sido destacado, pero su defensa sobrepasando los límites (aunque permitida por los árbitros) lo hace indispensable. No llega a los 6 puntos aunque casi coge la misma cantidad de rebotes, casi 5.
Por último los dos cincos del equipo, ambos con pasado madridista Emanuel Cate de la generación de Luka Doncic ha dado el salto en Murcia para ser un jugador importante en la ACB. Aunque en ataque no llega a explotar, salvo en algunos partidos, en defensa va a más en cada partido. 6 puntos y 4,5 rebotes, hacen que llegue a 8,6 de valoración.
Augusto Lima ha sido un trotamundos y ahora está haciendo sus mejores números. Al igual que Cate destaca más en defensa que en ataque. Tiene mas rebotes que puntos en su media, 7 por 6,6, y una valoración global de 11,5.
Sito Alonso sigue al frente del UCAM tras una trayectoria amplia en la ACB. Tras pasar por los banquillos de 2 grandes como el Barça y el Baskonia, en Murcia al menos no tiene la presión de los títulos y para los objetivos del Murcia le da de sobra, ya que meterse en playoffs ya sería un milagro.
Los comentarios estan cerrados.